CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Día Mundial del Perro: ¿sabes cuándo es momento de bañarlo y desparasitarlo?

Lilo
JULIO 21 , 2023

Celebremos hoy y siempre a nuestro peluditos amigos. Una forma de demostrarles amor no sólo es darles un hogar, sino mantenerlos sanos fuertes y felices.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Día Mundial del Perro
Día Mundial del Perro

El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha para celebrar la amistad y el amor incondicional que estos peludos nos brindan. Los perros son fieles compañeros que nos ofrecen compañía, cariño y protección. Son miembros importantes de nuestra familia y merecen ser tratados con respeto y amor.

Además esta fecha tiene como objetivo el de sensibilizar a la población sobre la importancia de la tenencia responsable de estos animales, así como crear conciencia ante el abandono y maltrato que sufren los canes sin hogar.



Como lo hemos dicho anteriormente en nuestras otras notas sobre estos peludos amigos de cuatro patas, brindarles amor y todos los cuidados básicos a nuestro perro es fundamental.

Pues ellos se merecen lo mejor, pero si recién adoptaste un perrito ¿sabes cuándo es momento de bañarlo y desparasitarlo? Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, nos comparte una serie de mitos alrededor de los baños para mascotas.

Mitos de la rutina de baño de los perritos

Mantener una higiene adecuada es clave en la vida de los perros. Existen mitos alrededor de la frecuencia de baño, sin embargo, es importante señalar que estos animalitos necesitan ser aseados de acuerdo con su condición actual. Si pasan por este proceso en exceso o si no se realiza en absoluto, pueden tener problemas de salud.

Mito 1. Los perros deben bañarse de manera frecuente

No todos se bañan con la misma frecuencia, ya que antes de la rutina de higiene es necesario considerar el tipo de pelo.

Si se trata de un perro de pelo largo, lo recomendable es asearlo una vez cada cuatro semanas. En caso de un perro de pelo mediano, el baño puede programarse una vez cada cuatro o seis semanas. Si tenemos uno de pelo corto, la ducha puede suceder una vez cada seis u ocho semanas.

“Deben tener cuidados únicos y diseñados especialmente para ellos, tomando en cuenta sus características físicas, médicas y necesidades especiales. Aunque lo recomendable es acudir con un experto en higiene animal; también es posible bañar a nuestro perro en casa, siempre y cuando se tengan los productos adecuados y el cuidado suficiente para procurar el bienestar de nuestra mascota”, explicó el también Médico Veterinario.



Mito 2. Los perros pueden utilizar cualquier producto para bañarse

No hay que olvidar que los productos utilizados en la rutina de baño deben ser especiales para perros, lo que permitirá evitar daños en el pelo y piel. Adicional a lo anterior, para evitar malos olores y que el can se mantenga limpio por más tiempo, es importante cepillarlo de manera frecuente. 

“No hay que olvidar incluir en los cuidados diarios el cepillado, pues esta actividad ayudará a remover la suciedad, el pelo muerto y el polvo que puede acumularse con el paso del tiempo. Con este paso evitarás malos olores, la formación de nudos y puede prevenir la formación de patologías en la piel, como la dermatitis”, finalizó el experto en bienestar y salud animal.

Desparasitación: otra forma de amar y cuidar a los perritos

La desparasitación es indispensable para mantener la salud de las mascotas y es responsabilidad de las personas programar de manera periódica los mecanismos de protección interna y externa.

“Existen parásitos externos, tales como pulgas y garrapatas, causantes de enfermedades comunes en la población canina, las cuales también pueden ser contagiosas para los humanos (enfermedades zoonóticas). Estos parásitos se pueden propagar por contacto directo con otros animales e, incluso, a través del medio ambiente. Por ello, es importante que nuestros perros cuenten con un tratamiento innovador de desparasitación, de larga duración y que rompa el ciclo de la pulga”, recalcó Yon Alesander Palacio, Coordinador Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Actualmente, hay tratamientos innovadores que con una sola dosis masticable brindan protección hasta por 3 meses, facilitando el cuidado de los caninos.

Ahora que ya conoces los mejores tips para que tu perrito siempre este limpio de acuerdo a sus necesidades. No olvides desparasitarlo, esterilizarlo y darle mucho amor, porque sin duda son seres llenos de luz y esperanza para los humanos.

Con información de MSD Salud Animal en México



cuidado de mascotas Día Mundial del Perro mascotas perros perros felices
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus