CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Diez formas de tratar y aliviar el dolor de la bursitis

Lilo
ENERO 24 , 2024

¿Alguna vez ha experimentado un dolor persistente en los hombros, las caderas, los codos o las rodillas que parece no desaparecer? Lo más probable es que esté lidiando con bursitis.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
formas de tratar y aliviar la bursitis
bursitis

La bursitis es una enfermedad dolorosa que puede afectar a cualquiera, pero parece tener predilección por los atletas e incluso por los guerreros de fin de semana.

Sigue leyendo para descubrir más cosas sobre la bursitis y los métodos para aliviar las molestias.



¿Qué es la bursitis?

La bursitis ocurre cuando las bolsas (pequeños sacos llenos de líquido que amortiguan los huesos, tendones y músculos cerca de las articulaciones) se irritan e inflaman.

“La bursitis suele ser consecuencia de movimientos repetidos, uso excesivo, lesiones repentinas o desgaste natural asociado al envejecimiento”, explica la Dra. Elizabeth Batterton, especialista en medicina deportiva para el portal Banner Health. Adoptar posturas que ejercen presión sobre determinadas partes del cuerpo también puede provocar bursitis.

Varios deportes y actividades físicas, como carreras de larga distancia, tenis, golf , béisbol y sóftbol , ​​levantamiento de pesas y esquí, pueden aumentar el riesgo de bursitis. Ciertos trabajos que requieren movimientos repetitivos, como trabajos de construcción, carpintería y pintura, también pueden aumentar el riesgo.

La dolorosa condición también puede ser causada por otros problemas, como artritis o infección, pero son menos comunes.

El hombro, el codo y la cadera son los puntos más típicos de la bursitis, aunque es posible que se produzca en otras zonas como el dedo gordo del pie, las rodillas y las nalgas.



No sólo experimentarás dolor en la articulación, sino también hinchazón y rigidez, dice la Dra. Batterton. Esto puede restringir parte de tu amplitud de movimiento o dificultar la realización de determinadas actividades.

¿Cómo afrontar la bursitis?

Lidiar con la bursitis puede ser doloroso, ¡literalmente! La buena noticia es que la bursitis generalmente mejora con la atención adecuada.

Aquí hay ocho formas en que puede reducir el dolor y dejar que la bolsa sane.

Remedios caseros

  • Descanso: descansar la articulación y el músculo afectados es el primer paso para afrontar la bursitis. “Esto significa tomar un descanso de las actividades que ejercen presión sobre esa parte del cuerpo, dándole tiempo para sanar.
  • Terapia con hielo y calor: Envolver bolsas de hielo con una toalla fina puede aliviar la hinchazón y el dolor. Aplícalas durante 15-20 minutos cada vez. También puedes utilizar calor seco o húmedo, como una térmica para la arteriopatía periférica o un baño caliente, para aliviar el dolor articular y aumentar el flujo sanguíneo.
  • Analgésicos de venta libre: toma medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno o naproxeno, para aliviar el dolor y reducir la hinchazón. Pídele ayuda a tu médico si tiene preguntas sobre la dosis. “Existen cremas, geles y parches de venta libre que contienen ingredientes como mentol, AINE y lidocaína tópica que se pueden aplicar directamente en el área para ayudar a aliviar el dolor”, indica la especialista.
  • Equipo de apoyo: En caso de bursitis alrededor de las rodillas o las caderas, intenta utilizar cojines o almohadas para aliviar la presión sobre las articulaciones y mitigar el dolor. Dependiendo de dónde y de lo grave que sea tu bursitis, puedes plantearte utilizar un bastón, una férula o unas tablillas. Llevar una férula o una ortesis puede ser una gran solución para las lesiones de talón en la rodilla o el codo.
  • Dieta antiinflamatoria: tus elecciones de alimentos pueden afectar la inflamación de tu cuerpo. Los alimentos antiinflamatorios tienden a ser los mismos que pueden mantenerte saludable de otras maneras. Consume una variedad de frutas, verduras, cereales integrales y legumbres y limita alimentos procesados, carnes y golosinas azucaradas. Beber mucha agua también es fundamental. Mantenerse hidratado ayuda a que las articulaciones se mantengan lubricadas.

Tratamientos médicos

A veces, es posible que necesite más ayuda para encontrar alivio. Si las medidas conservadoras no funcionan, tu médico podría recomendarte:

  • Terapia física: es una excelente opción no invasiva para la bursitis. “Un fisioterapeuta puede crear un plan de ejercicios personalizado para mejorar tu rango de movimiento (movilidad), fortalecer los músculos y corregir la postura.
  • Medicamentos: si una infección causa hinchazón en la bolsa, tu médico podría recetarte un antibiótico.
  • Inyecciones: El médico podría inyectarte esteroides en el área para aliviar tus síntomas. Los esteroides bloquean una sustancia química (prostaglandina) en el cuerpo que causa inflamación. Estos medicamentos tienen efectos secundarios, así que debes platicar con tu doctor de los posibles riesgos.
  • Aspiración: se puede realizar una aspiración de la articulación para eliminar el líquido alrededor de la articulación y determinar la causa de la inflamación y el dolor. “Si existe la preocupación de que una infección haya causado tu bursitis, el líquido drenado se puede enviar para pruebas de laboratorio para determinar qué infección tienes y la mejor manera de tratarla”, menciona la Dra. Batterton.
  • Cirugía: en casos raros, te podrían recomendar una cirugía para extirpar o reparar la bolsa y los tendones afectados. La cirugía suele ser el último recurso cuando todos los demás tratamientos ya no funcionan.

¿Se puede prevenir la bursitis?

Si bien no se puede garantizar completamente que no desarrollarás bursitis, existen algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo:

  • Practica una buena postura al sentarte y al pararte.
  • Utiliza una mecánica corporal adecuada, como usar las rodillas al levantar objetos en lugar de la espalda.
  • Evita movimientos repetitivos o el uso excesivo de determinadas articulaciones y realiza descansos frecuentes.
  • Utiliza almohadillas o cojines para apoyar tus articulaciones si ejerces mucha presión sobre ellas.
  • Mantén un peso saludable o pierda peso si tiene sobrepeso .
  • Realiza calentamientos antes de iniciar el ejercicio o la práctica deportiva.
  • Fortalece los músculos que sostienen tus articulaciones.
  • Detente cuando sientas dolor. No trates de “evitarlo ”.

La bursitis es un tipo de inflamación que ocurre en las articulaciones. Los síntomas pueden ser dolorosos, pero no suelen ser graves. La afección suele durar poco tiempo y mejora con el cuidado adecuado.



¿Qué es la bursitis? articulaciones bursitis dolor articulaciones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus