CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Día mundial de la lucha contra la depresión: Un momento para reflexionar

Lilo
ENERO 09 , 2025

La depresión es un trastorno mental que se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, afectando a millones de personas independientemente de su edad, género o contexto social. Se estima que…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Día mundial de la lucha contra la depresión: Un momento para reflexionar
Día mundial de la lucha contra la depresión Un momento para reflexionar

La depresión es un trastorno mental que se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, afectando a millones de personas independientemente de su edad, género o contexto social. Se estima que alrededor del 5% de los adultos en todo el mundo padecen esta condición, con una mayor incidencia en mujeres. Esta enfermedad no solo afecta el bienestar emocional, sino que también tiene un impacto significativo en la calidad de vida, las relaciones interpersonales y la productividad laboral.

[Te puede interesar leer: ¿Atrapada en un ciclo de insatisfacción con tu cuerpo? 5 pasos para mejorar esa situación]



Cada 13 de enero, se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, una fecha crucial que busca aumentar la conciencia sobre esta enfermedad y fomentar la comprensión de sus efectos devastadores. La depresión, a menudo malinterpretada y rodeada de estigmas, puede manifestarse de diversas maneras, desde la tristeza profunda hasta la incapacidad para disfrutar de actividades cotidianas. Es un trastorno que no se limita a momentos de tristeza; puede ser un estado persistente que afecta la capacidad de una persona para funcionar en su vida diaria.

¿Qué es la depresión?

El Dr. Andrés Serrano Crotte, psiquiatra con alta especialidad en psiquiatría legal y forense, resalta la importancia de reconocer la depresión como una condición seria. Según él, “la pérdida del placer (anhedonia) o la falta de interés por actividades durante períodos prolongados son características distintivas de este trastorno.” Esta descripción subraya que la depresión va más allá de los cambios emocionales normales, representando un desafío significativo para quienes la padecen.

Además, la depresión no solo afecta a los individuos, sino que también tiene repercusiones en sus familias, amigos y comunidades. La falta de información y la desinformación pueden llevar a la incomprensión y el aislamiento, lo que agrava aún más la situación. Por ello, el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión no solo es un llamado a la acción para quienes sufren, sino también una invitación a la sociedad en su conjunto para educarse, empatizar y apoyar a quienes enfrentan esta dura realidad.

La promoción de la salud mental es fundamental en nuestra sociedad actual. Al abordar la depresión con seriedad y compasión, podemos contribuir a un entorno donde la salud mental sea prioritaria y donde las personas se sientan seguras al buscar ayuda y apoyo.



[Quizás te interese: Brain Care Score una herramienta que evalua el riesgo de demencia y depresión]

Estadísticas Relevantes

  • Aproximadamente 3.8% de la población general experimenta depresión.
  • Entre los adultos, 5% la padece (4% en hombres y 6% en mujeres).
  • En personas mayores de 60 años, la tasa asciende al 5.7%.
  • A nivel global, cerca de 280 millones de personas sufren de depresión.
  • Más del 10% de las mujeres que acaban de dar a luz experimentan depresión.

El Día Mundial contra la Depresión es una oportunidad para:

  • Visibilizar un trastorno mental a menudo subestimado.
  • Promover la educación y la información sobre la depresión.
  • Facilitar la detección temprana de síntomas para un tratamiento efectivo.
  • Impulsar la investigación en nuevos tratamientos y estrategias de prevención.

El Dr. Serrano Crotte enfatiza que:

“Al promover la educación e información sobre la depresión, se busca crear un mundo más consciente y compasivo, donde la salud mental sea una prioridad.”

Actuando frente a la depresión

Aquí hay algunas acciones que todos podemos tomar:

  • Informarse sobre la condición para reconocer signos de alarma.
  • Comunicar emociones y hablar abiertamente sobre la depresión para desestigmatizarla.
  • Pedir apoyo profesional si tú o alguien cercano lo necesita.
  • Ofrecer escucha activa y apoyo a quienes sufren de depresión.
  • Evitar el aislamiento y buscar actividades físicas y recreativas para manejar el estrés.

Con información boletín de prensa Sun Pharma



¿La depresión tiene síntomas? Aumentos de depresión y ansiedad cómo saber si es depresión o tristeza como tratar la depresión consejos contra de la depresión Día mundial de la lucha contra la depresión
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus