CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Perdonar para sanar?

Staff
JUNIO 01 , 2023

El perdón no significa olvidar lo que sucedió o justificar la conducta del otro. Tampoco significa que debas reconciliarte o continuar una relación con alguien, más bien sirve de liberación propia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
perdonar, perdón
perdonar

Una amistad, un colega o un familiar ha traicionado tu confianza, se atribuyó el crédito de algo que tú hiciste, rompió una promesa o te falló enormemente. Quizá ya haya expresado remordimiento y un deseo de hacer las paces, pero tú sigues pensando: “¿Perdonar? ¡Claro que no!”.

Eso no es estoicismo, es necedad. Aferrarte a la ira y al resentimiento solo evita que superes lo que sucedió y sigas adelante con tu vida. O, como alguien dijo alguna vez: “Guardar rencor es como tomar veneno y esperar que muera la otra persona”. En otras palabras, el perdón es para ti.



El perdón no significa olvidar lo que sucedió o justificar la conducta del otro. Tampoco significa que debamos reconciliarnos o continuar una relación con alguien que nos ha hecho daño.

Perdonar no es olvidar

“Se necesita una enorme fortaleza de carácter para perdonar a alguien”, señala Jeanne Marie Laskas, columnista de Reader’s Digest. “Pero perdonar no significa hacer de cuenta que no sucedió. Eso equivaldría a ponerte como tapete”, dice la experta. “Cuando alguien te pisa, dices: ‘Ay’. Debes reconocer el dolor para darle a la otra persona la oportunidad de pedir perdón, y entonces poder decir: ‘Te perdono’”. Es ahí cuando puedes soltar el dolor, junto con toda la rabia y el resentimiento. Si eres capaz de rememorar la situación y recordar lo que aprendiste de ella, pero no sientes la ira o el dolor como lo hiciste cuando sucedió, significa que has logrado perdonar con éxito.

Sincérate

Puedes sentir la tentación de ocultar tu enojo o dolor, sobre todo si eso significa evitar una confrontación con la persona que te falló. Pero como reitera Laskas: “Tal vez el responsable no está consciente de que te hizo daño. Tú sientes una gran rabia, y la otra persona ni siquiera lo sabe”. Enfrenta a la persona para hablar de tu dolor, no de sus defectos.



“Dirígete a ella como te gustaría que hablaran contigo”, aconseja Laskas. Analiza cómo te hizo sentir el incidente, sin gritos ni insultos. De lo contrario, solo lograrás poner a la persona a la defensiva. Di lo que sientes, deja de hacerte la víctima y no te obsesiones con lo que pasó, con el responsable ni con tus fantasías de venganza.

Prepárate

Incluso después de haber expuesto los detalles de tu dolor, es probable que no obtengas la disculpa que estás buscando. Si decir “lo siento” no es lo que tiene en mente el responsable, “el perdón se vuelve un reto mucho mayor”, admite Laskas. “Si pides una disculpa y no la recibes, borra a esa persona de tu lista, pues se trata de una relación tóxica. Quizá la disculpa venga más adelante y puedas revaluar la situación”.

Supéralo, por tu propia salud

Según un informe de 2008 de la Clínica Mayo, aferrarse a un rencor parece afectar los sistemas cardiovascular y nervioso. En un estudio, las personas que se enfocaron en su resentimiento mostraron un ritmo cardiaco elevado, una presión arterial alta y un aumento en la tensión muscular. Cuando se les pidió que imaginaran dejar lo pasado en el pasado, los participantes dijeron sentirse más positivos y relajados. Se redujeron su presión sistólica y diastólica, bajó su ritmo cardiaco y disminuyó el nivel de estrés.

Si no logras perdonar aprende de lo sucedido

E incluso si no necesariamente puedes perdonar a esa persona, es importante encontrar un grado de aceptación para que no albergues negatividad inconscientemente. Puedes preguntarte qué aprendizaje obtuviste de lo que pasó y quedarte con ello como un rescate valioso de la mala experiencia. 

Si de plano no puedes perdonar a alguien, pregúntate cómo puedes usar esa situación a tu favor para crecer y madurar, o cómo puedes mejorarte a ti mismo a partir de lo que te ocurrió. Así obtendrás algo positivo de esa mala experiencia y, aunque el perdón tarde o no llegue, podrás liberarte de la negatividad que te ata a lo ocurrido o a la persona que lo hizo.  



evita la negatividad relaciones tóxicas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus