CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

El estrés puede agravar la inflamación intestinal

Lilo
MAYO 30 , 2023

El hallazgo permite vislumbrar que mejorar el estado de la salud mental del paciente podría ser una estrategia poderosa, aunque subutilizada, para el tratamiento de las enfermedades.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
estrés e inflamación intestinal
estrés e inflamación intestinal

Las enfermedades intestinales inflamatorias son afecciones autoinmunes. Afectan a más de 6,8 millones de o Una nueva investigación desarrollada en los Estados Unidos permitió conocer cómo el estrés psicológico puede agravar la inflamación intestinal y desencadena malestar físico, lo que se conoce como Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) en personas que sufren trastornos como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, principalmente.

Las enfermedades intestinales inflamatorias son afecciones autoinmunes. Afectan a más de 6,8 millones de personas en todo el mundo.



El estudio centra el inicio de las causas en las señales químicas producidas en el cerebro y termina con las células inmunitarias en el intestino.

La investigación, publicada en Cell, se desmarca del “tratamiento médico convencional” que, según Christoph Thaiss, coautor del estudio y microbiólogo de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, “ha desatendido por completo el estado psicológico de un paciente como un factor importante de la respuesta al tratamiento”.

Los dos tipos principales de enfermedades inflamatorias intestinales son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, que resultan leves en algunas personas, pero que, en otras, pueden ser debilitantes e incluso mortales.

Algunos de los síntomas que presentan las personas con estas patologías son, entre otros, dolor abdominal, diarrea y fatiga.

La conexión entre el cerebro y el intestino

Eventos de tensión, ansiedad, o angustia, como pueden ser la pérdida del empleo o una ruptura, a menudo, preceden a los brotes de esta patología. Esto se debe a que, tras una oleada de estrés, el cerebro envía señales a las glándulas suprarrenales, que liberan sustancias químicas llamadas glucocorticoides al resto del cuerpo, tal y como han podido comprobar Thaiss y el resto de autores.

Inicialmente, los investigadores consideraron la idea de que los glucocorticoides actuaban directamente sobre las células inmunitarias, que responden liberando moléculas que causan inflamación. “Pero resulta que hay una especie de capa intermedia”, explica Thaiss.

Trabajando en ratones, descubrieron que los glucocorticoides actúan en las neuronas del intestino y en las células llamadas glía que conectan las neuronas intestinales entre sí.

Los científicos comprobaron que, tras ser activados por los glucocorticoides, algunas células gliales liberaban moléculas que activaban las células inmunitarias.



Al mismo tiempo, esas células inmunitarias liberaban también moléculas que normalmente se usarían para combatir los patógenos, pero en este caso terminan causando una dolorosa inflamación intestinal.

De manera simultánea, los investigadores hallaron que los glucocorticoides bloqueaban el desarrollo completo de las neuronas intestinales inmaduras. Como consecuencia, estas neuronas producían solo niveles bajos de moléculas de señalización, que hacen que los músculos intestinales se contraigan. Esto significa que la comida se mueve lentamente a través del sistema digestivo, lo que se suma a la incomodidad de la enfermedad inflamatoria intestinal.

Algunos resultados

La sorpresa para los autores fue saber que los glucocorticoides causan inflamación intestinal porque estos compuestos a veces se usan para tratar la EII. Esto podría explicarse por el corto período de tiempo en el que se utilizan dichos tratamientos, tal y como explican.

Aunque las ráfagas rápidas de glucocorticoides parecen ser antiinflamatorios, cuando el estrés se vuelve crónico, “el sistema cambia por completo” y los glucocorticoides asumen un papel proinflamatorio, señala Thaiss. Es una “explicación plausible”, expone el gastroenterólogo e inmunólogo John Chang, de la Universidad de California en San Diego.

Gestionar el estrés para aliviar los síntomas

Según Thaiss, la capacidad del cerebro para impulsar la inflamación en órganos remotos “parece ser mucho más fuerte” de que creía al principio. Esto sugiere que los medicamentos para la EII, en combinación con técnicas de manejo del estrés, podrían ser más efectivos que los medicamentos solos.

Las moléculas en la vía de señalización que va desde el cerebro hasta el intestino también podrían convertirse en objetivos para nuevos tratamientos farmacológicos, “una posibilidad emocionante”, comenta Chang.

Además, las implicaciones de este trabajo podrían ir más allá de la EII. También se cree que el estrés aumenta las enfermedades inflamatorias de la piel y los pulmones, posiblemente a través de vías de señalización similares.

En el futuro, Thaiss pretende explorar si los estados cerebrales distintos al estrés influyen en la salud general de una persona.

“Definitivamente, hay una gran cantidad que todavía tenemos que aprender sobre el cerebro y cómo el cerebro controla aspectos aparentemente no relacionados de la fisiología y la enfermedad”, concluye.

Según indicaron, identificaron un proceso que empieza con señales químicas producidas en el cerebro y termina con células inmunitarias en el intestino.

El hallazgo permite vislumbrar que mejorar el estado de la salud mental del paciente podría ser una estrategia poderosa, aunque subutilizada, para el tratamiento de las enfermedades.



colitis ulcerosa enfermedad de Crohn enfermedades intestinales inflamatorias estrés inflamación intestinal Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus