CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

La Navidad hubiera desaparecido si no es por él

Selecciones
DICIEMBRE 24 , 2020

Muchos dicen que Charles Dickens inventó la Navidad moderna. En verdad este novelista revivió una festividad que parecía estar desapareciendo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Chickens y el origen de la Navidad
charles-dicken-salvó-la-navidad

Aunque suena muy aventurado, muchos dicen que Charles Dickens inventó la Navidad moderna. Es una exageración, pero en verdad este novelista revivió una festividad que parecía estar desapareciendo.

Inglaterra aún no se recobraba de la prohibición impuesta por los puritanos; el edicto ya se había revocado pero todavía tenía efectos funestos. La Navidad era un día de descanso que se dedicaba a actividades sencillas.



En el continente americano algunos hogares celebraban una fiesta solemne con pocos símbolos de alegría y buena voluntad. Entonces, ¿por qué hoy celebramos la Navidad con tanto regocijo? 

En 1843 Dickens escribió Cuento de Navidad, el primero de una serie de libros anuales de Navidad que pretendían, según él, “…despertar antiguos pensamientos de amor”.

En estas historias, Dickens combina la conmovedora celebración de la antigua Navidad con la idea de que ésta es una ocasión que une a las familias con el espíritu del amor y la caridad.

Describió la Navidad como una época en la que unos estaban abrigados y cómodos, mientras que otros sufrían miseria, frío y hambre.

Preocupado constantemente por los necesitados, la injusticia y las diferencias sociales, Dickens deseaba que sus historias navideñas sirvieran para que la nación diera abrigo a las clases trabajadoras desposeídas.



Sus escritos públicos, dados a conocer por primera vez en 1853, atrajeron a una entusiasta multitud. En Binningham, 2,000 trabajadores que asistieron pagando medio boleto a petición de Dickens vitorearon durante tres horas la lectura de Cuento de Navidad.

Interpretaron esta obra como el trabajo de un hombre que los entendía y hablaba por ellos. Cuando la reina Victoria pidió que Dickens le leyera la historia de Scrooge y el pequeño Tim, toda Inglaterra pareció unirse con el espíritu de la buena voluntad.

Las historias de Dickens triunfaron internacionalmente. Se dice que en Estados Unidos, Cuento de Navidad influyó en el dueño de cierta fábrica de tal modo que concedió a sus empleados un día festivo más.

Dickens no sólo modificó la idea de nuestra Navidad moderna, sino que creó el mito de que la Navidad típica es blanca.

Los meteorólogos dicen que durante la infancia de Dickens hubo ocho navidades blancas, una tras otra; sin duda, esto determinó la forma en que él, junto con millones de tarjetas de felicitación, representaron la Navidad en Inglaterra.

Te recomendamos leer: Libros para regalar en Navidad



Charles Dickens influencia de Dickens para navidad navidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus