CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Día Mundial contra la rabia: Concientización y prevención

Staff
SEPTIEMBRE 28 , 2023

La rabia es una enfermedad mortal. No existe cura para ella una vez que los síntomas aparecen. Es importante estar atento, no bajar la guardia y llevar a vacunar a tus mascotas.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Día Mundial contra la rabia (2)
Día Mundial contra la rabia (2)

El objetivo de este día es hacer conciencia en la población acerca de las consecuencias que tiene la rabia en los animales y el riesgo en los humanos.

El Día Mundial de la lucha contra la Rabia se realiza en conmemoración del fallecimiento del científico Louis Pasteur, quien desarrolló la primera vacuna contra esta enfermedad.



Aunque México fue declarado libre de la enfermedad en 2019, se han registrado casos recientes, por lo que es importante no bajar la guardia. Por ello mantener los esquemas de vacunación y desparasitación de las mascotas nos beneficia a todos. 

Día Mundial contra la rabia (1)

¿Qué es la rabia?

La rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes. Al encontrarse concentrado en la saliva, la transmisión suele darse a través de las mordeduras de animales enfermos.

Síntomas de la rabia

  • El periodo de incubación puede variar. Según donde sea el sitio de la exposición (la distancia con el cerebro), el tipo de virus de la rabia, y la inmunidad existente.
  • Los primeros síntomas de la rabia pueden ser muy similares a los de la gripe, como debilidad o malestar general, fiebre, o dolor de cabeza.
  • La rabia también puede provocar malestar o la sensación de punzadas o picazón en el sitio de la mordedura. Estos síntomas pueden durar varios días.
  • Luego, los síntomas progresan a disfunción cerebral, ansiedad, confusión y agitación. A medida que avanza la enfermedad, la persona puede presentar delirios, comportamiento anormal, alucinaciones, hidrofobia (temor al agua) e insomnio. El periodo agudo de la enfermedad termina normalmente después de 2 a 10 días.

Es una enfermedad que está presente en todos los continentes y perjudica a más de 150 países. Recién en 2021 fue incluida en la nueva hoja de ruta 2030 de la OMS, debido a su importancia para la salud pública por su alta letalidad, donde la mayoría de los casos humanos (aproximadamente el 80%) ocurre en zonas rurales.



¿Cómo debemos actuar ante la mordedura de un animal?

Ante cualquier tipo de herida (mordedura, rasguño) o lamedura de piel y mucosas heridas, lo primero que hay que hacer es lavarse con abundante agua y jabón y acudir rápidamente al centro de salud más cercano, para recibir el tratamiento específico de inmediato. Es importante remarcar que, de no recibir adecuada atención a tiempo, el desenlace de la enfermedad es mortal.

“Endémica en varios continentes, se estima que cada año mueren alrededor de 60 mil personas en el mundo por su causa, el 40 por ciento niños. La eliminación de la rabia humana transmitida por perros es posible, el avance de muchos países de la región de las Américas en este logro es muestra de ello”, señala la OMS. 

La herramienta más eficaz es la vacunación canina a escala masiva, con el objetivo de prevenir este padecimiento en los perros y evitar que se propague, posteriormente, a los humanos.

En este 2023, el lema del Día mundial contra la rabia es “Todos para 1, Una Salud para Todos”. El cual resalta la necesidad de implementar abordajes multidisciplinares e intersectoriales.



abandono de perros ataques a mascotas Día Mundial contra la rabia rabia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus