CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El color de tu lengua puede decir mucho sobre tu salud, según Harvard

Selecciones
SEPTIEMBRE 27 , 2023

Si los ojos son las ventanas del alma, entonces considere la lengua como una especie de luz de control del motor para el cuerpo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
El color de tu lengua puede decir mucho sobre tu salud
El color de tu lengua puede decir mucho sobre tu salud,
Nota actualizada 16 de diciembre 2024

La lengua es un órgano importante que desempeña un papel fundamental en la masticación, la deglución y el habla. Sin embargo, suele pasar desapercibida para la mayoría de las personas es decir, rara vez se le presta atención en cuanto a su estado, color y apariencia; no obstante, el color de tu lengua puede decir mucho sobre tu salud, pues los primeros síntomas de algunas patologías se pueden evidenciar en dicha zona, por lo que es necesario darle mayor relevancia a lo que nos quiere decir este órgano muscular.

[Quizás te interese leer: Puedes vivir aún sin estos 9 órganos]



El color de tu lengua puede decir mucho sobre tu salud,

¿Cómo debería verse tu lengua?

La lengua debe tener una forma redondeada y simétrica. Generalmente es de color rosa claro, aunque puede tener una pequeña pigmentación violeta o marrón en las poblaciones africanas, asiáticas y mediterráneas. También puede tener un toque de capa blanca.

“El recubrimiento proviene de una proteína resistente llamada queratina, que ayuda a evitar que la lengua se rasque cuando come“, dice el Dr. Tien Jiang, prostodoncista del Departamento de Política de Salud Bucal y Epidemiología de la Facultad de Medicina Dental de Harvard.

De cerca, es posible que puedas ver que tu lengua está cubierta de pequeños bultos (papilas) que sirven para varios propósitos:

  • Sienten la temperatura y el tacto.
  • Contienen papilas gustativas que le permiten detectar si la comida es dulce, salada, ácida, amarga o salada.
  • Crean fricción para ayudarte a formar una bolita de comida (bolo) que puedes tragar.

En principio, el color de la lengua puede cambiar por diversas razones. Lo habitual es que se produzca en función de la dieta o de otros hábitos que tienden a cambiar el color, como fumar. No obstante, también algunas enfermedades y trastornos pueden variar el aspecto.



[Esto podría ser de tu interés:Datos curiosos que quizás no conocías del cerebro]

¿A qué colores debemos prestarle atención?

Según explican los profesionales de la Escuela Médica de Salud de Harvard, hay que prestar especial atención a los siguientes colores cuando aparecen en la lengua:

  • Una lengua marrón o negra puede ser un signo de lengua negra peluda, una condición causada por el crecimiento excesivo de bacterias y hongos. Los factores de riesgo incluyen tomar antibióticos, fumar, sequedad de boca y mala higiene bucal.
  • Manchas blancas gruesas o llagas blancas en la lengua pueden ser un signo de candidiasis, una infección por hongos. Los factores de riesgo incluyen diabetes, VIH, efectos secundarios de los antibióticos, uso de dentaduras postizas, tabaquismo, sequedad de boca e inhaladores de esteroides. En casos raros, las manchas blancas o llagas pueden ser un signo de cáncer oral.
  • Llagas rojas o amarillas dolorosas en la lengua pueden ser un signo de aftas o (en casos raros) cáncer oral.
  • Una lengua de color rojo brillante puede ser un signo de deficiencia de vitamina B12 o escarlatina.
  • Manchas rojas brillantes que no duelen y parecen migrar de un lugar a otro de la lengua pueden ser un signo de lengua geográfica.

¿Qué hacer para tener nuestra lengua sana y nuestra salud?

De acuerdo a los especialistas, estos cuatro cambios de color en la lengua también pueden ser indicativos de una mala hidratación que ha provocado la sequedad de la lengua y el cambio cromático del músculo.

Las posibilidades de estos cambios se pueden reducir con una buena higiene bucodental y una buena hidratación como prevención. Así como realizar el cepillado de la lengua en tu rutina de lavado de dientes. “Lo más indicado, es colocar el cepillo en la parte posterior del dorso de la lengua, es decir, lo más al fondo posible y desde ahí, realizar un barrido suave anterior hasta la punta”.

Con información de Semana



cáncer en la lengua El color de tu lengua puede decir mucho sobre tu salud enfermedades en la lengua
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus