CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

El hábito matutino que podría estar dañando tu cerebro

Lilo
ENERO 31 , 2025

Conoce los efectos negativos de revisar el celular al despertar y cómo romper este hábito.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Despertar y revisar el celular puede ser perjudicial para tu salud. Aprende sobre el doomscrolling
Doomscrolling

Despertar cada mañana y revisar el celular se ha convertido en un ritual casi universal. Sin embargo, este hábito tan común podría tener consecuencias inesperadas para nuestra salud cerebral. Desde la prestigiosa Universidad de Harvard, neurocientíficos han advertido sobre los peligros de mirar el teléfono a primera hora del día, alertando sobre cómo esta práctica puede afectar nuestra mente de maneras que quizás no imaginamos.

[Puedes leer: ¡Tu celular sabe mucho de ti! Esta es la información que recopila]



Doomscrolling: Un ciclo peligroso

El término “doomscrolling” describe el impulso incontrolable de deslizar la pantalla, consumiendo contenido sin parar. Aunque parece inofensivo dedicar unos minutos a las redes sociales o a responder mensajes, estos momentos pueden convertirse rápidamente en media hora o más. Esta acción trivial está vinculada a efectos negativos tanto para el cerebro como para el cuerpo.

La neurocientífica Emily McDonald explica: “Cada vez que navegamos o actualizamos nuestras noticias, encontramos contenido nuevo, desafiante e impredecible. Este ciclo de estímulos desencadena un flujo constante de dopamina, similar al efecto que tienen las máquinas tragamonedas en el casino”. Este juego peligroso nos mantiene atrapados en un círculo vicioso de gratificación inmediata.

La vulnerabilidad del cerebro al despertar

El cerebro es particularmente vulnerable en las primeras horas del día. Según McDonald, al despertar, nuestro cerebro se encuentra en un “estado más sugestivo”, lo que significa que es más propenso a los impactos negativos del contenido que consumimos en las redes sociales. Esto puede tener repercusiones serias en nuestra salud mental.

Los daños invisibles del Doomscrolling

La doctora Aditi Nerurkar, profesora de la Facultad de Medicina de Harvard, destaca que todos somos susceptibles a los efectos del doomscrolling, que van más allá de la simple adicción. Este hábito puede desencadenar síntomas como:



  • Náuseas
  • Dolores de cabeza
  • Tensión muscular
  • Dolor de cuello y hombros
  • Falta de apetito
  • Dificultades para dormir
  • Presión arterial alta

“Nuestro cerebro se convierte en una especie de palomitas de maíz, explotando constantemente debido a los estímulos en línea”, advierte Nerurkar. Esta actividad, sumada a la falta de movimiento, impacta profundamente nuestra salud física y mental.

[Puedes leer: 5 tips para moderar el uso del celular y disfrutar más de la vida real]

Estrategias para romper el ciclo

Cambiar este hábito es posible, y los expertos proponen varias técnicas:

  1. Mantén el teléfono lejos de tu cama: Despertar sin la tentación de revisar el celular puede reducir el estrés matutino. Dedica los primeros minutos a actividades como estirarte o mirar por la ventana.
  2. Guarda el teléfono mientras trabajas: Colócalo en un cajón para evitar distracciones y mejorar tu concentración.
  3. Elimina el teléfono de la mesa: Durante las comidas, mantén el celular fuera de tu alcance para enfocarte en la comida y la compañía.
  4. Activa la escala de grises: Reducir el atractivo visual de la pantalla puede disminuir el tiempo que pasas frente al teléfono.
  5. Desactiva notificaciones: Silenciar las alertas te permite controlar cuándo y cómo atender tu dispositivo.
  6. Busca ayuda profesional si es necesario: Si sientes que el hábito es incontrolable, consultar con un especialista puede marcar la diferencia.

Adoptar estos cambios no solo mejorará tu salud cerebral, sino que también te permitirá comenzar el día de una manera más consciente y saludable. Al final, se trata de recuperar el control de nuestra atención y bienestar, un pequeño esfuerzo que vale mucho la pena.

Con información de El Debate 



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus