CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Donación de órganos: aclarando mitos y verdades

Selecciones
ABRIL 24 , 2024

Descubra si la edad, la religión, el estado de salud o el estatus social afectan tu capacidad para donar, y cómo tu decisión puede salvar vidas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Donacion de organos mitos y verdades
Donacion de organos mitos y verdades

La donación de órganos puede ser difícil de entender, a menudo envuelta en falsas informaciones y creencias. Para ofrecer aclaraciones e información precisa, la Dra. Aneesha Shetty, nefróloga del Banner – University Medical Center Tucson, y Kristin Pedersen, Directora Asociada de Trasplante de Órganos Sólidos del mismo centro médico, ofrecen la siguiente declaración:

Los principales mitos y su realidad sobre la donación de órganos

Mito 1: Los donantes de órganos son tratados con menor prioridad en caso de una enfermedad grave

Realidad: “En la medicina, estamos aquí para salvar vidas, no para quitarlas”, afirma la Dra. Shetty. De hecho, existen protocolos estrictos para separar la atención médica de la donación de órganos. Los equipos médicos que atienden al paciente y los que evalúan la donación son diferentes.



Mito 2: No es necesario hablar con mi familia sobre mi decisión de ser donante

Realidad: Es crucial conversar con tus seres queridos sobre tus deseos y razones para donar órganos. Si bien registrarse como donante en la licencia de conducir es legalmente vinculante, puede generar conflictos familiares. “Se convierte en una situación emocionalmente difícil”, explica la Dra. Shetty. “Incluso si legalmente se pueden extraer los órganos, sería traumático para la familia”.

Te puede interesar leer: La negativa de familiares frena donación de órganos

Mito 3: Ser donante de órganos me impide recibir ciertos tratamientos médicos

Realidad: La idea de que los donantes de órganos no pueden recibir tratamientos como la quimioterapia curativa es falsa. Si estás gravemente enfermo o lesionado, el enfoque del equipo médico es tu recuperación. La donación de órganos solo se considera cuando la recuperación no es posible.

Mito 4: La donación de órganos va en contra de mi religión

Realidad: Si bien la donación de órganos puede estar contra las creencias de algunas religiones, es importante consultar con un líder espiritual para estar seguro. Algunas religiones la prohíben, pero muchas la aceptan como un acto de bondad para ayudar a otros. “Hay formas de ser fiel a tu fe y donar órganos”, dice la Dra. Shetty.

Mito 5: Soy demasiado viejo o enfermo para donar mis órganos

Realidad: “No hay límite de edad o estado de salud para ser donante”, afirma Pedersen. Incluso si algunos órganos no son viables, otros podrían ser útiles. Por ejemplo, en caso de insuficiencia cardíaca, es posible donar vasos sanguíneos, tejidos o córneas. Pedersen estima que en el 90% de los casos, las personas cumplen con los requisitos para donar algo. El equipo médico determina qué órganos y tejidos son aptos en el momento del fallecimiento. Incluso si tienes COVID-19, la donación podría ser posible.

Mito 6: Los niños no pueden donar órganos

Realidad: Los menores de edad generalmente necesitan el consentimiento de sus padres para donar, pero la donación no tiene límite de edad. La Dra. Shetty ha visto donantes desde los 9 meses de edad.

Mito 7: No puedo tener un funeral con ataúd abierto si dono mis órganos

Realidad: La extracción de órganos se realiza con respeto y cuidado para minimizar el impacto en los seres queridos. Un funeral con ataúd abierto sigue siendo una opción.



Mito 8: Las personas ricas y famosas tienen prioridad para recibir órganos

Realidad: La asignación de órganos se basa en un sistema de compatibilidad y existen regulaciones que determinan el orden en la lista de espera. Generalmente, las personas con mayor urgencia médica tienen prioridad. Sin embargo, existe la opción de donación dirigida, donde puedes especificar que tus órganos sean destinados a un receptor en particular.

Mito 9: Solo puedo donar a alguien del mismo sexo o raza que yo

Realidad: La donación no se limita a personas del mismo sexo o raza. La compatibilidad se determina por el grupo sanguíneo y el tipo de tejido.

Mito 10: Solo puedo donar si mis órganos son perfectamente compatibles

Realidad: Solo los gemelos idénticos son compatibles perfectos. Sin embargo, coincidencias aceptables pueden tener éxito. La compatibilidad se basa principalmente en dos factores: grupo sanguíneo y tipo de tejido. Existen diferentes combinaciones de grupos sanguíneos compatibles, y los tipos de tejido son como huellas dactilares o escáneres de iris. Cuanto más coincidan, mayor será la probabilidad de éxito.

Mito 11: un destinatario de órganos puede contraer enfermedades, rasgos de personalidad o características de un donante

Realidad: Los órganos se examinan para detectar infecciones y ciertos tipos de cáncer, y si existe incluso un riesgo bajo de transmisión, el destinatario obtiene información detallada antes de decidir si continúa con el trasplante.

La identidad de una persona no cambiará en función de la donación de órganos que reciba, ni estará predispuesta al abuso de drogas o alcohol en función del comportamiento del donante. Del mismo modo, recibir un órgano de un determinado sexo no alterará la identidad sexual de una persona, y recibir un órgano asociado a un estereotipo concreto no le otorgará esos rasgos característicos. Un ejemplo sería un hombre que recibiera el corazón de una mujer: no le haría mágicamente más emocional.

“Me alegra que la gente esté dispuesta a hablar conmigo sobre estas cosas, pero no funciona así”, dijo el Dra. Shetty.

Conoce los hechos antes de tomar una decisión sobre la donación de órganos, para que puedas elegir sabiamente por ti y por tus seres queridos.

Con información de Banner Health



donación de órganos donación de órganos en México la donación de órganos puede salvar vidas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus