CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Día Mundial de la Donación de Órganos: sé la razón de dar vida

Eliesheva Ramos
AGOSTO 12 , 2024

Este día busca promover la donación de órganos como un gesto de solidaridad y humanidad, recordando que cada donante tiene el poder de cambiar la vida de quienes esperan un trasplante.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
En el Día Mundial de la Donación de Órganos, se destaca el valor de donar órganos para salvar vidas
Dia-Mundial-de-la-Donacion-de-organos

Cada 10 minutos una persona se suma a la lista de espera de un órgano o tejido, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes.

En México, cada hora cinco personas necesitan un trasplante y diariamente mueren 20 personas en espera de un trasplante en el país, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).

En conmemoración del Día Mundial de la Donación de Órganos, se destaca la importancia vital de la donación de órganos y tejidos para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de miles de pacientes que esperan un trasplante. Este día es un recordatorio de la generosidad y el impacto positivo que los donantes tienen en la sociedad.



[Te puede interesar leer: Agua de avena: no sólo es deliciosa, sino que también aporta beneficios]

La donación de órganos es un acto altruista que permite a personas con enfermedades graves y terminales recibir una nueva oportunidad de vida.

En México, la necesidad de donaciones es urgente y creciente, con miles de personas en lista de espera para un trasplante.

Según el CENATRA, se estima que cada año más de 20,000 pacientes están en espera de un órgano, pero solo una fracción recibe el trasplante necesario a tiempo.

Importancia de la Donación de Órganos: una mirada global

Según estadísticas sobre donación y trasplantes del Gobierno de México, los órganos que más necesitan de un donador son:

  • Riñón
  • Córnea
  • Hígado
  • Corazón
  • Hígado-riñón
  • Riñón- páncreas
  • Pulmón

En tanto, los tejidos más frecuentes son: córneas, hueso, piel y tendones.

En Cleveland Clinic, una de las instituciones líderes en trasplantes a nivel mundial, se destacan dos programas importantes relacionados con la donación de órganos: el Programa de donación de hígado vivo y el Programa de donación de riñón vivo.



Estos programas subrayan la importancia de la donación de órganos de un donante vivo como una alternativa viable a los trasplantes tradicionales.

  • Programa de donación de riñón vivo: Permite a los donantes vivos ofrecer uno de sus riñones. La donación de riñón vivo ha demostrado ser una solución efectiva para abordar la escasez de riñones disponibles para trasplantes.

  • Programa de donación de hígado vivo: Cleveland Clinic proporciona un enfoque integral para la donación de hígado, donde los donantes vivos pueden contribuir con una porción de su hígado, que luego se regenera entre el donante y el receptor. Este programa ha sido fundamental para aumentar el número de trasplantes exitosos y reducir los tiempos de espera para pacientes con enfermedades hepáticas graves.

[Puedes complementar la información de este artículo con: Donación de órganos: aclarando mitos y verdades]

La realidad en México

La situación en México refleja la necesidad urgente de aumentar la conciencia sobre la donación de órganos.

Con una lista de espera en constante crecimiento, es crucial fomentar una mayor participación en programas de donación y promover la educación sobre el proceso.

La donación de órganos no solo salva vidas, sino que también mejora la calidad de vida de quienes han estado esperando un trasplante.

El Día Mundial de la Donación de Órganos es una ocasión para reconocer y agradecer a los donantes y sus familias por su generosidad y valentía. También es un llamado a la acción para todos los ciudadanos para considerar la posibilidad de registrarse como donantes y hablar con sus seres queridos sobre sus deseos.

La donación de órganos es una esperanza de vida y un acto de solidaridad que transforma vidas.



cenatra cleveland clinic cultura de donación de órganos día del donador Día Mundial de la Donación de Órganos donación de órganos hígado órganos riñon trasplante de órganos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus