CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Dolor de espalda que no se va? Podría ser espondilitis anquilosante

Lilo
JUNIO 03 , 2025

Dolor y rigidez en la parte baja de la espalda, sobre todo al despertar, fatiga constante e incluso visión borrosa. ¿Podrían ser señales de algo más que estrés o mala postura? Según especialistas de la…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
espondilitis anquilosante
espondilitis anquilosante

Dolor y rigidez en la parte baja de la espalda, sobre todo al despertar, fatiga constante e incluso visión borrosa. ¿Podrían ser señales de algo más que estrés o mala postura? Según especialistas de la Clínica Mayo, estos síntomas pueden estar relacionados con la espondilitis anquilosante, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a la columna vertebral y que, si no se detecta a tiempo, puede dejar secuelas irreversibles.

[Puedes leer: La razón de por qué no debes guardar la cartera en el bolsillo trasero del pantalón]



Esta condición, en México es del 5%, lo que sugiere que el número de personas con EA podría estar entre 4,160 y 93,600 casos. Se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres y suele comenzar entre los 15 y los 30 años de edad.

¿Qué causa esta enfermedad?

La espondilitis anquilosante se caracteriza por la inflamación persistente de las vértebras, lo que provoca que el cuerpo intente “reparar” el daño formando hueso nuevo. Con el tiempo, esto puede llevar a la fusión de las vértebras, haciendo que la columna pierda flexibilidad y adopte una postura encorvada. Si las costillas se ven comprometidas, respirar profundamente puede volverse difícil.

Además del dolor lumbar, otros síntomas incluyen:

  • Dolor y rigidez en las caderas, rodillas, hombros o pies.
  • Cansancio crónico.
  • Dolores en el cuello.
  • Problemas oculares como enrojecimiento, dolor, visión borrosa y sensibilidad a la luz.

¿Por qué es difícil diagnosticarla?

Hay dos obstáculos principales que dificultan un diagnóstico temprano:

  1. Síntomas inespecíficos.
    El dolor puede ser leve, intermitente o confundirse con otras dolencias comunes. Algunas personas lo asumen como parte de su día a día.

  2. Radiografías normales.
    En etapas iniciales, las imágenes pueden no mostrar alteraciones claras, incluso si ya existen fracturas o daño estructural.

Por eso, ante la sospecha, los especialistas recomiendan realizar una prueba genética para detectar el gen HLA-B27, que está asociado a esta enfermedad.

La importancia de la detección precoz

De acuerdo a la Sociedad Española de la Columna Vertebral (GEER) reconocer la urgencia de esta enfermedad y conocer los signos tempranos de la enfermedad, puede ayudar ya que los pacientes suelen llegar tarde al reumatólogo, tras años de convivir con el dolor sin saber que algo más serio ocurre.



“El dolor lumbar prolongado sin causa clara en una persona joven debe levantar sospechas”, indica el Dr. Luis Álvarez Galovich, presidente de GEER. Y es que un diagnóstico a tiempo puede evitar complicaciones graves, como la incapacidad motriz o incluso la necesidad de una silla de ruedas.

Tratamientos actuales y cambios en el estilo de vida

Contar con un diagnóstico temprano permite iniciar un tratamiento adecuado, que incluye:

  • Medicamentos antiinflamatorios para aliviar el dolor.

  • Fisioterapia para mantener la movilidad y mejorar la postura.

  • Ejercicio físico regular, especialmente actividades como natación, estiramientos y yoga.

En casos más avanzados o cuando los antiinflamatorios no resultan eficaces, se recurre a los tratamientos biológicos. Estas nuevas terapias han mejorado significativamente la calidad de vida de los pacientes y han reducido el número de personas con limitaciones funcionales severas (antes afectaban al 20% de los casos).

[Quizás te interese: Dolor articular: qué significa según la zona del cuerpo donde se presenta]

Conclusión

Estar informado es el primer paso para tomar decisiones de salud acertadas. Si tú o alguien cercano presenta dolor lumbar persistente sin explicación aparente, no lo dejes pasar. Consultar con un especialista puede marcar la diferencia entre una vida con limitaciones o una con plena autonomía.

 



diagnóstico precoz dolor crónico espalda jóvenes dolor lumbar persistente enfermedad inflamatoria de la columna espondilitis anquilosante rigidez matutina salud columna vertebral. síntomas espondilitis anquilosante tratamientos biológicos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus