CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El dolor menstrual no es normal: La endometriosis y la necesidad de un diagnóstico certero y apoyo integral

Eliesheva Ramos
MARZO 14 , 2025

Es tiempo de cambiar la narrativa y ofrecer a las mujeres las herramientas que necesitan para llevar una vida plena y sin dolor.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
dolor menstrual y endometriosis
dolor menstrual y endometriosis

El dolor menstrual no es normal ni debe tolerarse, por el contrario, se debe acudir al médico cuando se presenta, alertó la doctora Cintia Mejía, médica especialista ginecología y obstetricia, quien detalló que una de las causas más comunes de dolor durante la menstruación es la endometriosis.

[Puedes leer: Migraña hormonal: cuando las hormonas desencadenan el dolor]



Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una fecha clave para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a aproximadamente 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva, lo que representa cerca del 10% de la población mundial.

Este padecimiento, que causa que el tejido que cubre el útero crezca en otras áreas del cuerpo, lo que ocasiona dolores intensos, sangrado irregular y hasta infertilidad

El Dr. Eduardo Luna Ramírez, ginecólogo especializado en endometriosis y dolor pélvico crónico, destaca la importancia de que las pacientes reciban atención de un equipo multidisciplinario.

Esto incluye médicos expertos en áreas como cirugía de colon y recto, urología, biología de la reproducción, fisioterapia, psicología, nutrición y, por supuesto, cirugía laparoscópica especializada en endometriosis.

Este enfoque integral es esencial para un tratamiento adecuado y efectivo.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis ocurre cuando tejido similar al endometrio (el revestimiento del útero) crece fuera de la cavidad uterina.

Esto puede causar dolor pélvico crónico, dolor durante la menstruación, en las relaciones sexuales, al defecar o al orinar, además de distensión abdominal, fatiga, náuseas, ansiedad, depresión e incluso infertilidad.

Más allá de los síntomas físicos, esta enfermedad impacta profundamente la calidad de vida de las mujeres.

Aunque no existe una cura definitiva, el objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.



Sin embargo, el diagnóstico y acceso temprano a tratamiento siguen siendo limitados, especialmente en países como México, donde muchas mujeres no reciben atención médica adecuada.

[Puedes leer: 10 dolores que nunca, nunca debes ignorar]

Llamado a la concientización y atención especializada

El Dr. Luna Ramírez hace un llamado urgente a la concientización sobre la importancia de buscar atención médica especializada.

“La endometriosis requiere un abordaje integral. Solo un equipo especializado puede garantizar los mejores resultados, evitando complicaciones adicionales”, explica el doctor.

En México, la falta de centros que formen especialistas en endometriosis es un problema grave.

“Muchos de nosotros hemos tenido que formarnos en el extranjero, ya que la capacitación en el país es insuficiente para tratar una enfermedad tan compleja”, señala el Dr. Luna.

El desafío de la tecnología y los costos del tratamiento

El tratamiento de la endometriosis, que incluye cirugía laparoscópica y, en algunos casos, cirugía robótica, es costoso.

El Dr. Luna comparte su experiencia con casos complejos, que incluyen nódulos grandes en el intestino o invasión de raíces nerviosas sacras. “La cirugía completa es clave para evitar que la enfermedad persista y para asegurar los mejores resultados”, afirma.

Consejos

  • Infórmate correctamente a través de fuentes confiables y grupos de apoyo
  • Busca especialistas certificados con experiencia en endometriosis y abordajes multidisciplinarios
  • No normalices el dolor menstrual. Es un síntoma, no algo que debas soportar
  • Busca centros especializados que ofrezcan tratamiento integral
  • Recuerda que no estás sola; hay profesionales dedicados a tu atención

Llamado a la acción

El Dr. Luna insta a la sociedad a dejar de normalizar el dolor menstrual y a brindar apoyo a las mujeres y niñas que sufren en silencio.

Cada paso hacia una mejor comprensión de la endometriosis es un paso hacia una mejor calidad de vida para millones de mujeres en todo el mundo.

Es tiempo de cambiar la narrativa y ofrecer a las mujeres las herramientas que necesitan para llevar una vida plena y sin dolor.



cirugía laparoscópica Día Mundial de la Endometriosis distensión abdominal dolor durante la menstruación dolor menstrual dolor pélvico crónico endometriosis menstruación nódulos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus