CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Dieta y cáncer: Tres alimentos que podrían protegerte según la ciencia

Lilo
FEBRERO 18 , 2025

Nuevas investigaciones muestran que la dieta puede ser clave en la prevención del cáncer. Conoce los detalles.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Dieta y cáncer Tres alimentos que podrían protegerte según la ciencia
Dieta y cáncer Tres alimentos que podrían protegerte según la ciencia

¿Sabías que lo que comes podría ser un escudo contra el cáncer? Cada vez hay más evidencia científica que vincula la dieta con la prevención de esta enfermedad, y tres nuevos estudios han arrojado luz sobre cómo ciertos alimentos pueden actuar como protectores.

Desde la fibra hasta el café, estos hallazgos no solo refuerzan lo que ya sabíamos, sino que también revelan los mecanismos moleculares detrás de sus beneficios. De acuerdo a un artículo publicado en Medical News Today la fibra, el calcio y el café podrían reducir el riesgo de cáncer y qué dice la ciencia al respecto.



[Puedes leer: Disminuye los problemas por vesícula biliar con esta dieta]

Fibra: Un aliado contra el cáncer colorrectal

Las dietas ricas en fibra, que incluyen verduras, cereales integrales, frutas y frutos secos, han sido asociadas desde hace tiempo con un menor riesgo de cáncer colorrectal. Pero, ¿cómo funciona exactamente este mecanismo?

Un estudio publicado en Nature Metabolism en enero de 2025 descubrió que las bacterias intestinales descomponen la fibra vegetal y producen ácidos grasos de cadena corta, como el propionato y el butirato. Estos compuestos modifican la expresión génica en las células, tanto sanas como cancerosas, al influir en la forma en que el ADN se empaqueta en las células.

Según la ingeniera genética Şebnem Ünlüişler, estos ácidos grasos bloquean las enzimas llamadas histonas deacetilasas, lo que ralentiza el crecimiento de las células cancerosas e incluso puede provocar su muerte. Este hallazgo explica por qué las dietas ricas en fibra son tan efectivas en la prevención del cáncer colorrectal.

Alimentos ricos en fibra

Calcio: Un vaso de leche al día podría marcar la diferencia

El calcio, un nutriente esencial para la salud ósea, también podría desempeñar un papel clave en la prevención del cáncer colorrectal. Un estudio publicado en Nature Communications en enero de 2025 analizó datos de más de 542.000 personas y descubrió que consumir un vaso adicional de leche al día (equivalente a 300 mg de calcio) reducía el riesgo de este tipo de cáncer en un 17%.



El profesor Tom Sanders, experto en nutrición, explicó que el calcio podría unirse a los ácidos biliares libres en el intestino, previniendo sus efectos dañinos en la mucosa intestinal. Además, otros nutrientes presentes en los lácteos, como la riboflavina, el magnesio, el fósforo y el potasio, también podrían contribuir a este efecto protector.

[Quizás quieres leer: Cáncer gástrico, el sexto más común en México]

Café: Más de cuatro tazas al día para reducir el riesgo de cáncer de cabeza y cuello

El café, una bebida amada por muchos, también ha demostrado tener beneficios en la prevención del cáncer. Un estudio publicado en la revista Cancer en diciembre de 2024 encontró que beber más de cuatro tazas de café con cafeína al día estaba asociado con un menor riesgo de cáncer de cabeza y cuello, incluidos el cáncer de boca y orofaringe.

El Dr. Kanwar Kelley, otorrinolaringólogo, señaló que aunque estos hallazgos son prometedores, la cantidad de café necesaria para obtener este efecto puede ser excesiva para quienes son sensibles a la cafeína. “No es necesario beber más café del habitual para protegerse”, aclaró Kelley, recalcando que disfrutar del café de manera moderada es suficiente.

La dieta como herramienta de prevención

Estos estudios refuerzan la idea de que la dieta puede ser una herramienta poderosa en la prevención del cáncer. La fibra, el calcio y el café son solo algunos de los alimentos que, según la ciencia, podrían ayudarnos a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Sin embargo, es importante recordar que una dieta equilibrada y variada, junto con un estilo de vida saludable, son clave para mantener una buena salud. La próxima vez que elijas tus alimentos, piensa no solo en su sabor, sino también en su potencial para protegerte.



3 hábitos que pueden ayudarte a prevenir el cáncer 4 beneficios de tomar café 8 formas de consumir calcio alimentación contra el cancer beneficios de la fibra
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus