CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Ejercicios para adultos mayores: cómo mantenerse activo, fuerte y sin lesiones

Lilo
JUNIO 12 , 2025

La independencia en la adultez mayor no es un privilegio, sino una decisión diaria basada en movimiento consciente.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
ejercicios para adultos mayores
ejercicios para adultos mayores

El envejecimiento no debe significar perder autonomía

A medida que pasan los años, tareas simples como levantar bolsas, subir escaleras o ponerse de pie pueden empezar a representar un reto. Pero, lejos de ser una señal de fragilidad inevitable, esto es el resultado de algo completamente evitable: la inactividad física. Y lo mejor es que no necesitas un gimnasio para mantener tu cuerpo fuerte, equilibrado y funcional. Solo unos minutos al día y espacio en casa son suficientes.

[Puedes leer: Cómo aliviar el dolor de cuello: 6 consejos que pueden ayudarte]



Kimi Steward, fisioterapeuta de Banner Physical Therapy, explica que mantenerse activo no solo te ayuda a hacer recados sin fatiga o cargar a tus nietos sin temor, sino que fortalece los músculos y las articulaciones esenciales para moverse con confianza y seguridad.

¿Por qué debemos seguir moviéndonos al envejecer?

El paso del tiempo afecta inevitablemente nuestra condición física. Perdemos masa muscular, equilibrio, resistencia y flexibilidad. Pero, según Steward, no es la edad la responsable directa: “Lo que disminuye nuestra capacidad física es la falta de movimiento. Si no lo usas, lo pierdes”.

El sedentarismo incrementa el riesgo de enfermedades, caídas y recuperación lenta ante lesiones. La buena noticia es que es posible frenar este proceso con ejercicios sencillos adaptados a tu cuerpo.

Ejercicios para adultos mayores prácticos para una vida activa

Estos movimientos están diseñados para fortalecer las áreas del cuerpo que usamos en nuestras actividades diarias:

1. Marchas de pie

  • Levanta las rodillas lentamente alternando las piernas.

  • Mejora el equilibrio y activa el abdomen.

  • Realiza 10-15 repeticiones por pierna.

2. Círculos con los brazos

  • Haz círculos lentos por encima de la cabeza con cada brazo.

  • Fortalece hombros y previene rigidez.

  • Haz 10-12 repeticiones por brazo.

3. Bisagra de cadera

  • Inclínate desde la cadera con espalda recta.

  • Fortalece glúteos, caderas y piernas.

  • Haz 8-12 repeticiones.

4. Golpes con los dedos del pie

  • Eleva los dedos manteniendo los talones apoyados.



  • Refuerza tobillos y mejora la movilidad al caminar.

  • Realiza 10-15 repeticiones.

5. Aprieta la toalla

  • Aprieta una toalla pequeña durante 20 segundos.

  • Mejora la fuerza de agarre y motricidad fina.

  • Haz 2-3 rondas por mano.

Mejora tus actividades diarias

  • Levantarse sin usar las manos fortalece piernas.

  • Pararse en un pie o practicar equilibrio en línea mejora estabilidad.

  • Estirar caderas te ayuda a vestirte con más facilidad.

Estas rutinas no solo previenen caídas y lesiones, sino que te devuelven seguridad y autonomía en tu día a día.

¿Cómo empezar si tienes más de 60 años?

Comienza lentamente, con uno o dos ejercicios por día. La constancia vale más que la intensidad. Usa calzado adecuado, mantente hidratado y si sientes dolor, detente. Es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar, especialmente si tienes dolores articulares, artritis o hernias.

“Un fisioterapeuta puede ayudarte a identificar qué músculos trabajar, cómo mejorar la postura y recuperar la movilidad sin dolor”, indica Steward.

Quizás te interese: El impacto del envejecimiento en la memoria y la atención

No es tarde para moverse con libertad

Ejercitarse a diario es clave para conservar la salud física y emocional. Según los expertos de Banner Health, el ejercicio correcto puede incluso reducir síntomas de enfermedades articulares, mejorando la calidad de vida sin necesidad de medicamentos o cirugía.

Busca actividades que disfrutes: caminar con amigos, bailar o unirte a un grupo de senderismo. El movimiento no solo fortalece tu cuerpo, también conecta con tu vitalidad.

Conclusión

La independencia en la adultez mayor no es un privilegio, sino una decisión diaria basada en movimiento consciente. Con ejercicios simples puedes recuperar fuerza, equilibrio y flexibilidad. Y lo mejor: sin salir de casa.

Habla con tu médico, arma una rutina y comprométete con tu bienestar. Tu cuerpo aún tiene mucho por darte, si decides cuidarlo.



ejercicio para adultos mayores ejercicios en casa ejercicios para personas mayores fisioterapia para adultos mayores fuerza en la vejez independencia al envejecer movilidad y envejecimiento salud física mayores de 60
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus