CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Día Mundial del Perro: Un llamado a la responsabilidad

Lilo
JULIO 18 , 2024

Si bien su compañía y amor incondicional nos llenan de alegría, la realidad del abandono animal sigue siendo un problema alarmante, pues 7 de cada 10 perros en México terminan en situación de calle cada año.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Día-Mundial-del-Perro
Día-Mundial-del-Perro

México se une a la celebración del Día Mundial del Perro el 21 de julio, una fecha dedicada a honrar a nuestros peludos compañeros y crear conciencia sobre su bienestar. Si bien su compañía y amor incondicional nos llenan de alegría, la realidad del abandono animal sigue siendo un problema alarmante.

Según la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, 7 de cada 10 perros en México terminan en situación de calle cada año, una cifra que nos obliga a reflexionar sobre nuestras responsabilidades como dueños.



“Adoptar o comprar un perro implica un compromiso de por vida, no una moda pasajera”, enfatiza la Dra. Andrea Bernal Millán, Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas. “Es crucial asegurarles una vida digna, que va más allá de techo y comida, y brindarles el amor, atención y cuidados que necesitan”.

La realidad de los perros en situación de calle es desgarradora: desnutrición, enfermedades, accidentes, crueldad animal y constante sufrimiento son su pan de cada día.



En la Ciudad de México, alrededor de 180 mil perros y gatos son sacrificados anualmente, una cifra desgarradora que nos conmueve a todos.

Antes de dar la bienvenida a un perro en tu hogar, considera cuidadosamente estos aspectos:

¿Qué podemos hacer para cambiar esta realidad?

  • Informarnos y educarnos: Antes de adoptar o comprar un perro, es crucial comprender las implicaciones de tener una mascota. Debemos estar preparados para asumir los costos, el tiempo y la dedicación que requieren.
  • Adoptar de forma responsable: La adopción es una excelente opción para darle un hogar a un perro que lo necesita. Investiga las organizaciones de adopción confiables y asegúrate de que tu estilo de vida sea compatible con las necesidades del animal.
  • Brindarles una vida digna: Ofrecerles a nuestros perros comida de calidad, atención médica regular, ejercicio y mucho amor es fundamental para su bienestar.
  • Esterilizar o castrar: Esta medida ayuda a controlar la población canina y evita camadas no deseadas.
  • Promover la tenencia responsable: Comparte información con tus amigos y familiares sobre la importancia de cuidar a nuestras mascotas y evitar el abandono.

¡Juntos podemos combatir el abandono y construir una sociedad más compasiva con los animales!

Con información de Boletín Prensa Somos Maka



¿Por qué los perros olfatean el trasero de otros perros?
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus