CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Día Mundial del Agua y la crisis que nos acecha

Lilo
MARZO 22 , 2024

Solo con un cambio radical en la forma en que gestionamos este recurso vital podremos evitar un futuro marcado por la escasez y los conflictos.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Dia Mundial del Agua y la crisis que nos acecha
Dia Mundial del Agua y la crisis que nos acecha

En el Día Mundial del Agua, nos enfrentamos a una realidad alarmante: el agua, recurso vital para la vida, está empezando a escasear a nivel global, y México no escapa a esta problemática.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha declarado una “sequía severa” en la capital del país, y se ha pronosticado un “día cero” para la Ciudad de México, que podría quedarse sin agua el 26 de junio de 2024. Aunque algunos expertos consideran el término “día cero” como una herramienta irresponsable de campañas electorales, la situación es preocupante.



A pesar de los esfuerzos realizados desde la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas en 1992 para concientizar sobre la importancia del agua, las medidas tomadas no han sido suficientes y las mejoras son prácticamente inexistentes. ¿Cómo hemos llegado a este punto?

Las causas de la escasez del agua son diversas

A nivel mundial:

El cambio climático es uno de los principales factores que afecta la disponibilidad del agua. El aumento de las temperaturas y la alteración de los patrones climáticos impactan directamente en la distribución y acceso al agua.

Además, la contaminación proveniente de vertidos industriales, agrícolas y domésticos ha deteriorado la calidad de las fuentes de agua dulce, haciendo que muchas de ellas sean inaptas para el consumo humano.

La sobreexplotación de los recursos hídricos y la deforestación también contribuyen a esta crisis, al igual que la desigualdad en el acceso al agua, dejando a millones de personas sin la posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas.

A nivel nacional:

Sobreexplotación de acuíferos: El Valle de México, donde se asienta la Ciudad de México, extrae agua del subsuelo a un ritmo insostenible.



Deforestación: La tala de bosques reduce la capacidad de retención de agua del suelo.

FugaS de agua: Las redes de distribución de agua potable en México presentan una fuga considerable. Falta de infraestructura: No se ha invertido lo suficiente en la construcción de infraestructura para el almacenamiento y tratamiento del agua.

Cultura del desperdicio: No valoramos el agua como un recurso finito y la consumimos de forma irresponsable. Un comunicado de la compañía Selectra, indicó que tomando en cuenta las actividades que suele realizar una persona en la vida diaria, se estima que una persona puede consumir en México 125 litros de agua al día, un promedio que supera el consumo recomendado que es de 90 litros diarios por persona.

Ante esta situación, es crucial tomar medidas urgentes para evitar un futuro sin agua.

Algunas acciones que podemos emprender son:

  • Impulsar un uso responsable del agua: reducir el consumo individual, evitar el desperdicio y utilizar tecnologías eficientes.
  • Proteger las fuentes de agua: reforestar, evitar la contaminación y promover prácticas agrícolas sostenibles.
  • Exigir a los gobiernos: implementar políticas públicas que garanticen la gestión eficiente del agua y la protección de este recurso.
  • Apoyar iniciativas: participar en proyectos y organizaciones que trabajan en la lucha contra la escasez de agua.

Es imperativo que tomemos acción de manera inmediata y coordinada para preservar este recurso vital para la vida en nuestro planeta. El futuro de la humanidad depende de nuestra capacidad para enfrentar esta crisis hídrica con determinación y responsabilidad.

Con información de Forbes , UAS, CONAGUA



agua cuidar el agua dia mundial del agua escasez de agua
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus