CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Entiende a tu cerebro y consigue ese empleo que quieres

Selecciones
JULIO 13 , 2021

Ni la puntualidad, ni tu atuendo, ni tu CV juegan un papel tan determinante a la hora de conseguir un buen empleo como saber qué área del cerebro te domina.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
consigue ese empleo que quieres usando tu cerebro en la entrevista
consigue-ese-empleo-que-quieres-usando-tu-cerebro-en-la-entrevista

El trabajo no sólo es una de las relaciones más importantes de nuestra vida (piensa en cuánto tiempo le dedicas cada día) si no que influye de manera determinante en cada aspecto de nuestra existencia, así que cuando elegimos mal un empleo la pasamos terrible en el día a día.

La elección de un puesto laboral idóneo no es poca cosa, así que uno de los momentos más estresantes de la vida es la entrevista con un empleador, quien a veces indaga tanto que nos pone en aprietos y respondemos con desatino. Pero no te preocupes porque aquí te hablaremos de una dinámica (que involucra al cerebro) que puede lograr que halles el empleo ideal.



La neurociencia al servicio del empleo idóneo

¿La neuro qué? Vamos por partes. La neuróloga Katherine Bezinger ha dedicado su vida a la enseñanza e investigación de la psicología del trabajo para ayudar a las personas a entender, valorar y usar sus propios dones naturales y de quienes le rodean.

Esta investigadora creó el ‘Modelo Bezinger’, el cual explica de qué manera aumenta o disminuye nuestro éxito y felicidad según la manera en la que usemos nuestro cerebro.

El cerebro es un órgano que hace todo de manera integrada pero cuando se mira más a detalle se descubre que hay áreas de especialización. “La corteza cerebral se divide en cuatro cuadrantes” explica Ana Estrada, fundadora de Brújula Interior, empresa especializada en la realización de estudios psicosomáticos computarizados.

  1. Hay 4 cuadrantes cerebrales. Cada uno es responsables de un estilo de pensamiento y representa una visión diferente de la vida.
  2. Todos tenemos 1 de esos 4 cuadrantes que representa nuestro ‘talento natural’.
  3. Todos tenemos 1 de esos 4 cuadrantes que representa nuestra debilidad (sin importar nuestro IQ).

El talento natural es aquel cuadrante donde la química cerebral facilita el pensamiento. “Aquí todo fluye sin esfuerzo”. Mientras que la debilidad es aquel cuadrante donde la química cerebral dificulta el pensamiento.

“Es como si todas las líneas estuvieran ocupadas y fuera difícil lograr la comunicación de una neurona a otra. Operar desde este cuadrante nos consume 100 veces más energía que lo que usamos en nuestro talento natural” explica la directora de Brújula Interior.

“El cerebro influye en todas las áreas de tu vida, por eso es tan importante que conozcas cómo funciona el tuyo” precisa la fundadora de Brújula Interior. Haz espacio en tu memoria para esto: hechos de tu cerebro que te sorprenderán.

Con esta información clara, ya podemos decirte cómo afrontar con éxito una cita de trabajo:

Prepárate

Se hace énfasis en la puntualidad o en dar la mano con firmeza a tu entrevistador pero es más importante que conozcas la empresa a fondo y eso va más allá de leer su misión y visión en su página de internet.

Averigua lo bueno y lo malo, aconseja Ana Estrada. Y una buena forma de indagar es llegar antes al lugar y preguntarles a los vecinos qué saben de la empresa. También trata de contactar a ex empleados para que te hablen del ambiente laboral. “Averigua de qué tienen fama, pues así visualizarás el tipo de riesgos y fortalezas que tendrá esa relación”.



Recuerda que todas tus acciones deben estar encaminadas a empoderarte frente a tu empleador. “Tú eres el único responsable de tu plan de vida” precisa Ana.

“Es importante que sepas qué tienes enfrente. Puede ser un trabajo que sólo quieras por unos meses o tal vez el empleo de tu vida, y para ambas situaciones tienes que implementar estrategias. Muévete hacia donde quieres pero siempre con total claridad de dónde estás”.

Conoce tu dominancia cerebral

Si no quieres invertir en un examen que te diga cuál es tu cuadrante, analiza en qué eres deficiente y eso te dará una pista. “A lo mejor no sabes cuál es tu dominancia pero sí sabes qué no te gusta, qué te cansa: ubica eso en el mapa cerebral y en diagonal estará tu talento natural” explica Ana Estrada.

Saber para qué eres bueno te empodera y te guía. “A veces llegas a empresas donde te ofrecen tres áreas diferentes y si sabes cuáles son tus debilidades y cuáles tus fortalezas elegirás mejor”.

Usar los cuadrantes no preferidos causa agotamiento, malestar y estrés. Debes conocerte como empleado (qué me gusta hacer) pero también como producto (qué le ofrezco al empleador para volverme más atractivo para la vacante).

Usa los cuadrantes a tu favor

La gente debería estar familiarizada con las cuatro áreas cerebrales para conocer al empleador. “Si cuando entras a una oficina notas que todo está en perfecto orden sabrás que es alguien analítico y minucioso”.

Busca claves en todos lados. Cómo te recibió, su puntualidad. Y si te cita en un café analiza el lugar elegido, su atuendo, el trato hacia los meseros. “Esos detalles te harán saber cómo es y podrás alinearte a lo que espera. Si sabes cómo comportarte ante tal o cual tipo de empleador le ayudarás a entender porqué debe contratarte.

“Este tema es vital porque le dedicamos buena parte del día al trabajo, así que laborar en el lugar adecuado hará la diferencia en todos los aspectos de tu vida” precisa la fundadora de Brújula Interior.

No vayas a lo loco a tus citas o con la mentalidad de que eres lo máximo y que si el empleador no se dio cuenta es su problema; analiza y prepárate para obtener el trabajo de tu vida.

Ana Estrada remata diciendo lo que a la mayoría no le gusta escuchar: Los talentos no son suficientes para triunfar. Las debilidades nos frenan y la gente prefiere ocultarlas, a nadie le gusta contemplar lo que hace mal, lo que le cuesta gran trabajo, lo que los otros notan que es tu debilidad, pero cuando tienes la suficiente madurez personal descubres que por ahí viene el crecimiento o por lo menos puedes evitar ponerte el pie tú mismo.

Recuerda que una cita de trabajo no es una cita más en tu agenda, es un evento en el que te juegas el futuro”.



consigue empleo domina tu entrevista de trabajo Modelo Bezinger tu cerebro te puede ayudar a conseguir ese empleo que quieres utiliza tu cerebro para conseguir tus objetivos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus