CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Qué son, dónde viven los líquenes y cómo sobreviven?

Selecciones
OCTUBRE 18 , 2019

En cierto modo, son los pioneros del mundo vegetal, ya que, al colonizar lugares inhóspitos como es la roca virgen, preparan el camino para otras plantas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Los líquenes son organismos fascinantes que se desarrollan en una amplia variedad de hábitats, adaptándose desde las lluviosas selvas tropicales hasta los áridos desiertos.
como-sobreviven-lo-liquenes
Nota actualizada 11 noviembre 2024

Los líquenes son organismos fascinantes que se desarrollan en una amplia variedad de hábitats, adaptándose desde las lluviosas selvas tropicales hasta los áridos desiertos. Se han descubierto ejemplares extraordinarios en altitudes extremas, como en el Himalaya, por encima del límite forestal, y en remotos lugares como a 400 kilómetros del Polo Sur.

¿Dónde crecen los líquenes?

Estos organismos únicos pueden encontrarse en superficies improbables, tales como:



  • Rocas y árboles: Su capacidad para fijarse a estas superficies les permite obtener nutrientes de la atmósfera.
  • Tierras desnudas: Los líquenes son capaces de colonizar suelos que otras plantas no pueden abordar.
  • Lápidas y edificios: En ciudades y cementerios, los líquenes contribuyen a la descomposición de materiales.
  • Huesos y gorgojos: Han logrado sobrevivir en los entornos más inusuales.

La importancia ecológica de los líquenes

Los líquenes son considerados pioneros del mundo vegetal. Al colonizar lugares inhóspitos como rocas virgenes, desempeñan un rol crucial en la preparación del suelo para otras plantas. Su crecimiento ayuda en la descomposición de la roca, formando capas de suelo donde pueden germinar esporas y semillas de vegetales posteriores, facilitando así el desarrollo de ecosistemas completos.

Resiliencia y adaptación

Una de las características más asombrosas de los líquenes es su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas. Por ejemplo, en la Antártida, ciertas especies resisten temperaturas que caen por debajo de los -20°C, mientras que en los desiertos habitan en rocas que alcanzan temperaturas tan elevadas que son peligrosas al tacto.



En un experimento notable, algunos líquenes fueron expuestos a un horno a 224°C (más del doble de la temperatura de ebullición del agua) y, sorprendentemente, lograron sobrevivir, demostrando su extraordinaria resistencia a temperaturas extremas.

¿Cómo logran sobrevivir?

Los líquenes presentan un mecanismo de defensa fascinante: ante condiciones hostiles, pueden deshidratarse y entrar en una fase latente. Cuando las condiciones se vuelven favorables, reabsorben humedad y reanudan su crecimiento. Sin embargo, a pesar de su notable adaptabilidad, son extremadamente sensibles a la contaminación ambiental.

Vulnerabilidad a la contaminación

En áreas altamente contaminadas, como grandes ciudades y zonas industriales, la mayoría de los líquenes no pueden prosperar. A pesar de esta regla general, existen excepciones. Un ejemplo notable se encuentra en Gran Bretaña, donde se ha documentado la proliferación de un tipo de liquen en zonas de alta contaminación atmosférica.

Conclusión

Los líquenes son seres vivos asombrosos que desafían las adversidades del entorno, jugando un papel vital en la ecología del planeta. Su capacidad para habitar y prosperar en los lugares más inhóspitos no solo resalta su singularidad, sino que también enfatiza la fragilidad de los ecosistemas en los que nos encontramos.



líquenes mundo vegetal plantas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus