CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

El confinamiento empeora la visión de los jóvenes

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 28 , 2020

Está demostrado que mirar de manera prolongada una pantalla puede provocar, además de cansancio ocular, alteraciones de la visión.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
conoce cómo puedes dañar tu visión por el confinamiento
problemas-en-la-vision-de-jovenes-por cuarentena

¿Has notado que en los últimos días tu visión o tus ojos se sienten más cansados que de costumbre? Seguramente tu respuesta es sí, y esto se debe a que estamos pasando largo tiempo frente a los dispositivos digitales, pues la nueva normalidad nos ha llevado a buscar nuevas formas de conectarnos con el exterior.

Nuestra visión pasa prácticamente de un dispositivo a otro, por lo que se adaptan a diferentes distancias de trabajo y conviven por más tiempo con la luz azul nociva que emiten los dispositivos digitales. Esas prácticas pueden ocasionar síntomas de fatiga visual como dolor de cabeza, resequedad e irritación ocular.



Un estudio realizado por la Asociación de Utilidad Pública Visión y Vida en España demuestra que 7 de cada 10 adolescentes han sufrido un cambio en la graduación y uno de cada 10 está usando por primera vez gafas. En los adultos 5 de cada 10 mayores de 40 años han sufrido cambio en su graduación durante este periodo.

Malas prácticas

Es importante considerar que el 80 por ciento de los usuarios experimenta reflejos en interiores y exteriores. Esos reflejos en los lentes molestan la visión a 1 de cada 2 personas, lo que los lleva a adoptar nuevos comportamientos consciente o inconscientemente como mover la cabeza, cambiar la postura e, incluso, retirarse los lentes.



Es muy importante que si notas que las horas frente a los dispositivos electrónicos son más prolongadas y sientes fatiga ocular o molestias en tu visión hagas una cita con tu profesional de la salud visual, quien realizará un examen de la vista y actualizará tu graduación, lo que evitará que tus ojos hagan mayor esfuerzo.

Además, recurre a estos consejos de los expertos de Essilor:

  • Coloca tu pantalla perpendicularmente a la ventana para evitar una intensidad luminosa demasiado fuerte
  • Sitúa los ojos a la altura del borde superior de la pantalla
  • Elige lentes concebidos especialmente para filtrar la luz azul-violeta que emiten las pantallas. Esa luz es responsable de la aparición del DMLA, una enfermedad grave de la retina que aparece con la edad
  • Ajusta el contraste de la pantalla con arreglo a la luminosidad ambiental. La presencia de reflejos en las pantallas provoca que la lectura sea más difícil
  • Juega con las distancias. Cambia la separación de tus ojos de las tabletas. Ejercita un alejamiento o una aproximación cada cierto tiempo.
  • Evita las fuentes de luz demasiados fuertes
  • Permite que entre el aire a la habitación, pues eso ayudará a que los ojos no se resequen
  • Usa lentes antirreflejantes

La regla de oro: 20-20-20

Aplica esta medida: por cada 20 minutos de trabajo frente a los dispositivos digitales descansa tus ojos 20 segundos, viendo a 20 pies de distancia (6m).

¡Nunca es demasiado temprano para preocuparte por tu visión!



efectos de la pandemia en la visión de jóvenes problemas con la visión por pandemia problemas oculares problemas visuales por pandemia salud visual
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus