CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Ejercitar la boca para dejar de roncar

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Hacer ejercicios bucales por espacio de tres meses redujo 36 por ciento este problema. Ejercitar la boca para dejar de roncar ¿Tu pareja ronca? Un estudio publicado en la revista Chest reveló que hacer ejercicios…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
mi-13
mi-13

Hacer ejercicios bucales por espacio de tres meses redujo 36 por ciento este problema.

Ejercitar la boca para dejar de roncar



¿Tu pareja ronca? Un estudio publicado en la revista Chest reveló que hacer ejercicios bucales por espacio de tres meses redujo 36 por ciento la frecuencia del ronquido de los participantes y 59 por ciento el volumen. El ronquido se produce cuando los músculos laríngeos se relajan, la lengua cae hacia atrás y las paredes de la garganta vibran. Realizar ejercicios —como decir “Ah” para abrir el fondo de la garganta— durante siete minutos, tres veces al día, fortalece los músculos flácidos. 

 

La contaminación daña el cerebro

La exposición constante a las partículas del aire contaminado reduce notablemente la sustancia blanca del cerebro (importante para la cognición) en los adultos mayores, indica un amplio estudio publicado en Annals of Neurology. Las mujeres mayores residentes en el 25 por ciento de los lugares más contaminados tuvieron una disminución en el volumen de la sustancia blanca equivalente a uno o dos años más de envejecimiento, en comparación con las del 25 por ciento de los sitios menos contaminados. Los investigadores están analizando si una alimentación baja en grasas y calorías podría retrasar el daño cerebral. 

 

Cuándo comer pan

Personas aquejadas de diabetes tipo 2 tuvieron un aumento de 30 por ciento en el nivel de glucosa sanguínea cuando comieron pan antes de una comida, en comparación a cuando lo comieron después, indica un pequeño estudio publicado en la revista Diabetes Care. Otras investigaciones han demostrado que un aumento rápido de la glucosa sanguínea causa cambios hormonales y metabólicos en las personas obesas que las hace comer demasiado. Comer pan después de una comida retarda la conversión de los carbohidratos refinados en glucosa, y podría mantener el consumo de alimentos bajo control, sobre todo en personas con problemas de peso, resistencia a la insulina o diabetes.

 

Regresa al mismo hospital



En un reciente estudio de la revista The Lancet, unos investigadores revisaron el historial médico de más de 9 millones de pacientes que se sometieron a un bypass coronario u otras operaciones. Los que regresaron al hospital a revisión corrían 26 por ciento menos riesgo de morir dentro de los tres meses siguientes, a diferencia de los que acudieron a otro hospital. Los médicos que hacen las operaciones conocen mejor a los pacientes, lo cual —creen los investigadores— mejora la supervivencia. 

 

Alimentos antiansiedad

Comer alimentos fermentados (ricos en probióticos) podría ayudar a relajarse a las personas que padecen ansiedad social. Más de 700 estudiantes contestaron cuestionarios sobre su alimentación, comportamiento y personalidad. Comer más alimentos fermentados redujo los síntomas de los propensos a la ansiedad social. Aunque se requieren más estudios, no puede hacer daño comer yogur o quesos como el gouda. Los investigadores esperan que estos alimentos pronto complementen el tratamiento de la ansiedad social.

 

Fíjate por dónde caminas

Conducir y enviar mensajes de texto al mismo tiempo es peligroso. ¿Lo es también caminar y enviar mensajes de texto a la vez? Un informe del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos indica que las lesiones causadas por distraerse al caminar van en aumento. Los teléfonos celulares ocasionaron unas 11,100 lesiones en ese país entre 2000 y 2011, y 52 por ciento de ellas ocurrieron en el hogar. La mayoría de las lesiones fueron resultado de una caída. Por eso, mantente alerta, aunque conozcas el camino de memoria.

 

El fruto que combate las células cancerosas

Según un estudio publicado en Cancer Research, las moléculas del aguacate destruyen las células madre de la leucemia mielocítica aguda —un tipo mortal de cáncer—, pero dejan intactas las células sanguíneas sanas. Esas células germinales desencadenan la enfermedad, pero sólo algunos de los tratamientos farmacológicos actuales las atacan sin dañar las células sanas. Los investigadores están desarrollando un fármaco derivado del aguacate para un ensayo clínico, a fin de determinar si podría aprobarse para su uso generalizado. 

 



medicina noticias roncar ronquera soluciones para la ronquera tecnología
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus