CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

En el Día del DJ, la historia de David Guetta

Eliesheva Ramos
MARZO 09 , 2017

¿Quién no ha sentido la magia que los disc jockeys crean con la música cada noche en fiestas o clubes de moda? Estos mezcladores de música tienen un día especial gracias a la iniciativa de…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
dia-internacional

¿Quién no ha sentido la magia que los disc jockeys crean con la música cada noche en fiestas o clubes de moda?

Estos mezcladores de música tienen un día especial gracias a la iniciativa de la ‘World DJ Fund’ y la organización no gubernamental Nordoff Robbins. Así que desde el 2002, cada 9 de marzo se celebra El Día Mundial del DJ para conmemorar a estos profesionales que cada día se esfuerzan por alcanzar una meta difícil: hacernos bailar.

Aunque infinidad de personas consideran que esta profesión es fácil o que es un hobbie, la realidad es que los gurús de las mezclas deben actualizarse constantemente tanto en tendencias musicales como en tecnología, además de tener el ‘feeling’.



https://www.youtube.com/watch?v=1UjFZiOAZKc

Héroes internacionales

En el pasado, los DJ eran seres anónimos enclaustrados en una apartada y oscura habitación de la disco. Ahora son figuras mediáticas, idolatradas por las multitudes y muy adineradas.

Nombres como Martin Garrix, los hermanos Dimitri Vegas & Like Mike, Hardwell, Armin Van Buuren, Tiesto, resuenan, pero hoy, en el Día del DJ, queremos presentarte la historia de un francés que ha hecho época y ha batido todos los récords en su terreno: David Guetta.

¿Sabías que el primer DJ radiofónico del mundo fue Ray Newby, de California, quien en 1909 con sólo 16 años reproducía discos?

Guetta empezó a los 13 años y se convirtió en leyenda

Broad, una discoteca gay ubicada en el centro de París fue el sitio en donde nació una leyenda: David Guetta, el dj que ha roto récords, cambiado la concepción de los mezcladores de música y cosechado éxitos en todo el orbe.

Este productor musical francés, hijo de un marroquí sefardí que dirigía un restaurante y de una psicóloga de origen belga, descubrió su vocación a temprana edad. A los 13 años transformó su habitación en una cabina de DJ.

Pero su carrera como mezclador inició en el circuito de los clubes electrónicos parisinos en la década de los 80. En ese entonces se estilaba que los discs jockeys permanecieran anónimos y con un bajo perfil.

Tras un viaje a Londres, David descubrió que toda la música house era producida y el DJ era una figura reconocida hacia la que apuntaban todos los reflectores. Cuando volvió a Paris decidió que los días de anonimato de los DJ debían terminar.

A mediados de los 90 David Guetta fue empresario de la vida nocturna. Dirigió lugares como Palace, Queen, Folies Pigalle y Bataclan, a donde llevaba leyendas como David Morales, DJ Pierre, Roger Sánchez o Little Louie Vega.

Pero antes de musicalizar las noches más locas de Ibiza, este parisino estaba estudiando derecho en la universidad de Nanterre, pero cuando descubrió que su verdadera vocación era la música abandonó los estudios. Y no se equivocó en su elección.

En 2002, cansado de sus tareas administrativas, Guetta vendió las acciones de todas las discotecas que poseía y se lanzó de lleno como productor discográfico.

Ese mismo año lanzó su álbum Just a Little More Love, diez años después de su primer sencillo Up & Way. Un años después apareció F**k me I’m famous, pero la fama mundial llegó tras el lanzamiento de su segundo disco, ‘Pop life’, que vendió más de medio millón de copias.

disc-jockey

Y los éxitos no pararon, así que el parisino atrajo la atención de ídolos como Rihanna, Madonna, The Black Eyed Peas, Usher, Nicki Minaj, LMFAO, Ludacris, Kelly Rowland, Britney Spears, Lil’ Wayne y 50 Cent.

Entre sus discos destacan Just a little more love, su álbum debut; Guetta Blaster, que fue disco de oro en Francia; Pop Life, One Love, Nothing but the bit y sus sencillos más bailados son When love takes over, Gettin’ over you y Sexy chick.



https://www.youtube.com/watch?v=N9hazmsUxrM

Y no para. Recientemente rompió un récord en la plataforma Shazam en donde se convirtió en el primer artista en superar los 60 millones de seguidores. Canciones como ‘Play hard’, ‘Hey mama’ y ‘Titanium’ fueron agregadas al Salón de la Fama de Shazam tras superar las cinco millones de etiquetas cada una.

Guetta, quien radica en París y habla perfectamente español tras sus largas estancias en Ibiza, es considerado uno de los principales arquitectos del mundo house, electro y la música de baile internacionales.

Sus mezclas de los géneros hip house, dance, house y pop le han granjeado el amor de miles seguidores en el mundo. Guetta puede presumir que ha llenado estadios enteros alrededor del mundo.

concierto

Este productor francés que cuenta con siete álbumes, ocho recopilatorios y unos 40 sencillos lleva vendidos más de 10 millones de discos, un récord para un DJ, y era el artista francés más vendido en el mundo.

Y por si eso fuera poco este parisino, quien se ha declarado amante de la naturaleza, fue el primer DJ en dejar sus huellas en el mítico paseo de la fama de Hollywood.

Su cuarto álbum de estudio, One love (2009) logró que David Guetta ganara un Grammy.

El término Disc Jockey, que empezó a usarse en 1935, fue acuñado por el periodista norteamericano Walter Winchell.

Kryoman, su compañero

Guetta, uno de los productores de música más cotizados, no viaja solo por el mundo. El parisino hace vibrar a las multitudes de la mano de su fiel compañero Kryoman, un robot que forma parte de los efectos visuales de sus shows.

Kryoman es un personaje de tres metros de altura recubierto de luces LED, cañones láser y de gas CO2. No por nada este productor francés gana millones de dólares al año. Tan sólo en 2014 se embolsó 37.

En 2005, con su sencillo The World Is Mine alcanzó el número uno en las listas dance por toda Europa y para el 2012 creó un nuevo sello discográfico llamado Jack Back Records, el cual está especializado en versiones electrónicas.

Además de abarrotar estadios y romper récords, la influencia de David Guetta va más allá. La revista Billboard reflexiona sobre cómo el éxito del DJ Calvin Harris se debe en buena parte a que Guetta rompió las barreras que existían en la radio para ese tipo de música.

La publicación también cree que el dueto de DJ’s Chainsmokers no estaría arrasando entre las jovencitas sin la existencia de los éxitos surgidos de la colaboración entre Guetta y Nicki Minaj.

En este Día Mundial del DJ no queda más que brindar por esos seres que nos hacen viajar a lugares insospechados sin salir de la pista de baile.

¿Qué dj’s son tus favoritos? 



david guetta dia mundial del dj musica electronica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus