CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Eficiencia del sueño: qué es, por qué es importante y cómo se mide

Lilo
AGOSTO 13 , 2024

Aunque a menudo subestimamos su importancia, descansar pocas horas o dormir mal no solo afecta nuestro rendimiento diario, sino que también puede tener serias consecuencias para la salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Descubre cómo mejorar la eficiencia del sueño para proteger tu salud física y mental
Eficiencia del sueño

Dormir bien es más que un simple placer; es una necesidad vital para el bienestar físico y mental. Aunque a menudo subestimamos su importancia, descansar pocas horas o dormir mal no solo afecta nuestro rendimiento diario, sino que también puede tener serias consecuencias para la salud. La privación de sueño está relacionada con problemas cardiovasculares, dificultades cognitivas y trastornos mentales, lo que subraya la necesidad de entender y mejorar nuestra eficiencia del sueño.

[Quizás te interese leer: ¿Por qué olvidamos tan rápido lo que soñamos?]



Un buen descanso no es simplemente dormir muchas horas, sino asegurar que esas horas sean de calidad. Dormir menos de seis horas por noche no solo nos deja agotados; según investigaciones, también aumenta significativamente el riesgo de desarrollar hipertensión, enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2, entre otros problemas de salud. Y no es solo la salud física la que se ve afectada: la falta de sueño adecuado puede elevar los niveles de estrés, ansiedad y depresión, atrapándonos en un círculo vicioso que perpetúa el insomnio.

Además, el impacto de un sueño deficiente va más allá del bienestar personal. Nuestra capacidad de concentración, memoria y productividad diaria se ven comprometidas. Estudios han demostrado que los trabajadores que duermen menos de seis horas tienen un 70% más de probabilidades de sufrir accidentes laborales. Por lo tanto, dormir bien no solo es esencial para nuestra salud, sino también para nuestra seguridad y rendimiento en el día a día.



Mejorando la eficiencia del sueño: claves para dormir mejor

La eficiencia del sueño, que mide la proporción de tiempo que realmente pasamos durmiendo en comparación con el tiempo que estamos en la cama, es un concepto fundamental cuando se habla de calidad del descanso. Para lograr un sueño eficiente, es vital mantener ciertos hábitos que promuevan un descanso más profundo y reparador.

[Puedes leer: Esto no te ayudará a dormir, más bien dañará tu sueño]

  • Uno de los pilares es la higiene del sueño, que incluye una alimentación adecuada, un entorno de descanso óptimo y actividades relajantes antes de dormir. Evitar cenas pesadas, reducir el consumo de cafeína y alcohol, y crear un ambiente oscuro y silencioso en el dormitorio son pasos clave. Además, la exposición a la luz antes de dormir, especialmente la luz azul de pantallas electrónicas, debe minimizarse, ya que puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
  • El ejercicio físico también juega un rol crucial. La actividad regular, especialmente en la mañana o la tarde, puede mejorar significativamente la calidad del sueño. Sin embargo, se debe evitar el ejercicio intenso justo antes de acostarse para no perturbar el descanso.
  • Finalmente, cuidar la salud mental es esencial para un sueño eficiente. Practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda puede ayudar a reducir la ansiedad, preparar la mente para el descanso y romper el ciclo de insomnio.

En resumen, la calidad del sueño es vital para nuestro bienestar integral. Adoptar hábitos que mejoren nuestra eficiencia del sueño no solo protege nuestra salud física y mental, sino que también nos permite vivir cada día con más energía y claridad. Así, priorizar un buen descanso es una inversión en nuestra calidad de vida, tanto hoy como en el futuro.

Con información de The Objective



¿Por qué los humanos necesitan dormir? desvelarse produce depresión problemas de sueño problemas de sueño y cómo resolverlos sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus