CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

El efecto de la presencia paterna en el desarrollo infantil

Juan Carlos Ramirez
JULIO 03 , 2018

Es importante que cuando llega un nuevo niño a casa, los primeros días la familia pueda estar unida y vivir, tanto como sea posible, esa nueva experiencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
la-precencia-de-los-padres-en-la-crianza

Cuando llega un hijo(a) a casa, toda la dinámica familiar se transforma. Por eso es importante que en los primeros días la familia pueda estar unida y vivir, tanto como sea posible, esa nueva experiencia.

Para que madres y padres que trabajan fuera de casa disfruten esta dinámica, existen las licencias o permisos de maternidad y paternidad, que son periodos remunerados que se otorgan para el cuidado de hijos recién nacidos o adoptados.



En México, la licencia de maternidad es sumamente conocida y se ha ido consolidando como un derecho para toda mujer que tiene un empleo formal.

En contraste, la licencia de paternidad sigue siendo poco conocida, por eso muchos padres creen que acceder a ésta y pasar unos días en casa con su hijo(a) recién nacido o adoptado no hará una gran diferencia. No obstante, la relación que un padre tiene con su hijo o hija genera un impacto profundo y de gran alcance, que se verá reflejado durante toda la vida del menor.

Diversos estudios han mostrado una serie de beneficios para los niños cuando su padre está presente de forma activa en su crianza desde su nacimiento, destacan los siguientes:



  1. División más equitativa del cuidado de los hijos entre hombres y mujeres.
  2. Reducción de las tasas de violencia contra los niños, ejercida tanto por las madres como por los padres.
  3. Contribuye al desarrollo de la autoestima de los niños, así como en su autorregulación conductual y emocional.
  4. Mejor desempeño académico del menor, beneficiando sobre todo a las niñas.
  5. Mejora en la salud y el desarrollo físico y cognitivo, además de presentar mayores índices de bienestar y felicidad.

Pese a que los beneficios generados por la presencia activa de un padre son claros, aunado a que cada vez hay más hombres que están plenamente interesados en involucrarse en la crianza de sus hijos, en países como México aún se enfrentan importantes obstáculos, entre los que se encuentran:

  1. Modelos de comportamiento social en los que el padre sólo tiene el rol de proveedor, encasillándolo como el generador de ingresos.
  2. Los programas y políticas públicas destinados a apoyar a los padres de familia son insuficientes o limitados.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoce que es responsabilidad de los gobiernos formular políticas públicas adecuadas que permitan equilibrar mejor las responsabilidades laborales y familiares, entre las que se encuentran las licencias de paternidad, también destaca que se debe aumentar su duración de forma pertinente y prever incentivos para que los hombres las puedan aprovechar.

Es importante resaltar que estas políticas, además de beneficiar a los padres, deben de estar planteadas para fomentar un impacto positivo en el desarrollo y bienestar de los niños. Es decir, que la situación laboral de los padres no condicione el derecho del menor a ser cuidado.

¿Conoces a alguien que haya gozado de este tipo de licencia en su trabajo?



la importancia del padre después del nacimiento licencia de paternidad presencia paterna
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus