CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Día Mundial de la Alergia: cómo afecta la contaminación

Lilo
JULIO 08 , 2024

La polución en la CDMX no solo daña la salud en general, sino que también incrementa los casos de enfermedades alérgicas como el asma y la rinitis.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Día Mundial de la Alergia
Dia Mundial de la Alergia

Las contingencias ambientales son cada vez más frecuentes en la capital mexicana debido a los altos niveles de partículas nocivas en la atmósfera. Estas partículas, producto de la combustión de vehículos, la actividad industrial y otras fuentes, actúan como irritantes para las vías respiratorias, desencadenando o exacerbando enfermedades alérgicas como:

  • Rinitis alérgica: Inflamación de la mucosa nasal, causando congestión, picazón y goteo nasal.
  • Asma: Dificultad para respirar, sibilancias y opresión en el pecho.
  • Conjuntivitis alérgica: Enrojecimiento, picazón y lagrimeo de los ojos.

Te puede interesar leer: Alergias, diabetes, presión arterial… el comino negro puede ser tu aliado



Cifras alarmantes: un problema de salud pública

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1.3 millones de personas mueren al año a causa de la contaminación del aire en zonas urbanas, convirtiéndola en uno de los principales riesgos ambientales para la salud.

Además indica que entre el 20% y el 25% de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica. Una cifra que podría aumentar significativamente a un 50% hacia el año 2050.

En México, aproximadamente el 40% de las personas sufren de algún tipo de alergia, siendo los niños y los adultos mayores los grupos más susceptibles.



En el caso de la Ciudad de México, las partículas contaminantes sobrecargan el sistema de filtrado natural de las fosas nasales, aumentando la susceptibilidad a alergias y enfermedades respiratorias. La Dra. Ana Gabriela Herrera, vocera de Stérimar, explica: “Las fosas nasales se inflaman, causando congestión, picazón y goteo nasal“.

¿Qué podemos hacer?

El Día Mundial de la Alergia se conmemora el 8 de julio, gracias a la iniciativa de la Organización Mundial de la Alergia (WAO). Su objetivo es sensibilizar sobre las enfermedades alérgicas y cómo afectan la salud.

Si bien la solución definitiva requiere acciones a gran escala para reducir la contaminación. Existen medidas individuales que podemos tomar para proteger nuestra salud:

  • Evitar actividades al aire libre, especialmente durante las horas con mayor concentración de contaminantes.
  • Usar cubrebocas al salir a la calle para disminuir la inhalación de partículas dañinas.
  • Mantenerse hidratado para humedecer las mucosas nasales y facilitar su correcto funcionamiento.
  • Realizar una higiene nasal regular con soluciones de agua de mar como Stérimar para eliminar contaminantes y alérgenos.

Recomendaciones extras

  • Lavar las manos con frecuencia para evitar la propagación de gérmenes y alérgenos.
  • Ventilar la casa diariamente para renovar el aire interior.
  • Evitar fumar y ambientes con humo.
  • Consultar a un médico si los síntomas de alergia son graves o persistentes.

En conjunto, estas medidas pueden ayudarte a mantener una buena salud respiratoria y mitigar los efectos negativos de la contaminación del aire en la Ciudad de México.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus