CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Día Mundial del Mosquito: ¿Por qué deberíamos preocuparnos?

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Cada 20 de agosto, celebramos una fecha un poco extraña: el Día Mundial del Mosquito. Tal vez pienses, ¿por qué conmemorar a un animal tan molesto? La respuesta es simple: para recordar que ese pequeño…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Descubre por qué el Día Mundial del Mosquito es una fecha clave.
Día Mundial del Mosquito (1)

Cada 20 de agosto, celebramos una fecha un poco extraña: el Día Mundial del Mosquito. Tal vez pienses, ¿por qué conmemorar a un animal tan molesto? La respuesta es simple: para recordar que ese pequeño insecto es el ser vivo más letal del planeta. Todo comenzó en 1897, cuando Sir Ronald Ross descubrió que los mosquitos transmiten la malaria, un hallazgo que salvó millones de vidas.

Pero la historia no ha terminado. Hoy en día, los mosquitos son responsables de propagar enfermedades como el dengue, el zika y el chikunguña. Con el cambio climático, la urbanización y los viajes, estos virus viajan más rápido y más lejos que nunca. Sigue leyendo para entender por qué la situación es tan seria y qué están haciendo los científicos para ganar esta guerra.



Puedes leer: Así es como eligen a sus presas: Los mosquitos si tienen una preferencia

Las cifras que asustan

El problema de las enfermedades por mosquitos está empeorando. El año pasado, el dengue tuvo su peor temporada de la historia, con más de 14 millones de casos y 12,000 muertes en todo el mundo. Y este año no pinta mejor, con 3.6 millones de casos reportados hasta ahora.

  • El dengue se está extendiendo más rápido que cualquier otra enfermedad transmitida por mosquitos.
  • En lugares como las islas del Pacífico (Samoa, Fiyi, Tonga), la situación se salió de control.
  • Además, otras enfermedades como la fiebre amarilla y el chikunguña están volviendo con fuerza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha lanzado alertas.

Este aumento se debe a que el clima más caliente extiende el tiempo que los mosquitos pueden vivir y viajar, mientras que nuestras ciudades crecen sin un control adecuado, creando más lugares donde se pueden reproducir.

La batalla: Del spray a la ciencia de vanguardia

Por mucho tiempo, la única forma de combatir a los mosquitos era la fumigación, pero ya no es suficiente. Por suerte, los científicos han creado soluciones mucho más inteligentes y efectivas.



Una de las más prometedoras es el método Wolbachia, una bacteria natural que se introduce en los mosquitos. Esta bacteria no los mata, pero evita que transmitan virus como el dengue, el zika y el chikunguña. Una vez que se liberan estos mosquitos, se reproducen con los silvestres y la bacteria se expande en la población.

  • Resultados increíbles: En la ciudad de Yogyakarta, Indonesia, este método redujo los casos de dengue en un 77%.
  • Es segura: La bacteria Wolbachia es natural y no modifica genéticamente a los mosquitos. Además, sus efectos son duraderos.

Gracias a los buenos resultados, en Brasil se construyó la fábrica de mosquitos con Wolbachia más grande del mundo. El objetivo es proteger a más de 140 millones de personas en los próximos años, ahorrando mucho dinero en gastos médicos y mejorando la productividad de la gente.

Quizás te interese: Las 5 plantas antimosquitos más efectivas

El Día Mundial del Mosquito nos recuerda que esta lucha es de todos. No se trata solo de tener la mejor tecnología, sino de asegurar que llegue a las personas que más la necesitan. El lema de este año, “Acelerar la lucha contra la malaria para un mundo más equitativo”, deja claro que la ciencia y la justicia social deben ir de la mano.

Tú también puedes ayudar. Eliminando el agua estancada en tu casa y en tu barrio, evitas que los mosquitos se reproduzcan. Si te parece interesante esta información, compártela para que más personas se enteren de cómo podemos protegernos.

 



chikunguña. dengue Día Mundial del Mosquito enfermedades transmitidas por mosquitos malaria mosquitos salud global Wolbachia zika
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus