CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El hábito que los psicólogos recomiendan para aumentar la felicidad

Lilo
OCTUBRE 02 , 2024

La búsqueda de la felicidad es un anhelo universal. Afortunadamente, la ciencia ha demostrado que existen hábitos sencillos que pueden marcar una gran diferencia en nuestro bienestar emocional.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Descubre cómo el simple hábito de abrazar diariamente puede mejorar tu felicidad y autoestima, según estudios psicológicos recientes.
El hábito que los psicólogos recomiendan para ser más feliz

La búsqueda de la felicidad ha sido un tema recurrente en la filosofía y la ciencia. Aunque es difícil de medir, los expertos han identificado ciertos factores que contribuyen al bienestar emocional y físico. Entre ellos, existe un hábito sencillo y gratuito que puede incorporarse en nuestra rutina diaria y que tiene un impacto profundo en nuestro estado de ánimo y autoestima: el contacto físico.

[Podrías leer: Limpieza espiritual: Renueva tu energía y transforma tu vida]



El poder de las hormonas de la felicidad

Las emociones están influenciadas por complejos procesos biológicos en el cerebro, donde ciertas hormonas juegan un papel fundamental. Entre las más importantes están:

  • Serotonina: Favorece el bienestar y regula el estado de ánimo.
  • Dopamina: Asociada con la motivación y el placer.
  • Endorfinas: Producen una sensación de felicidad y alivian el dolor.
  • Oxitocina: A menudo llamada la “hormona del amor”, está relacionada con los vínculos sociales y el apego emocional.

El contacto físico, como los abrazos, estimula la liberación de estas hormonas, lo que promueve una sensación de felicidad y conexión con los demás. Pero, ¿cómo puede un simple gesto como un abrazo mejorar nuestra salud y autoestima?

Beneficios del contacto físico para la salud

Reducción del estrés y la ansiedad

El estrés crónico es uno de los mayores enemigos de la salud. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo produce cortisol, una hormona que, en niveles altos, puede tener efectos perjudiciales. Los abrazos y el contacto físico ayudan a reducir los niveles de cortisol, promoviendo una sensación de calma y relajación.

Un estudio de la Universidad de Carnegie Mellon demostró que las personas que reciben abrazos de manera regular tienen una mejor respuesta al estrés y presentan menos síntomas relacionados con enfermedades como el resfriado común.

Mejora del sistema inmunológico

El contacto físico, al reducir el estrés, fortalece el sistema inmunológico. Estudios han demostrado que las personas que experimentan más contacto físico, como los abrazos, son menos propensas a enfermar. Esto es particularmente importante en tiempos de alta presión emocional o mental.

Fomento de la autoestima

La oxitocina es una hormona esencial en la construcción de relaciones afectivas y en el refuerzo de la autoestima. Al recibir un abrazo, nuestro cerebro asocia este gesto con sentimientos de seguridad y bienestar, lo que incrementa nuestra autovaloración y nos ayuda a sentirnos más confiados y seguros en nuestras interacciones sociales.

Mejora de la salud mental

La falta de contacto físico puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental. Durante la pandemia, muchas personas experimentaron soledad y aislamiento debido a la falta de contacto físico. Investigaciones han demostrado que el contacto humano regular, como los abrazos, puede reducir la depresión y aumentar el optimismo, debido a la liberación de serotonina y endorfinas.



Cómo el contacto físico influye en la autoestima

La autoestima está profundamente conectada con la forma en que interactuamos con los demás. Los psicólogos sugieren que los gestos físicos de afecto, como los abrazos, pueden crear un sentido de pertenencia y seguridad emocional. Este sentido de apoyo social es crucial para el bienestar emocional, ya que nos hace sentir valorados y cuidados.

Además, el contacto físico refuerza las relaciones interpersonales, lo que, a su vez, mejora nuestra percepción de nosotros mismos. Sentirnos conectados con los demás nos ayuda a desarrollar una imagen más positiva de nosotros mismos, favoreciendo una mayor confianza y estabilidad emocional.

[Otro tema de interés puede ser: Apapacho: un abrazo que reconforta el alma]

El hábito diario que te hará más feliz

¿Cómo abrazar correctamente para obtener los máximos beneficios?

Aunque puede parecer trivial, la forma en que abrazamos puede influir en los efectos que tiene en nuestra salud emocional y física. Los expertos recomiendan abrazos que duren entre 5 y 10 segundos, ejerciendo una presión media y, preferiblemente, cruzando los brazos.

Esta técnica no solo maximiza la liberación de oxitocina y endorfinas, sino que también mejora la sensación de satisfacción y conexión con la persona a la que abrazamos. Un abrazo diario puede ser una herramienta poderosa para mejorar el ánimo y fomentar el bienestar general.

El impacto transformador de los abrazos

Incorporar el hábito de abrazar en nuestra vida diaria es una manera sencilla pero efectiva de mejorar nuestro bienestar general. No solo ayuda a reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico, sino que también promueve una autoestima saludable y fortalece nuestras relaciones interpersonales.

En definitiva, los abrazos son una herramienta valiosa para quienes buscan sentirse más felices, conectados y seguros de sí mismos. Así que la próxima vez que tengas la oportunidad, abraza más: no solo estarás beneficiando a la persona que abrazas, sino también a ti mismo.

Con información de Cuerpomente



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus