CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Dónde se forman los huracanes?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Dónde se forman los huracanes?

Al ser engendrados por los cálidos mares y los húmedos vientos de los trópicos, todos los huracanes se originan en las dos estrechas franjas que se encuentran al norte y al sur del ecuador. Los que azotan América del Norte se forman en el océano Atlántico, cobran fuerza en el transcurso de varios días y se desplazan en dirección oeste hacia el Caribe, para luego derivar hacia el norte antes de agotarse.

Los huracanes que se forman en la costa oeste de México son menos peligrosos, porque suelen dirigirse hacia el océano Pacífico y no azotan tierra alguna. Pero las tormentas del Pacífico occidental causan con frecuencia grandes daños al golpear las costas densamente pobladas de las Filipinas, Japón y el continente asiático. Otra gran zona donde se originan estas devastadoras tormentas tropicales es el océano Índico; de allí algunas derivan hacia el norte y llegan hasta Asia, mientras que otras se vuelven al sur, hacia Madagascar y África oriental.

¿Cómo se desarrolla el huracán?

Nadie sabe con exactitud por qué se convierten algunas tormentas tropicales en huracanes y otras no, pero la intensidad del calor y la humedad son factores esenciales. Las tormentas son más frecuentes a finales de verano cuando la superficie del mar se calienta hasta 26 °C o más y la humedad es elevada.

Los huracanes comienzan como pequeños núcleos de bajas presiones sobre un mar tropical. El aire cálido y húmedo asciende rápidamente en estos núcleos Y. al condensarse toneladas de vapor de agua se liberan grandes cantidades de calor que alimentan aún más la corriente ascendente del aire. Muy pronto los vientos húmedos se lanzan en espiral desde todas las direcciones y giran vertiginosamente alrededor del ojo de la tormenta.

Al intensificarse los vientos, cobra forma un huracán de grandes dimensiones. Su furia continúa hasta que llega a tierra o a una zona fría del mar donde su aprovisionamiento de calor y humedad queda finalmente interrumpido y se desvanece.

Los porqués de la naturaleza


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Dónde se forman los huracanes?

Al ser engendrados por los cálidos mares y los húmedos vientos de los trópicos, todos los huracanes se originan en las dos estrechas franjas que se encuentran al norte y al sur del ecuador. Los que azotan América del Norte se forman en el océano Atlántico, cobran fuerza en el transcurso de varios días y se desplazan en dirección oeste hacia el Caribe, para luego derivar hacia el norte antes de agotarse.



Los huracanes que se forman en la costa oeste de México son menos peligrosos, porque suelen dirigirse hacia el océano Pacífico y no azotan tierra alguna. Pero las tormentas del Pacífico occidental causan con frecuencia grandes daños al golpear las costas densamente pobladas de las Filipinas, Japón y el continente asiático. Otra gran zona donde se originan estas devastadoras tormentas tropicales es el océano Índico; de allí algunas derivan hacia el norte y llegan hasta Asia, mientras que otras se vuelven al sur, hacia Madagascar y África oriental.

¿Cómo se desarrolla el huracán?



Nadie sabe con exactitud por qué se convierten algunas tormentas tropicales en huracanes y otras no, pero la intensidad del calor y la humedad son factores esenciales. Las tormentas son más frecuentes a finales de verano cuando la superficie del mar se calienta hasta 26 °C o más y la humedad es elevada.

Los huracanes comienzan como pequeños núcleos de bajas presiones sobre un mar tropical. El aire cálido y húmedo asciende rápidamente en estos núcleos Y. al condensarse toneladas de vapor de agua se liberan grandes cantidades de calor que alimentan aún más la corriente ascendente del aire. Muy pronto los vientos húmedos se lanzan en espiral desde todas las direcciones y giran vertiginosamente alrededor del ojo de la tormenta.

Al intensificarse los vientos, cobra forma un huracán de grandes dimensiones. Su furia continúa hasta que llega a tierra o a una zona fría del mar donde su aprovisionamiento de calor y humedad queda finalmente interrumpido y se desvanece.

Los porqués de la naturaleza



huracanes tormentas vientos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus