CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Dormir mal te hace menos feliz y más ansioso

Lilo
DICIEMBRE 25 , 2023

Dormir mal tiene un impacto negativo en nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad para lidiar con el estrés. La falta de sueño puede provocar tristeza, irritabilidad, ansiedad y dificultad para concentrarse.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Dormir mal te hace menos feliz y más ansioso
Dormir mal te hace menos feliz y más ansioso

El sueño es una necesidad básica para la salud física y mental. Cuando no dormimos lo suficiente, nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad para afrontar el estrés se ven afectados. Un estudio reciente publicado en la revista Psychological Bulletin encontró que la falta de sueño puede afectar negativamente las emociones, aumentando el riesgo de ansiedad y depresión. También puede afectar las emociones positivas, como la alegría y la felicidad.

¿Cómo fue el estudio sobre ?

El estudio, que analizó la investigación sobre el sueño durante cinco décadas, encontró que la falta de sueño puede aumentar el riesgo de ansiedad y depresión, así como afectar negativamente a las emociones positivas.



En nuestra sociedad, en gran parte privada de sueño, cuantificar los efectos de la pérdida de sueño en las emociones es fundamental para promover la salud psicológica”, dijo la autora principal, Cara Palma, directora del Laboratorio de Sueño y Desarrollo de la Universidad Estatal de Montana, en Bozeman. “Este estudio proporciona una fuerte evidencia de que los períodos de vigilia prolongada, la duración más corta del sueño y los despertares nocturnos influyen negativamente en el funcionamiento emocional humano”.

En el estudio, el equipo de Palma analizó datos de 154 estudios que incluyeron a más de 5,700 personas. Y encontró que la privación del sueño tiene un impacto negativo en el estado de ánimo y el rendimiento cognitivo.



Las personas que no duermen lo suficiente tienden a sentirse más somnolientas, fatigadas, irritables y con dificultades para concentrarse. Los hallazgos sobre los síntomas de depresión y las emociones son menos consistentes, pero sugieren que la privación del sueño puede empeorar estos problemas.

El estudio tiene algunas limitaciones, como el hecho de que la mayoría de los participantes eran jóvenes. Los estudios futuros deben investigar cómo la privación del sueño afecta a personas de diferentes edades, así como las razones por las que algunas personas son más vulnerables a sus efectos.

Para mejorar tu calidad de sueño, puedes seguir estos consejos:

  • Crea una rutina de sueño regular y apégate a ella, incluso los fines de semana.
  • Crea un ambiente de sueño relajante, oscuro, silencioso y fresco.
  • Evita la cafeína y el alcohol antes de acostarte.
  • Realiza ejercicio con regularidad, pero no demasiado cerca de la hora de acostarte.
  • Si no puedes dormir después de 20 minutos, levántate y haz algo relajante hasta que te sientas cansado.

Si sigues estos consejos y aún así experimentas problemas para dormir, es importante que consultes a un médico.

Con información de Infobae



dormir Insomnio mala salud por dormir mal sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus