CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El bienestar emocional no es estático: así fluctúa con las horas del día

Lilo
JULIO 30 , 2025

¿Y tú, ya identificaste cuál es tu mejor momento del día para el bienestar emocional?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
bienestar emocional fluctúa con las horas
bienestar emocional sigue un patrón biológico

Tu estado de ánimo no es constante a lo largo del día. Esa sensación de vitalidad matutina o el bajón vespertino no son casualidad. Un reciente estudio del University College de Londres, publicado en BMJ Mental Health, revela que el bienestar emocional sigue un patrón biológico y psicológico que puede ayudarte a estructurar mejor tu jornada.

En este artículo, desglosaremos cuándo tu mente está en su mejor momento, qué factores científicos influyen en estas variaciones y cómo puedes adaptar tus hábitos para sacar el máximo provecho de tu energía emocional.



[Te puede interesar: ¿Cómo afecta tu estilo de vida nocturno a tu salud mental? Esto dice la ciencia]

El amanecer de la felicidad: Horas pico de bienestar

Según un análisis exhaustivo que incluyó a más de 49 mil personas entre 2020 y 2022, el bienestar emocional alcanza su punto álgido durante las primeras horas del día, específicamente entre las 9:00 y las 12:00 horas. Durante este lapso matutino, los participantes del estudio reportaron:

  • Menos síntomas depresivos.
  • Mayor autoestima y satisfacción general con la vida.
  • Una sensación incrementada de motivación y productividad.

Estos hallazgos, respaldados por más de un millón de respuestas autoinformadas, demuestran una solidez estadística significativa. El patrón se mantuvo consistente, sin importar el día de la semana o la estación del año, sugiriendo una base biológica profunda.

El ocaso del ánimo: Por qué decae al final del día

A medida que el día avanza, el bienestar emocional tiende a disminuir de forma gradual, tocando su punto más bajo entre las 23:00 y las 24:00 horas. Varios factores clave contribuyen a este descenso:

  • Acumulación de fatiga mental: El esfuerzo cognitivo y emocional a lo largo del día agota nuestros recursos.
  • Menor estimulación ambiental y luz: La disminución de la luz natural afecta los ritmos circadianos y el estado de ánimo.
  • Descenso del cortisol: Los niveles de esta hormona, crucial para la regulación del ánimo, bajan considerablemente por la noche.

Este declive nocturno puede predisponernos a pensamientos más negativos o a sentirnos más vulnerables emocionalmente. Por ello, es recomendable reservar tareas que exigen claridad mental, como la resolución de conflictos o la toma de decisiones importantes, para las horas de la mañana.

El ritmo del cortisol: La Hormona clave

El cortisol, popularmente conocido como la hormona del estrés, es también un potente regulador del estado de ánimo. Tal como se detalla en Frontiers in Endocrinology, el cortisol:

  • Alcanza su nivel más alto al despertar, proporcionando un impulso de energía.
  • Disminuye progresivamente a lo largo del día.

Este ritmo circadiano influye directamente en cómo nos sentimos, sugiriendo que nuestro organismo está biológicamente programado para experimentar un mejor bienestar emocional en las mañanas.

Cronotipos: Alondras y Búhos

Si te sientes más productivo o creativo por la noche, no hay motivo para preocuparse. Estudios publicados en Nature Communications confirman la existencia de los cronotipos: patrones biológicos que clasifican a las personas como “matutinas” (alondras) o “vespertinas” (búhos).



Selecciones

La ciencia revela que los noctámbulos:

  • Poseen estructuras cerebrales y ritmos hormonales distintos.
  • No presentan alteraciones patológicas por su horario.
  • Forzarlos a funcionar en horarios que no son los suyos puede ser perjudicial.

Lo esencial es reconocer tu ritmo natural y alinear tus actividades con tus picos de energía y claridad mental a lo largo del día.

Puedes leer: ¿Eres una persona diurna o nocturna?

Optimiza tu día: Estrategias para tu bienestar emocional

Aprovechar estos descubrimientos puede transformar tu día a día. Aquí te mostramos cómo adaptar tus hábitos:

  • Por la mañana (9:00 a 12:00):
    • Dedica este periodo a las tareas más importantes o difíciles.
    • Toma decisiones clave que requieran concentración.
    • Integra ejercicio o meditación para potenciar tu estado de ánimo.
  • Por la tarde (13:00 a 18:00):
    • Realiza actividades que demanden creatividad o introspección.
    • Haz pausas activas para prevenir la fatiga mental.
  • Por la noche (después de las 20:00):
    • Reduce la exposición a pantallas y estímulos digitales.
    • Evita tomar decisiones trascendentales.
    • Prioriza el descanso y prácticas de relajación.
    • Escucha tu Reloj Interno

El bienestar emocional, como muchos otros procesos corporales, sigue un “reloj” interno. Comprender estas fluctuaciones te permite organizar tu tiempo de manera más inteligente, respetando tus ritmos biológicos. La ciencia nos invita a una vida más consciente y equilibrada.

¿Y tú, ya identificaste cuál es tu mejor momento del día para el bienestar emocional?

Nos encantaría conocer tu experiencia. Comparte tus pensamientos o cuéntanos cómo adaptas tu día para mantener un óptimo estado de ánimo en los comentarios.

 



bienestar emocional cortisol cronotipo estado de ánimo estudio científico felicidad fluctuación diaria gestión del tiempo matutino productividad ritmo circadiano salud mental vespertino
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus