CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

El calor extremo: una amenaza para tu corazón y cerebro

Staff
MARZO 07 , 2024

El calor extremo no solo causa incomodidad, también aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral, un ataque cardíaco e incluso la muerte.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El calor extremo una amenaza para tu corazón
El calor extremo una amenaza para tu corazón

Los expertos no se equivocaron: las olas de calor azotan con mayor frecuencia y mayor intensidad a medida que el planeta se calienta. Lo preocupante es que este futuro abrasador ha llegado antes de lo que los investigadores más pesimistas auguraban. El aumento de las temperaturas extremas se ha hecho patente en todo el mundo.

(Te puede interesar leer: Plantas que absorben el calor y refrescan tu casa)



Ante la escalada del calentamiento global, los científicos del clima insisten en la necesidad urgente de reducir las emisiones de carbono. A la par, es crucial fortalecer la capacidad de las personas para adaptarse a las temperaturas extremas, consideradas un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares y la mortalidad asociada.

Más allá de la insolación

El calor intenso no solo puede provocar insolación. Sino que también incrementa el riesgo de sufrir un derrame cerebral, un ataque cardíaco y otros problemas cardiovasculares. De hecho, las investigaciones sugieren que las muertes por enfermedades cardiovasculares pueden duplicarse o triplicarse durante las olas de calor.

El calor extremo una amenaza para tu corazón (

¿Por qué el calor es peligroso para el corazón?

  • Mayor esfuerzo del corazón: El Dr. Arash Harzand, cardiólogo y profesor adjunto de Medicina en la Universidad Emory, explica que el corazón tiene que trabajar más para bombear sangre a medida que el cuerpo se esfuerza por enfriarse. El cuerpo exige más oxígeno cuando se calienta en exceso, lo que aumenta la carga sobre el corazón.
  • La deshidratación a causa del calor puede causar estrés adicional en el corazón, ya que el agua ayuda al corazón a bombear sangre a través de los vasos sanguíneos. Cuando estás deshidratado, “el tanque está más vacío. Por eso, con un tanque menos lleno, el corazón tiene que trabajar aún más para satisfacer toda esa demanda metabólica”, dice Harzand.

Calor y contaminación: una combinación mortal

Un estudio en China encontró que el riesgo de ataque cardíaco mortal en adultos mayores, aumenta hasta un 74% durante olas de calor con alta contaminación del aire.  

Los investigadores calcularon que hasta el 2.8% de las muertes por ataques cardíacos pueden atribuirse a la combinación de temperaturas extremas y altos niveles de contaminación por partículas finas, que proviene de fuentes como fábricas, automóviles, camiones e incendios forestales.



Las investigaciones demuestran que las temperaturas extremas, ya sean frías o calientes, pueden aumentar el riesgo de ictus. Además, en la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares 2020 de la Asociación Americana de Accidentes Cerebrovasculares.

Un científico presentó un estudio en el que planteaba que los picos de temperatura podrían afectar a la gravedad de los accidentes cerebrovasculares. Se descubrió que un aumento de 9 grados en la temperatura media durante un periodo de 3 días provocaba un aumento del 67% en la probabilidad de sufrir un derrame cerebral.

Mantente seguro cuando hace calor

La conclusión, dice Rajagopalan, es ser consciente del riesgo para poder minimizarlo. “Muchas personas no reconocen que esto podría poner en peligro la vida”, dice.

  • Refúgiate del calor: Busca lugares frescos, ya sea en casa o en centros comunitarios.
  • Hidratación: Bebe agua con frecuencia, incluso si no tienes sed.
  • Precauciones al salir: Sal temprano o tarde, busca sombra y toma descansos.
  • Ropa adecuada: Usa ropa ligera y de color claro. Y no te olvides de las gafas de sol, un sombrero y protector solar.
  • Medicamentos: No modifiques tu régimen sin consultar a tu médico.
  • Atención a las señales: Presta atención a los síntomas de agotamiento por calor e insolación. Los adultos mayores se encuentran entre quienes tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades relacionadas con el calor.

Los signos de agotamiento por calor incluyen sudor intenso, piel fría y pegajosa y debilidad, entre otros. Los síntomas de la insolación incluyen piel roja, caliente y seca (sin sudoración); un pulso rápido y fuerte; confusión, mareos y náuseas; y un dolor de cabeza punzante.

Con información AARP y Medscape



agotamiento por calor calor cómo evitar un golpe de calor derrame cerebral El calor extremo: una amenaza para tu corazón salud cardiovascular
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus