CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Disminuye lactancia materna por promoción de fórmulas

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 09 , 2020

El uso de la fórmula en lugar de la lactancia está relacionado con un mayor riesgo de mortalidad en niños pequeños y con el desarrollo de sobrepeso.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
la lactancia materna está a la baja
disminuye-la-lactancia-materna

La alimentación al seno materno de forma exclusiva hasta el sexto mes de vida está por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) a pesar de que se conocen los enormes beneficios de la lactancia materna para la salud y la economía de las familias y los gobiernos.

Entre los factores que han deteriorado la práctica de la lactancia materna se encuentra el aumento en el consumo de fórmulas, otras leches y agua. En México, de 2006 a 2012 la lactancia materna exclusiva se redujo de 22.3 a 14.5 por ciento.



Los resultados de una investigación llamada ‘Prevalencia de violaciones al Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la leche materna’ advierten sobre la distribución poco ética de muestras gratuitas, cupones, regalos y recomendaciones de uso de sucedáneos de leche materna.

Dicha investigación, recientemente dada a conocer, fue realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública, la Universidad Iberoamericana y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Se identificó publicidad de empresas productoras de fórmulas infantiles en medios de comunicación, establecimientos de salud y farmacias, tiendas de auto servicio o puntos de venta, así como el contacto con el personal de salud por parte de dichas empresas, con lo que se identifican claras violaciones al Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.

Relación con sobrepeso y obesidad

Las mujeres embarazadas y sus familias están expuestas a esta comercialización poco ética de los sucedáneos de la leche materna, lo cual representa un riesgo, pues ese tipo de promoción tiene influencia en la decisión en el tipo de alimentación que darán a sus bebés y que impacta en la salud del binomio madre e hijo/a, explica la Dra. Sonia Hernández Cordero, investigadora del Departamento de Salud de la IBERO.

“Se ha visto que el uso de fórmula está relacionado con un mayor riesgo de mortalidad en niños pequeños y puede estar relacionado con el desarrollo de sobrepeso y obesidad en etapas posteriores” explicó la académica.



Entonces es importante ofrecer información adecuada sobre los beneficios de la lactancia materna y sobre las desventajas de las fórmulas infantiles, así como el apoyo necesario para que inicien y continúen con la lactancia.

La investigación resulta pertinente para la identificación de huecos dentro de la legislación y la falta de monitoreo al cumplimiento del Código.

Dicho Código estipula que no debe haber promoción de sucedáneos de la leche materna ni en los centros de salud ni en los puntos de venta. Tampoco está permitido que los productores de  sucedáneos de la leche materna tengan contacto con personal médico.

La investigación observó una gran cantidad de áreas en donde la promoción de las fórmulas es inadecuada, agresiva y sesgada.

La industria farmacéutica renueva su mercadotecnia, así como la promoción y colocación de sus productos en el mercado, por lo cual es difícil la identificación y monitoreo de todas sus estrategias. Sin embargo, hay prácticas clave documentadas que pueden ser identificadas y monitoreadas adecuadamente.

Esta información permitirá diseñar estrategias de protección y apoyo para la lactancia materna, que impacten positivamente en las políticas públicas de salud y seguridad alimentaria y nutricional del país.

La promoción, protección y apoyo de la lactancia materna requiere de todas la fuerzas: desde la academia, generando evidencia y recomendaciones, y desde la sociedad civil exigiendo el cumplimiento de la legislación, del derecho a practicas adecuadas de alimentación de los menores, así como vigilar las decisiones que se toman en políticas públicas sobre la lactancia, finalizó la Dra. Hernández Cordero.



fórmulas lácteas lactancia materna sucedáneos de leche materna
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus