CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

El desperdicio de alimentos y cómo reducirlo

Lilo
MAYO 22 , 2023

¿Cómo podemos reducir el desperdicio de alimento y contribuir a un futuro más sostenible? Aquí hay algunas soluciones prácticas y consejos que todos podemos seguir:


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
desperdicio de alimentos
desperdicio de alimentos

En este artículo, exploraremos un tema importante y urgente: el desperdicio de alimentos y cómo reducirlo. En nuestra sociedad moderna, es alarmante la cantidad de comida que se desperdicia a diario, especialmente considerando las dificultades que muchas personas enfrentan para acceder a alimentos adecuados.

En México el desperdicio de comida representa el 37% de la producción agropecuaria en el país y con su rescate podría alimentarse a millones de personas1. En el mundo se desperdicia un tercio de la producción de alimentos, equivalentes a 1,300 millones de toneladas: FAO.



Cada persona (sí, probablemente tú estás incluido) desperdicia unos 158 kg. de alimentos cada año. Esto significa que, en todo el país -al año-, se desperdician 20.4 MILLONES DE TONELADAS de alimentos (56 mil toneladas al día).

Algunos números

En un informe realizado por la Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO)sobre las condiciones de inseguridad alimentaria en la región de América Latina, los datos que nos indica sobre el desperdicio de alimentos en el que la cultura irresponsable en el consumo de alimentos y caracterizada principalmente por compras excesivas2.

  • Si la pérdidas y el desperdicio de alimentos fueran un país, este sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero.
  • Se estima que en 2019, se generaron alrededor de 931 millones de toneladas de desechos alimentarios, de los que alrededor del 61% procedían de los hogares, el 26% de los servicios de alimentación y el restante 13%, de la venta al por menor.
  • Si estos datos, a los que llegó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) son ciertos, todo indicaría que se está perdiendo  cerca del 17%  de la producción total de los alimentos a escala mundial.
  • De esta pérdida total, 11% correspondería a los hogares, 5% al sector de servicios de alimentos y 2% a la venta al por menor.
  • El desperdicio de alimentos per cápita en los hogares es muy similar en todos los países, independientemente del grupo de ingresos al que pertenecen, lo que  señala  que las medidas contra esta situación, son igualmente necesarias en la mayoría de los países.

¿Qué alimentos se desperdician más en México?

Los productos que más desperdiciamos en 2020 (en toneladas)son3:

  • Leche, 4.5 millones
  • Tortilla 2.8 millones
  • Tomate 926 mil
  • Papas 800 mil
  • Carne 500 mil
  • Mango 470 mil
  • Aguacate 13 mil
  • Pollo 276 mil
  • Papaya 172 mil
  • Manzana y Perón 218 mil

Mientras que en un artículo de la Jornada indica que en México se pierden anualmente 10 millones de toneladas de alimentos -37% de la producción- durante la fase de producción (. Es posible identificar dos grandes grupos de alimentos, uno de menor desperdicio: calabacitas, tomate, zanahorias; naranja, papaya y uva; atún y tortilla. Otro de mayor desperdicio: aguacate, nopal y pepino; guayaba, mango y manzana; leche, pan, pescado y sardina. En algunos alimentos el desperdicio es de mas del 50% -leche, pescados y sardinas, aguacate y nopal.)

Cómo puedes reducir el desperdicio de alimentos

Manos sosteniendo abono hecho con suelo y residuos de chatarra de alimentos

Todos desempeñamos un papel importante en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, no solo por la comida sino por los recursos que hacen falta para producirlos. Con todos estos datos clave en mente, hay varias formas en las que puede trabajar activamente para reducir el desperdicio de alimentos. Para empezar, sigue estos consejos:



Compra inteligentemente

Sé lo más intencional posible cuando vaya de compras al supermercado . Compra cantidades más pequeñas y evalúa realmente si quiere o no comer algo antes de tirarlo en tu carrito. Para ayudar a prevenir las compras impulsivas, haz un plan de comidas antes de comprar.

Considera productos “feos”

Muchas frutas y verduras se desperdician simplemente porque pueden tener una o dos protuberancias adicionales. ¡Mientras el producto esté intacto y firme, estos productos “feos” están perfectamente bien para comer! A veces, incluso tienen descuento, también.

Almacena los ingredientes correctamente

Comienza colocando tus ingredientes en los lugares correctos: verduras en el cajón para verduras, mantequilla en la mantequillera, etc. Luego, asegúrate de que todos los paquetes estén completamente sellados para asegurarse de que el aire no pueda acelerar el proceso de descomposición. Para lograr esto de la mejor manera, comprar recipientes confiables, envolturas de plástico, etc. para guardar tus alimentos.

Divide y conquistaras

Si debes comprar una gran cantidad de un ingrediente, divídelo para almacenarlo correctamente. Por ejemplo, si tiene una barra de pan grande y sabe que solo puedes comer la mitad en una semana, guarda la otra mitad en el congelador y descongélela solo una vez que haya terminado la primera mitad.

Mantén tus sobras a la vista

Guarda las sobras en la parte delantera de tu refrigerador, para que sean lo primero que veas cuando abra la puerta. Solo esta visibilidad lo ayudará a terminarlos antes de cocinar más alimentos.

Inicia un compostaje

Desafortunadamente, a veces tendrás que tirar comida, como una o dos fresas podridas en tu cesta, una rebanada de pan mohosa o simplemente cáscaras de huevo no comestibles. Para esos casos, puedes crear tu propia composta. En lugar de desperdiciarse, esos restos de comida pueden convertirse en fertilizantes para ayudar a cultivar la próxima generación de productos.

Comparte con los demás

Si tienes alimentos que no puedes consumir antes de que se echen a perder, considera compartirlos con amigos, familiares o vecinos. Muchas organizaciones benéficas también aceptan donaciones de alimentos no perecederos. Compartir es una excelente manera de reducir el desperdicio de alimento y ayudar a aquellos que lo necesitan.

Reducir el desperdicio de alimento es un desafío que todos podemos abordar. Al seguir consejos simples como planificar las compras, interpretar correctamente las fechas de caducidad y aprovechar al máximo las sobras, podemos marcar una diferencia significativa. Recuerda que cada pequeña acción cuenta y que juntos podemos crear un futuro más sostenible para todos.



cómo hacer una composta desperdicio de alimentos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus