CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Una dieta que ayuda a los adultos mayores en su recuperación del covid

Eliesheva Ramos
FEBRERO 16 , 2022

El covid en los adultos de edad avanzada se ha asociado a una infección más fuerte y a una tasa alta de mortalidad. La nutrición es clave.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
dieta para recuperación de adultos contra covid
recuperacion-de-covid-en-adultos-mayores

El covid, padecimiento causado por el coronavirus es el problema sanitario más grave en todo el mundo y en adultos mayores se ha asociado al agravamiento de la infección y a una tasa alta de mortalidad.

Ante esta evidencia la atención nutricional no debe ser ignorada en ese sector poblacional, que está en riesgo potencial debido a la depresión y la soledad, derivados del distanciamiento o aislamiento social que favorece la anorexia y la pérdida de apetito, desarrollándose desnutrición y, con ello, lentitud en la recuperación del SARS-CoV-2.



Ante el riesgo latente de las personas contagiadas, pero asintomáticas es importante saber cuándo es prudente realizar la prueba para detectar el Covid-19.

La nutrición es clave

Una nutrición adecuada en adultos mayores enfermos de Covid-19 y una terapia alta en vitaminas A, C, D, B6, B12, folatos y hierro será crucial para su recuperación, además de que el sistema de salud asuma un tratamiento farmacológico integral, explica la maestra María del Consuelo Velázquez Alva, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La dieta occidentalizada que prevalece en México –elevada en grasas saturadas, azúcares e hidratos de carbono refinados, y baja en fibra y ácidos grasos insaturados– redunda en una disminución del sistema inmune adaptativo y, por lo tanto, en una respuesta pobre ante los agentes virales y el aumento de la inmunidad innata, lo que favorece la inflamación crónica que lleva en poco tiempo a más complicaciones. 

Por ello, los especialistas aconsejan consumir comida rica en proteína y aminoácidos con elevado valor biológico, vitaminas A, C, D, B6 y B12, así como ácido fólico y hierro. Entre los productos altos en B12 destacan lácteos, huevo, carnes rojas, pescados e hígado.

Personas que se han recuperado del coronavirus continúan con síntomas de covid-19. Aún no se sabe por qué ocurre esto, pero se siguen buscando respuestas.

La vitamina D está en el aceite de hígado de bacalao, huevo, sardinas y atún, mientras que el hierro se encuentra en carnes rojas, legumbres, lentejas, frijoles, garbanzos, espinacas y frutos secos. 



La importancia de los antioxidantes

También es importante la ingesta de antioxidantes: vitamina C, polifenoles y flavonoides hallados en el té verde, el vino tinto y los cítricos –naranja, frutos rojos y algunas verduras verdes– para contrarrestar el estrés oxidativo de pulmones, agregó en la Conferencia Recomendaciones nutricionales y apoyo nutricional especializado en el adulto mayor con Covid-19. 

Para los enfermos internados es relevante tamizar y evaluar el estado de alimentación de manera exhaustiva, cuyo protocolo pide que a su admisión se haga un registro de la masa corporal y una evaluación de parámetros bioquímicos, además de un tamizaje simplificado de riesgo nutricional, apuntó la doctora Velázquez Alva. 

En caso de ser necesaria la suplementación sistemática, se propone la proteína de suero de leche en dosis de 20 gramos por día y la infusión diaria de multivitamínicos y multiminerales, así como la ingesta de elementos traza y vitamina D de 25 o 50 mil unidades por semana. 

Un elemento traza u oligoelemento es un elemento químico que se necesita en cantidades pequeñas para asegurar un crecimiento y un desarrollo adecuados.

Los suplementos orales elevados en proteína de 600 a 900 kilocalorías y de 35 a 55 gramos de proteína son recomendados y durante la hospitalización –en caso de empeorar la condición respiratoria– se indica la nutrición parenteral (intravenosa) o enteral (directamente al tracto gastrointestinal mediante sonda). 

Aquellos pacientes auxiliados por un respirador artificial requerirán una alimentación y suplementación de tipo enteral, pospilórica, nasoyeyunal o por gastrostomía, pues les resulta casi imposible hacerlo de manera regular. 

Aun cuando resulta bastante difícil en esta emergencia mantener un control óptimo es preciso que la práctica clínica considere estas recomendaciones internacionales para evaluar y proporcionar una terapéutica adecuada en las personas adultas mayores infectadas por covid-19.

Seguir estas recomendaciones corregirá los resultados adversos, incluidas la disfunción inmunológica, la desnutrición, la comorbilidad y la readmisión hospitalaria.    



adultos mayores Covid-19 dieta para adultos mayores con Covid pandemia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus