CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Día Mundial de la Alegría: ¿por qué lo celebramos?

Staff
AGOSTO 01 , 2024

El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una festividad que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la felicidad y cómo podemos cultivarla en nuestra vida diaria. Pero, ¿por…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Día Mundial de la Alegría
Día Mundial de la Alegría

El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una festividad que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la felicidad y cómo podemos cultivarla en nuestra vida diaria. Pero, ¿por qué se eligió esta fecha y cuál es el propósito detrás de esta celebración? Vamos a explorar estos aspectos en detalle.

La elección de esta fecha tiene como propósito comenzar el mes de agosto con una perspectiva festiva y positiva. La idea surgió en el año 2008, pero fue a partir del 2010 que comenzó a conmemorarse de manera más amplia.



¿Cuál es el origen de esta celebración?

Esta iniciativa nació gracias al colombiano Alfonso Becerra, quien en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile en 2010, propuso la idea de un día dedicado a la alegría. Becerra, al igual que muchos otros, estaba cansado de que las conmemoraciones se centraran en guerras y conflictos, y buscaba una fecha que resaltara la importancia de la felicidad en la vida de las personas.



¿Por qué es importante celebrar el Día Mundial de la Alegría?

  • Fomenta la reflexión sobre la felicidad: Nos invita a pensar en qué nos hace felices y cómo podemos cultivar la alegría en nuestro día a día.
  • Genera sentimientos positivos: Promueve actividades que nos hacen sentir bien, como pasar tiempo con seres queridos, practicar hobbies o ayudar a los demás.
  • Fortalece los vínculos sociales: La alegría es contagiosa y nos une como comunidad.
  • Combate el estrés y la ansiedad: La risa y el buen humor son poderosos aliados para enfrentar los desafíos de la vida.

¿Cómo podemos celebrar este día?

Hay muchas formas de celebrar el Día Mundial de la Alegría:

  • Sonreír y contagiar a los demás.
  • Realizar actividades que nos gusten.
  • Agradecer por las cosas buenas que tenemos.
  • Ayudar a alguien que lo necesite.
  • Compartir momentos especiales con nuestros seres queridos.
  • Organizar eventos comunitarios para celebrar la alegría.

En definitiva, el Día Mundial de la Alegría es una oportunidad para recordar la importancia de la felicidad en nuestras vidas y para tomar acciones que nos ayuden a vivir de manera más plena y satisfactoria.



aceptación para llegar a la felicidad alegría busca tu felicidad consejos para ser feliz
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus