CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Tengo dolor de cabeza, tos y náuseas, ¿qué puede ser?

Juan Carlos Ramirez
ENERO 03 , 2023

Un día de octubre del año pasado, Alec regresó de la escuela con dolor de cabeza. A la mañana siguiente despertó con tos seca y la garganta irritada.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
dolor de cabeza, tos y náuseas
casos-medicos-dificiles

Un día de octubre del año pasado, Alec regresó de la escuela con dolor de cabeza. A la mañana siguiente despertó con tos seca y la garganta irritada. Tenía los ojos rojos y muy sensibles a la luz; le dolían las piernas. Sus padres creyeron que era gripe y decidieron que se quedara en casa para recuperarse.

Una semana después, el niño no había mejorado. Al ver que presentaba náuseas graves y que comenzaba a vomitar, lo llevaron a urgencias.



Allí, los médicos notaron que su pulso estaba acelerado (120 pulsaciones por minuto) y que la temperatura del pequeño era de 38.5 grados. Al tocar suavemente sus pantorrillas, gritaba de dolor. Sospecharon que se trataba de meningitis, por lo que le administraron fluidos vía intravenosa y un antibiótico de amplio espectro.

Habían pasado ya nueve días desde el inicio de los síntomas, y ahora mostraba también un sarpullido que cubría su espalda y abdomen. Además, había sangre en la orina.

Los resultados fueron negativos

Los resultados de las pruebas para detectar meningitis, hepatitis y fiebre tifoidea fueron negativos. Cuatro días después de ingresar al hospital, comenzó a mostrar señales de choque séptico: su frecuencia cardiaca y temperatura eran elevadas, su presión sanguínea era baja, tenía dificultades para respirar y producía menor cantidad de orina de la normal.

Fue necesario suministrarle oxígeno. Los médicos empezaron a temer que no lograría sobrevivir: aún no tenían idea de qué causaba los síntomas.

Para este momento, el pequeño deliraba, gritaba y lloraba. Una enfermera intentó consolarlo, pero Alec le dijo que tenía que irse a casa de inmediato porque Toby debía extrañarlo. Cuando le preguntó quién era Toby, él respondió: “Mi mascota, una rata. Es mi mejor amigo, excepto cuando muerde. ¡Nadie lo está cuidando!”.



La enfermera no podía dejar de pensar en lo que el niño le dijo. Regresó más tarde esa noche y le preguntó si el animal lo había mordido recientemente. Alec dijo que sí, un día mientras limpiaba la jaula de su mascota dos semanas atrás; agregó que el médico estaba al tanto. En su antebrazo derecho había una pequeña cicatriz infectada.

Horas después, un microbiólogo analizó más muestras de sangre y orina de Alec que revelaron que padecía leptospirosis o enfermedad de Weil.

Esta es causada por la bacteria Leptospira. Si bien las ratas son los agentes de transmisión más comunes, también se puede encontrar en cabras, ganado, perros y jerbos (ninguno muestra señales externas de la condición).

La infección suele manifestarse como una gripe moderada. No obstante, en alrededor del 10 por ciento de los casos puede escalar y producir insuficiencia en múltiples órganos y tener un desenlace fatal, afirma Stuart Whitelaw, uno de los médicos que atendió al niño.

“El caso de Alec muestra la importancia no solo de obtener el historial clínico, sino también de considerar incluso aquello que no parece vincularse con el cuadro”, afirma Whitelaw. “Algo que parecía irrelevante al principio puede terminar siendo lo que permita salvar la vida del paciente”.

Es posible detectar la presencia de Leptospira en la sangre solo durante los primeros 7 a 10 días de haber contraído la infección, comenta Whitelaw, por lo que, de haber esperado un día más, el patógeno habría pasado inadvertido y habrían errado el diagnóstico. “Si Alec hubiera empeorado, habría sido sometido a una diálisis, se le hubiera colocado un respirador artificial y, entonces, no habría podido contarle a la enfermera sobre la mordedura de la rata”.

Con el diagnóstico correcto le administraron una alta dosis de penicilina y Alec mejoró de inmediato. Al cabo de unos días se recuperó por completo y pudo ir a cuidar de Toby. Ahora es inmune de por vida a esa cepa particular de la infección, aunque es susceptible a otras.



casos clinicos cuadros médicos extraños enfermedad de Weil leptospirosis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus