CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Ejercicio con el peso corporal: gana músculo y pierde peso

Selecciones
JULIO 12 , 2023

Y no necesitas ir al gimnasio ni dedicarle mucho tiempo, pero te ayudará a trabaja muchos músculos y articulaciones al mismo tiempo y a la vez te ayudará a mejorar la flexibilidad y el equilibrio,…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Ejercicio con el peso corporal
Ejercicio con el peso corporal (2)

Y no necesitas ir al gimnasio ni dedicarle mucho tiempo, pero te ayudará a trabaja muchos músculos y articulaciones al mismo tiempo y a la vez te ayudará a mejorar la flexibilidad y el equilibrio, es una combinación perfecta entre cardio y fuerza.

Todo ejercicio es bueno para nuestra salud. Ya sea que salgas a caminar, nadar, andar en bicicleta, correr, bailar… Pero de acuerdo a expertos en Harvard hay un tipo de ejercicio que, comparado con el resto de actividades físicas, presenta unas ventajas únicas. Y lo más importante: no requieres pesas, ni colchonetas, ni ir al gimnasio, etc. Pues se trata de entrenar con nuestro propio peso corporal, sin más. ¿Qué te parece?



No solo brinda un excelente entrenamiento, también ayuda a superar algunas de las excusas más comunes para no hacer ejercicio como “no tengo tiempo, no estoy en forma, no tengo espacio para un bicicleta estática en casa…”. “Todo lo que tienes que hacer es mover tu cuerpo”, apuntan los expertos de Harvard. Y lo puedes hacer durante un rato cuando te levantas por la mañana, mientras estás cocinando y esperas a que el agua empiece a hervir, en la habitación del hotel… Todo los minutos suman.

No necesitas a nadie ni tampoco invertir en material. Como mucho puedes necesitar una silla, un banco o algún punto de apoyo para realizar los movimientos. Basta con animarse a hacerlo, familiarizarse con una fácil rutina de ejercicios, practicarlos a diario y comprobar al cabo de poco tiempo el milagro que obra en el cuerpo. 



El entrenamiento con el peso corporal que en inglés se denomina bodyweight-workout, es un tipo ejercicio en el que se utiliza el propio peso corporal para generar resistencia, por tanto no requieres de pesas ni de ningún otro elemento externo, solo de tu cuerpo. 

Beneficios de este ejercicio

Los ejercicios con el peso corporal tienen muchos beneficios para la salud:

  • Mejoran tu condición física. Muchos ejercicios con peso corporal imitan movimientos de la vida diaria. Por ejemplo, una sentadilla es como levantarse de una silla. Este tipo de ejercicios mantienen el cuerpo flexible y aumentan el rango de movimiento de las articulaciones, lo que te da agilidad en los movimientos cotidianos. 
  • Desarrollan la musculatura. Al usar tu propio peso para generar resistencia desarrollas músculo. Una musculatura fuerte es sinónimo de juventud, por eso es tan importante que a medida que se cumplen años aumente el ejercicio de fuerza, y el entrenamiento con el propio peso corporal es una forma sencilla de conseguirlo.
  • Mejoran la estabilidad y el equilibrio. Sentadillas o flexiones son ejercicios que trabajan la musculatura del torso y el abdomen, mejorando la estabilidad y el equilibrio, lo que evita caídas y lesiones. 
  • Aceleran el metabolismo. Todo ejercicio que aumente la masa muscular ayuda a perder peso porque el músculo es el tejido metabólicamente más activo del cuerpo, es decir, que consume más energía. Cuanto más masa muscular tengas, más calorías consumes en reposo. 
  • Entrenas cardio y fuerza a la vez. Practicar ejercicios con el peso corporal aumenta la resistencia cardiovascular y fortalece los músculos en un mismo entrenamiento. Por eso son perfectos cuando no tienes mucho tiempo. Un estudio publicado en Physiology and Behavior demostró que ejercicio con el peso corporal ayuda a desarrollar músculo pero hace más que eso. Los  investigadores observaron los efectos de 10 semanas de ejercicios con el peso corporal en un grupo mujeres jóvenes y comprobaron que habían mejorado un 33%  la capacidad aeróbica, un 11% la resistencia muscular, un 6% la potencia de la parte inferior del cuerpo y también aumentaron la flexibilidad.

Ejemplos de ejercicio con el peso corporal

Estos son algunos de los ejercicios más comunes y populares que emplean el propio peso corporal: 

  • Sentadillas.
  • Flexiones.
  • Zancada hacia delante.
  • Zancada hacia atrás.
  • Saltos abriendo piernas y brazos hacia arriba.
  • Elevación lateral de pierna. 
  • Equilibrio con una pierna.
  • Elevación de gemelos.
  • Puente de glúteos. 
  • Bicicleta con las piernas.
Ejercicio con el peso corporal (2)

Con información de Saber vivir



cardio cuerpo ejercicio Ejercicio con el peso corporal fuerza
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus