CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Dormir desnudo es bueno? La ciencia dice que sí

Lilo
ABRIL 07 , 2023

Reduce el estrés, favorece la relación con la pareja, evita infecciones a través de la ropa, mejora la autoestima, facilita el descanso.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Dormir desnudo
Pareja en cama desnudos

No lo decimos nosotros, son las conclusiones a la que han llegado varios científicos. Y es que según el Instituto de Estudios del Sueño de Los Angeles, dormir con pijama, con el consecuente aumento de temperatura corporal, no solo afecta al ciclo de sueño sino que también inhibe la llegada del sueño profundo. Dormir desnudo ayuda a regular la temperatura corporal y que nuestro sueño sea plácido, reconfortante. 

Dormir desnudo, solo o en pareja, también puede reforzar la autoestima y la intimidad. Aquí algunas razones para hacerlo o para, al menos, intentarlo:



1. Te mantiene fresco y mejora tu calidad de sueño

Una de las razones por las cuales las personas se suelen levantar en la noche, según han descubierto científicos, tiene que ver con que sienten calor y opresión cuando están muy tapados. Asimismo se ha hallado que las personas que sufren insomnio suelen lograr conciliar el sueño con mayor frecuencia cuando utilizan una “gorra enfriadora”. 

Según Natalie Dautovich, del National Sleep Foundation de Estados Unidos, el cerebro funciona en el sueño mejor cuando las temperaturas son más bajas. Esto le permite realizar su función de liberar espacio para aprender nuevas cosas.

Así que en suma, dormir desnudo te puede hacer descansar mejor. 

2. Puede se benéfico para tu piel y tus genitales

De acuerdo a Discovery News, dormir desnudo tiene beneficios para la piel, “permitiéndole respirar”. Lo cual puede ser muy importante para mujeres que padecen infecciones de bacterias u hongos que residen en lugares húmedos del cuerpo. Esto puede impedir infecciones.

En el caso de los hombres, dormir desnudo se recomienda cuando se quiere mejorar la cuenta de espermas. De nuevo dar un respiro a las partes privadas suele ser algo siempre positivo. 

3. Dormir desnudo mejora tu vida amorosa

Las personas que duermen como vinieron al mundo tienen vidas amorosas más felices, según una encuesta realizada por una empresa de sábanas entre 1.000 adultos británicos. Y un dato sorprendía todavía más: el 57 por ciento de los que dormían desnudos manifestaban estar contentos o muy contentos con su relación en comparación con el 48 por ciento manifestado entre quienes usaban pijamas. 



Dormir desnudo o desnuda te puede ayudar a conectarte con tu cuerpo y sensibilizarte. Esto claramente se puede traducir en una mayor confianza y en general en un incremento de fuerza libidinal.

4. Potencia la calidad de sueño

Es un hecho absolutamente científico y demostrable. Para conciliar el sueño, la temperatura corporal central debe descender aproximadamente medio grado. Y para permanecer dormido, esa temperatura corporal ideal necesita ser regulada porque de lo contrario nuestro cerebro activará las alarmas y se activará en vez de reposar. 

La ventaja de dormir desnudo es que es más fácil para nuestro cuerpo enfriarse más rápido y mantener esa temperatura corporal más baja que el cerebro desea alcanzar para realizar sus funciones vitales de regeneración. 

La interrupción del sueño por tener calor no necesariamente significa menos horas de sueño en general, pero sí que el sueño será menos profundo y reparador, algo que según todos los expertos es clave para la fortalecer los mecanismos de preservación de la memoria y la reparación celular. 

Dormir desnudo es más saludable

Según un estudio de la National Sleep Foundation, dormir desnudo regula los niveles de cortisol que previene el aumento de presión arterial y colesterol, el apetito, las interrupciones de sueño o la bajada de la libido, entre otras cosas. Además, cuando duermes con pijama o bajo mantas pesadas impides la liberación de la hormona del crecimiento, por lo que se obstaculiza el proceso de reparación nocturna de huesos, músculos y piel. 

Ya lo sabes, dormir desnudo tiene grandes beneficios, y si al principio te cuesta trabajo o sientes incomodidad, intenta usar una playera o camiseta sin pantalones o viceversa. 



beneficios de dormir desnudos dormir desnudos parejas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus