CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

El chocolate a debate

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

¿Es realmente un alimento saludable? A menudo es objeto de investigaciones serias. Pero, ¿es realmente un alimento saludable? Incluso los científicos buscan excusas para comer chocolate, ya que son muchos los beneficios para la salud…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
elchocolate
elchocolate

¿Es realmente un alimento saludable?

A menudo es objeto de investigaciones serias. Pero, ¿es realmente un alimento saludable?



Incluso los científicos buscan excusas para comer chocolate, ya que son muchos los beneficios para la salud que se le atribuyen. Se ha observado, por ejemplo, que puede disminuir la presión arterial, reducir el riesgo de apoplejía y aumentar la capacidad intelectual. 

Al parecer, el chocolate tiene efectos especiales en el cuerpo humano, señala el doctor Daniele Piomelli, profesor de anatomía y neurobiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de California, en Irvine. “Es más que un alimento, casi una medicina”, dice, refiriéndose al chocolate oscuro, no al chocolate con leche (al que se le agrega mucha azúcar) ni al chocolate blanco (que ni siquiera contiene sólidos de cacao). “Existen pruebas de que es un compuesto psicoactivo cuya actividad va más allá del sabor y la textura que todos apreciamos”.

Los efectos del chocolate son similares a los del café y los del té, pero los investigadores aún no saben con certeza cómo actúa. “En este sentido, falta mucho por descubrir y explicar”, añade Piomelli. Hay un efecto del chocolate bien conocido y que a nadie sorprende: el que produce en el corazón de una persona cuando lo recibe de parte de un ser querido en una caja envuelta con primor. Pero, además de ese efecto romántico, dos estudios recientes indican que la salud cardiovascular puede mejorar mediante el consumo habitual de chocolate.

Un estudio realizado en Suecia a lo largo de 10 años concluyó que los hombres que comían chocolate habitualmente tenían menos probabilidades de sufrir ataques de apoplejía. También hay buenas noticias para las mujeres: el grupo de investigadores suecos había estudiado previamente la relación entre el consumo de chocolate y el riesgo de apoplejía en las mujeres, y la conclusión a la que llegó fue la misma: que comer chocolate reduce ese riesgo.



Un equipo italiano hizo un estudio con adultos mayores y descubrió que en algunos de ellos mejoraba la presión arterial y la función cognitiva. Los resultados se observaron luego de un lapso de ocho semanas durante el cual esas personas tomaron a diario una bebida que contenía un ingrediente del cacao.

Un cardiólogo escribió en el New England Journal of Medicine que los países cuyos habitantes comen más chocolate también tienen el porcentaje más alto de premios Nobel per cápita. Suiza ocupa el primer puesto en ambas categorías.

Algunos expertos en nutrición no aconsejan comer una o dos barras de chocolate al día, ya que la mayoría de los chocolates contienen mucha azúcar y grasas añadidas que anulan sus beneficios. Sin embargo, puedes permitirte una barra de chocolate oscuro de vez en cuando. 

 

El chocolate auténtico y sin azúcar tiene beneficios para el corazón y el cerebro.



Beneficios del chocolate chocolate comer chocolate
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus