CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

El dolor de cabeza, un indicador de mejoría contra la evolución del Covid

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 29 , 2021

Un estudio vincula el dolor de cabeza con una mejor evolución de la enfermedad, indicaría un mejor funcionamiento del sistema inmunitario.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
dolor de cabeza podria indicar que tu sistema inmune lucha contra covid
dolor-de-cabeza-podria-indicar-que-tu-sistema-inmune-lucha-contra-covid

Una investigación desarrollada por la Unidad de Cefaleas del Hospital Clínico Universitario de Valladolid ha vinculado el dolor de cabeza en enfermos de Covid con una mejor evolución y pronóstico de la enfermedad, al entender que puede ser un indicador de un mejor funcionamiento del sistema inmunitario.

El estudio

Este grupo de investigadores liderado por el neurólogo David García Azorín acaba de publicar su estudio en la revista científica ‘Scientific Reports’, del Grupo Nature, y en la entidad de divulgación DiCYT, donde detallan que han analizado la vivencia de hasta 2,200 pacientes de covid-19 del Área de Salud de Valladolid Este.



“Parece que el dolor de cabeza es un signo de que el sistema inmune pueda estar ‘desplegando’ las defensas frente al virus, siendo la cefalea un síntoma colateral de esta lucha”, ha explicado García Azorín.

Para seguir indagando en el papel del dolor de cabeza en la infección por Covid-19, el equipo está registrando la duración de la cefalea en el tiempo, tratando de entender por qué algunos pacientes siguen teniendo dolor meses después de la infección y estudiar cuáles son los mejores tratamientos disponibles para mejorar su situación.

Además, están llevando a cabo otro estudio financiado por la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León en el que analizan si hay cambios en el cerebro de estos pacientes que explican la no desaparición del dolor. (¿Necesitas la vacuna si ya tuviste Covid-19?)

Tras los síntomas pulmonares asociados a la Covid, los síntomas neurológicos son los más frecuentes junto con la pérdida del olfato y el gusto, por lo que en opinión de este experto neurólogo “es fundamental” incluirlos todos entre los posibles síntomas de la infección.

García Azorín forma parte de la Unidad de Cefaleas dirigida por el neurólogo y también profesor de la Universidad de Valladolid (UVa) Ángel Luis Guerrero, coautor del trabajo, en el que han revisado de manera sistemática a todos los pacientes que eran diagnosticados, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria y Urgencias, para analizar sus síntomas.

Entender mejor el dolor de cabeza generado por la infección

Un médico contactó con cada paciente y preguntó específicamente por la presencia de cefalea y, en caso de estar presente, evaluó sus características, con el objetivo de entender mejor la frecuencia del dolor de cabeza durante la infección.



Entre el 8 de marzo y el 11 de abril de 2020 se diagnosticaron 2,194 casos de Covid entre los 261,431 habitantes del Área de Salud de Valladolid Este y el 23 por ciento de ellos reportó dolor de cabeza.

Según el estudio, entre el porcentaje de pacientes que precisó ser hospitalizado y el porcentaje que no, la diferencia “fue escasa” en relación a la presencia de este síntoma.

Además, al comparar entre sexos, el estudio también ha observado que el dolor de cabeza en las mujeres es más intenso y viene acompañado con mayor frecuencia de molestias ante la luz –fotofobia.

Asimismo, es más común que las mujeres tengan antecedentes médicos de dolores de cabeza, lo que se corresponde con lo observado en la población general.

“Después de analizarlo mucho, no podemos decir que exista un patrón específico o único del dolor de cabeza durante la infección por coronavirus”, ha añadido García Azorín, aunque la mayoría de los pacientes describe “un dolor de cabeza de predominio a nivel frontal, bilateral, con una cualidad del dolor opresiva -como teniendo un peso encima de la frente-, de intensidad moderada a grave y frecuentemente acompañado de molestias ante estímulos lumínicos o auditivos”.

El investigador ha destacado que la mayoría de los pacientes suele tener otros síntomas de infección por Covid asociados, de forma que “no se debe confundir este dolor con otros dolores comunes, como una migraña o una cefalea tensional, ya que en un 25-50 por ciento de los pacientes este dolor tiene características típicas de estas”.

De este modo, “cuatro de cada cinco personas presenta cefalea en los primeros cuatro días de la infección y en menos del 20 por ciento persiste más allá de dos semanas”.

Fuente: EFE



dolor de cabeza indicador de que tu sistema inmune lucha contra el covid el dolor de cabeza en los síntomas de coronavirus es una buena señal qué indica el dolor de cabeza en los síntomas de Covid
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus