CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Ejercicios por la mañana que te dan más energía

Staff
AGOSTO 10 , 2022

Hacer ejercicio por la mañana puede ser una excelente manera de empezar el día con energía. Si eres nuevo en el ejercicio, empieza poco a poco y aumenta gradualmente la intensidad y la duración de tus entrenamientos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Ejercicios por la mañana que te dan más energía
Ejercicios por la mañana que te dan más energía

Según Healthline, empezar el día con ejercicios cardiovasculares, con pesas o con cualquier ejercicio preferido puede ayudarte a mantenerte alerta durante el resto del día debido a la producción de cortisol, lo que se traduce en mayores niveles de concentración y de energía en general.

Lo que pasa es que el ejercicio te da más resistencia y una mejor condición física, y aunque una sesión intensa se puede sentir agotadora, eso se traduce en más energía y un mejor estado de ánimo.



Quizás correr un maratón antes de ir a trabajar no es la opción porque llegarías fatigado, así que debes elegir bien tus opciones de entrenamiento.

Estiramientos y ejercicios de movilidad

Pasas la noche entera en la misma posición y sin moverte demasiado, así que es buena idea empezar el día con estiramientos, que ayudan a ir liberando la tensión de tus músculos y articulaciones, lo que también te mantiene flexible y puede prevenir o combatir dolores.

Correr o caminar al aire libre

Ejercitarte al aire libre es bueno para tu salud física y mental, puede ayudarte a tener un poco de vitamina D por medio de la exposición al sol, a estar más relajado por el contacto con la naturaleza y a sentirte más despierto.

Correr y caminar son grandes opciones, ya que son actividades cardiovasculares que ayudan a controlar el peso y a liberar endorfinas, y si los haces con alguien más, tienes el factor extra de que socializas un poco, que es bueno para tu cerebro.



Rutinas HIIT de todo el cuerpo

Para muchas personas, el tiempo es un obstáculo, pero aquí es donde entran en juego las rutinas HIIT. Esta forma de entrenamiento suele ser de corta intensidad, con lo que se consigue una importante quema de calorías en mucho menos tiempo.

Con el HIIT, existen rutinas con pesas, peso corporal o incluso cardio, un aspecto similar de especialización también está disponible para las partes superior e inferior del cuerpo. Las duraciones individuales de los shorties de cinco minutos son una opción disponible para las selecciones.

Saltar la cuerda

Es un ejercicio que quema muchas calorías y para ir aumentando poco a poco tu resistencia, lo que no solo da energía, sino que puede ayudarte a entrenar más y mejor con el paso del tiempo.

Yoga

El yoga tiene muchos beneficios, es un ejercicio que ayuda a tener una mejor flexibilidad (que es uno de los 4 puntos que debes trabajar si quieres vivir más y mejor), a combatir el estrés, a tener una buena circulación y a mover todo el cuerpo, además de que puedes fortalecer tu corazón

La ventaja es que incluso puedes encontrar clases de Yoga en YouTube o en diferentes apps, por lo que puedes practicar el ejercicio en tu propia casa, con sesiones tan cortas o largas como quieras.



caminar correr o saltar la cuerda qué es mejor cuál es la diferencia entre los ejercicios HIIT y el cardio ejercicios energía saltar la cuerda
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus