CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Te cuesta pedir perdón? 6 pasos clave para ofrecer una disculpa

Selecciones
JUNIO 09 , 2020

Quizá, por cualquier razón, olvidaste invitar a una de tus mejores amigas a comer con el resto del grupo, y desde entonces te aplica la ley del hielo...


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
que no te cueste ofrecer una disculpa
tips-para-ofrecer-una-disculpa

Quizá, por cualquiera que sea la razón, olvidaste invitar a una de tus mejores amigas a comer con el resto del grupo, y desde entonces te aplica la ley del hielo. O tal vez no te hablas con tu cuñada porque criticaste la forma en que educa a sus hijos. Cualquiera que sea la ofensa, hay una manera adecuada y otra inadecuada de ofrecer una disculpa.

Hacerlo usando palabras defensivas como “Discúlpame, pero…” no ayudará a mejorar la situación porque no estás admitiendo tu comportamiento hiriente.



Decir lacónicamente “Lamento mucho que te sientas así” tampoco facilitará el camino para que te disculpen.

La persona lastimada puede pensar que no te importan sus sentimientos. “Ésa no es una disculpa”, explica Ellie Tesher, columnista consejera.

“Si realmente te estás disculpando, sobre todo con la intención de conservar o reconciliar una relación, entonces tienes que transmitir el mensaje de que lamentas lo sucedido. Sin peros ni pretextos”.

Kathryn Belicki, psicóloga y profesora, quien ha realizado investigaciones sobre el perdón y la disculpa, añade que insinuar que es responsabilidad de la persona ofendida sentirse como se siente significa que “el ofensor realmente no está asumiendo su responsabilidad”.

Cuando se trata de pedir disculpas, continúa la doctora Belicki: “Cada situación es distinta y cada persona es diferente. Una disculpa es como una danza entre dos personas y el ofensor tiene que averiguar lo que funciona en una situación en particular”.

A continuación te presentamos seis pasos clave que pueden ayudarte a ofrecer una disculpa sincera.

1. Muestra arrepentimiento

En cuanto te des cuenta de que has lastimado a alguien, déjale saber que estás francamente arrepentida de tu comportamiento.

Envíale una carta sincera ofreciéndole disculpas por tus acciones o, mejor aún, planea una reunión para disculparte en vivo y a todo color, con el fin de que la otra persona tenga la oportunidad de ver de primera mano tus gesticulaciones y expresiones faciales y darse cuenta de que eres sincera.

2. Identifícate con la persona lastimada

Menciona cuál fue tu comportamiento hiriente y reconoce que eres responsable del mismo; así, la otra persona se sentirá escuchada y comprendida.

Por ejemplo, podrías decirle: “Sé que te hice sentir rechazada cuando no te incluí en la comida que organicé”.



3. Pregunta qué puedes hacer, si es que puedes hacer algo

Esto con la intención de restablecer la relación, pero reconoce que el daño puede ser irreparable o que la persona puede no estar lista para disculparte o reanudar la relación inmediatamente después de que te disculpes.

“El perdón es un regalo”, explica la experta Belicki. “Si te lastimo, quién soy yo para esperar que aceptes mis disculpas, y menos aún para molestarme si no lo haces”.

Asimismo, no todas las personas consideran que el perdón y la reconciliación son una misma cosa. La persona lastimada puede disculparte, pero esto no significa que desee continuar con la relación.

4. Sé sincera(o)

Hay situaciones en las que, si bien el daño fue causado por algo que tú hiciste o dijiste, sientes no ser responsable debido a una circunstancia atenuante.

“En primer lugar, haz una introspección para asegurarte de que no sólo estés tratando de evadir tu responsabilidad”, comenta la doctora Belicki.

Aunque no tenías la intención de hacerle daño a la otra persona, tienes que reconocer que la lastimaste. Entonces puedes explicarle tu punto de vista, de la manera más completa y sincera.

“No tienes por qué asumir la responsabilidad si sientes que de verdad no es tuya”, añade la experta.

5. Si tu comportamiento es un hábito, cambia tu manera de actuar

En los casos en que hayas lastimado a una persona en repetidas ocasiones, será necesario demostrarle que realmente has cambiado tu comportamiento.

Ésta es la forma más concreta de mostrarle que esta vez tu disculpa es sincera.

6. Piensa en aprender el arte de la disculpa

El arte de la disculpa es una manera de fortalecer tu carácter. La consejera Ellie Tesher comenta: “No creo que decir “Discúlpame” equivalga a decir ‘Soy una mala persona’; más bien, muestra crecimiento personal y no mala conducta”.

Y recuerda que una disculpa sincera puede ayudarte tanto a ti como a la otra persona a sanar las heridas.



como pedir disculpas pasos para disculparte problemas para ofrecer disculpa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus