CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Dispositivos médicos, los aliados de los atletas con discapacidad

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 05 , 2019

Conoce la historia de tres atletas mexicanos que están usando tecnología médica para cumplir sus metas dentro y fuera del ámbito deportivo.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
tecnologia-para-discapacitados

En tan solo 20 años el progreso en la tecnología para la salud ha redundado en 25 por ciento de decremento en discapacidades. Conoce la historia de tres mexicanos que han alcanzado el éxito gracias a los dispositivos médicos.

Los avances científicos benefician en más de una manera al desarrollo humano. En el campo de la medicina, el uso de dispositivos médicos ayuda en el tratamiento de los pacientes y en la ejecución de sus actividades diarias.



En tan solo 20 años el progreso en la tecnología para la salud ha resultado en 25 por ciento de decremento en discapacidades, según cifras de la Asociación de Tecnología Médica Avanzada y Espicom, líder de información especializada del mercado de dispositivos médicos y farmacéuticos.

Los atletas paralímpicos mexicanos son el reflejo de esta cifra. Con su gran determinación y el apoyo de la ciencia, cada vez es más fácil para ellos desenvolverse en la pista, alberca o en cualquier terreno donde practiquen.

En este sentido, la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) comparte la historia de tres atletas mexicanos que están usando tecnología médica para cumplir sus metas dentro y fuera del ámbito deportivo.

Arly Velásquez

Desde muy pequeño, Arly descubrió una gran pasión por el ciclismo, pero cuando tenía 13 años sufrió un terrible accidente que le dañó severamente dos vértebras y le impidió volver a caminar. Sin embargo, su esfuerzo y dedicación lo impulsaron a seguir practicando otros deportes como basquetbol y natación.

Con el tiempo descubrió el monoesquí alpino y supo que gracias a esta silla con aditamentos podría deslizarse en la nieve y perseguir un nuevo sueño. Actualmente es un destacado atleta que ha participado en torneos tan importantes como los Juegos Paralímpicos de Vancouver y sigue sumando triunfos a su lista.

Arly Velásquez.



Brenda Osnaya

La historia de Brenda comenzó a los ocho años cuando decidió formarse como patinadora profesional. Con el tiempo logró convertirse en campeona de varios encuentros deportivos al grado de representar a nuestro país en varios países de Centroamérica y Sudamérica. Cuando parecía que su carrera iba en ascenso, un choque automovilístico le propició una lesión medular permanente que le impidió volver a caminar.

Desesperada, pero con mucho entusiasmo por retomar sus sueños, Brenda comenzó con su rehabilitación y con el tiempo fue mejorando sus técnicas natación y atletismo.

Gracias a una silla de ruedas adaptada para poder competir fue como Brenda logró ganarse su lugar en esta última disciplina y a la fecha se prepara para competir en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Brenda Osnaya.

David Eliseo Hernández

Es un joven proveniente de Michoacán que fue diagnosticado con osteosarcoma a la edad de 17 años. Se trata de un tipo de cáncer que afecta las células generadoras de huesos al grado de llegar a atrofiarlos.

Por desgracia David perdió una pierna a causa de esta enfermedad y aunque pasó por momentos de gran tristeza no abandonó su sueño de ser deportista. Hoy en día es atleta de alto rendimiento en la categoría de salto de longitud y gracias a la prótesis que usa en sus entrenamientos y competencias ya cuenta con una carrera prometedora dentro del mundo del deporte en México.

Recordemos que la ciencia sigue avanzando y que cada día se trabaja para que más personas tengan acceso a dispositivos médicos de última generación. De esta manera, cada paciente podrá recuperar movilidad y así retomar sus actividades cotidianas para conservar su estilo de vida.



atletas atletas discapacitados atletas mexicanos discapacidad dispositivos médicos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus