CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Día Mundial de la Selfie: ¿es malo o no tomarse selfies?

Lilo
JUNIO 21 , 2023

Hacerse selfies no es algo malo, puede ayudar a mejorar la autoestima y alcanzar metas. El problema surge cuando nos obsesionamos con la imagen.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
DÍa Mundial de la Selfie
selfies

¿Quién no se ha tomado una selfie alguna vez? Yo creo que todos o casi todos, –habrá alguno que dirá que no–, pero bueno. Y es que aunque parezca una práctica frívola y superficial, tomarse selfies es una de las formas de expresión en redes sociales más divertidas y generalizadas alrededor del mundo.

Y precisamente hoy, 21 de junio, se celebra el Día Mundial de la Selfie.



Para muchos resulta muy placentero tomarse un selfie con el móvil y compartirlo en las redes sociales, ya que es una forma de estar conectados.

¿Cuál es el origen de esta celebración?

El DJ Rick McNeely de Fishbow, Radio Network en Arlington, Texas, creó el “Día Nacional de la Selfie” en Estados Unidos el 21 de junio de 2014, y desde entonces se ha replicado en todo el mundo.

Mc Neely fundó la organización “National Selfie Day”, con la finalidad de recaudar fondos para apoyar diversas causas benéficas, mediante esta práctica fotográfica.

¿Cuál es el motivo real por la que la gente se toma selfies?

Lo cierto es que puede o no a ver un motivo para tomarse una selfie. Aunque de acuerdo a un estudio publicado en Social Psychological and Personality Science existen dos maneras de hacer fotografías: la que consiste en captar la escena sin personas en ella y las selfies.

Ambas formas de hacer fotografías tendría un significado distinto. Cuando el fotógrafo captura una escena desde su propia perspectiva, lo que busca es documentar una experiencia física. En cambio, cuando se hace un selfie se representa a sí mismo para captar un significado más profundo del momento.

Según Lisa Libby, coautora del estudio y profesora de Psicología en la Universidad Estatal de Ohio, los resultados contradicen la idea generalizada de que las personas se sacan selfies porque son vanidosas y quieren alimentar sus redes sociales con imágenes de sí mismas.

Mientras que el autor principal del estudio afirma que una fotografía no debe ser juzgada por su calidad, sino por el objetivo que tiene el fotógrafo en ese momento: capturar la experiencia física de un sitio o el significado profundo de ese momento concreto para una persona.

Otras opiniones sobre las selfies

Por otro lado en una entrevista realizada por el portal ConsumoTIC, el académico Ricardo Trujillo Correa, de la Facultad de Psicología de la UNAM, indicó que tomarse selfies no sólo tiene que ver con que una persona sea narcisista, sino que se trata de una tendencia influenciada por una sociedad individualista y que choca con el adultocentrismo.

“Me parece que tiene más que ver con una tendencia, con una forma de vincularnos y relacionarnos, solamente que las selfies y las redes sociales lo hacen más evidente», indicó.

En el fondo Facebook, Twitter, Instagram son en realidad templos individualistas dónde nos adoramos a nosotros mismos y le mostramos a los demás, por supuesto, no una parte real de lo que es nuestra vida, sino una forma de como nos mostramos ante los demás.



¿Cuándo las selfies se vuelven un “trastorno mental”?

La Asociación Americana de Psiquiatría confirmó que tomar selfies puede provocar una enfermedad mental. A este trastorno llamado ‘selfitis’, los expertos definieron como el deseo compulsivo de tomar fotos de uno mismo y publicarlas en los medios sociales, principalmente para compensar la falta de autoestima.

Un estudio reveló que quienes publican selfies de forma exagerada suelen tener relaciones más superficiales y peor sentido de la intimidad, y que es esta última característica la que aleja a las personas al trato “cara a cara” (vida “analógica”), para quienes la exposición pública debilita el vínculo afectivo que existe en la vida real.

Niveles del trastorno

La selfitis se puede catalogar en tres niveles de gravedad:

  • Selfitis límite: sacarse fotos a uno mismo por lo menos tres veces al día, pero sin llegar a compartirlas en redes sociales.
  • La Selfitis aguda: sacarse fotos a uno mismo por lo menos tres veces al día y luego publicarlas todas en redes sociales.
  • Selfitis crónica: sacarse fotos a uno mismo sin control, cuando una persona se toma más de 6 selfies al día y los comparte en todas sus redes sociales en repetidas ocasiones.

Sin embargo, expertos aclaran que en los últimos años, especialmente para los “nativos digitales” (aquellos nacidos a partir de 1980), el concepto de amistad e intimidad ya no implica necesariamente presencia física.

Curiosidades sobre los selfies

Conoce algunos datos curiosos e interesantes sobre los selfies o autorretratos:

  • Se estima que el primer selfie de la historia surgió en 1839 cuando Robert Cornelius, uno de los pioneros de la fotografía, produjo un daguerrotipo de sí mismo.
  • La palabra selfie se utilizó por primera vez en el año 2002, en un foro de internet australiano.
  • Una persona puede hacer un promedio de 728 selfies al año.
  • El lanzamiento de la cámara de cajón Kodak Brownie en el año 1900 popularizó el autorretrato fotográfico, al tomarse una fotografía propia a través de un espejo.
  • En el año 2012 la revista Time consideró el término “selfie” como una de las 10 palabras de moda.
  • El Oxford English Dictionary incluyó en su versión online la palabra “selfie”, en el año 2012.
  • Un estudio reciente demostró que aquellos usuarios de Facebook que son más proclives a postear selfies, tenían menores niveles de apoyo social y menor contacto real fuera de las redes sociales.
  • El selfie más famoso de los últimos tiempos fue la posteado en las redes sociales por Ellen DeGeneres con un grupo de actores de Hollywood, durante la ceremonia de los premios Oscar. Obtuvo más de 3 millones de retweets.
Tomada de internet
  • También existe el Día Mundial del Selfie en los Museos y se celebra el tercer miércoles de enero.
  • Desde 2014 se comenzó a celebrar el Día Mundial de la Selfie

Conclusión

Tomarse una selfie para compartir momentos y experiencias no necesariamente debe ser visto de manera negativa. En la era actual de las redes sociales y la conectividad digital, compartir imágenes es una forma común de comunicación y expresión personal.

No implica necesariamente vanidad o baja autoestima y es una forma de autorepresentación y de compartir una parte de nuestra vida con los demás. Aunque no decimos que no pueda pasar que existan personas que se obsesionen con las selfies o busquen aprobación a través de ellas.

Así que recuerda cada persona es un mundo con su propio contexto, motivaciones y razones para hacerlo. Y si al final te sientes abrumado con todo lo que ves dentro de todo esta conectividad puedes hacer un detox digital y descansar un rato del mundo digital: Esto podría pasarte si abandonas las redes sociales

Por lo que es importante respetar la libertad individual de expresión y permitir que cada uno decida cómo quiere compartir su vida y momentos con los demás.

¿Es normal o no tomarse selfies? ¿Sabías que existía el Día Mundial de la Selfie?.



cosas que debes saber sobre las selfies por qué la gente se toma selfies redes sociales selfies
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus