CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Dos alimentos que juntos ayudan a fortalecer la memoria

Lilo
ENERO 06 , 2025

Para mantener una memoria eficiente, es fundamental adoptar hábitos saludables, especialmente en lo que respecta a la alimentación.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Dos alimentos que juntos ayudan a fortalecer la memoria
Dos alimentos que juntos ayudan a fortalecer la memoria

El cerebro humano, considerado el órgano más complejo del sistema nervioso central, es esencial para nuestras actividades cotidianas. La memoria, que implica la capacidad de codificar, almacenar y recuperar información, es crucial para el aprendizaje y la supervivencia. Para mantener una memoria eficiente, es fundamental adoptar hábitos saludables, especialmente en lo que respecta a la alimentación.

[Quizás te interese leer: Así puedes activar la hormona que ayuda a bajar de peso]



La relación entre fosfatidilcolina y la salud cognitiva

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad del Este de Finlandia, publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, ha revelado una conexión significativa entre la ingesta de fosfatidilcolina y una reducción en el riesgo de demencia, así como un mejor rendimiento cognitivo. Este compuesto, que se encuentra en alimentos como los huevos y la carne, está asociado con beneficios importantes para la salud del cerebro.

¿Qué es la fosfatidilcolina?

La fosfatidilcolina, también conocida como lecitina, es un fosfolípido esencial que forma parte de las membranas celulares y desempeña funciones cruciales en el cuerpo. Se encuentra de manera natural en el hígado, el cerebro, el tejido nervioso y los glóbulos blancos. Las principales fuentes alimenticias de este nutriente son la yema de huevo y los granos de soja.

Según el estudio, “una nutrición adecuada es esencial para mantener la función cognitiva durante el envejecimiento”, mientras que una alimentación deficiente puede ser un factor de riesgo para el deterioro cognitivo y su progresión hacia la demencia. Los investigadores destacan que los enfoques nutricionales pueden influir positivamente en los procesos neurodegenerativos antes de que se presenten síntomas evidentes.

El papel de la colina en la prevención del Alzheimer

La colina, un nutriente clave que contribuye a la formación de acetilcolina —un neurotransmisor vital para la función cognitiva— puede tener un efecto protector en la prevención del Alzheimer. Los metaanálisis han demostrado que los pacientes con esta enfermedad presentan niveles reducidos de colina en plasma y líquido cefalorraquídeo.



Los hallazgos del estudio son reveladores: los hombres que consumieron mayores cantidades de fosfatidilcolina presentaron un 28% menor riesgo de desarrollar demencia en comparación con aquellos que consumieron menos. Este aumento en la ingesta se tradujo en un mejor desempeño en pruebas de memoria y habilidades lingüísticas.

[Puede interesarte: Frutos secos, escudos contra el deterioro cognitivo]

Otros alimentos que benefician la cognición

No solo los huevos y la carne son importantes para la salud cerebral. Los arándanos, ricos en antioxidantes y flavonoides, también juegan un papel clave en la protección de las células cerebrales contra el daño oxidativo. La doctora Uma Naidoo, experta en nutrición de la Universidad de Harvard, afirma que “consumir alimentos que beneficien al cerebro puede reducir significativamente el riesgo de problemas neurológicos, mejorar la salud mental y ayudar a mantener la concentración”.

Los flavonoides presentes en los arándanos tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, protegiendo el cerebro de daños provocados por radicales libres y toxinas. Además, su alto contenido en fibra contribuye a una mejor salud intestinal, lo que se traduce en beneficios para la salud mental.

Consulta a un profesional

Es crucial recordar que cualquier cambio en la dieta debe ser consultado con un médico de confianza, quien podrá proporcionar orientación adecuada según las necesidades individuales. Incorporar alimentos como los huevos, la carne y los arándanos en tu alimentación diaria puede ser un paso significativo hacia una mejor memoria y salud cognitiva.



cómo frenar el deterioro cognitivo cuidar la memoria memoria salud cerebral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus