CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El impacto del estrés laboral y el sedentarismo en tus articulaciones

Selecciones
JUNIO 13 , 2024

Es fundamental tomar medidas proactivas para proteger la salud articular, incluyendo la adopción de un estilo de vida activo, la gestión del estrés y la búsqueda de atención médica adecuada.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
impacto del estres y el sedentarismo en tus articulaciones
impacto del estres y el sedentarismo en tus articulaciones

Las largas horas frente a la computadora, la mala postura y la falta de actividad física, sumadas al desgaste emocional del estrés, crean un caldo de cultivo perfecto para la aparición de dolores en las articulaciones, rigidez e incluso lesiones más graves. Lo que para muchos comienza como una simple molestia, puede convertirse en un dolor crónico que limita la movilidad y la calidad de vida, obligando a muchos mexicanos a resignarse a vivir con dolor.

Esta situación no solo afecta la salud física de las personas, sino que también tiene un impacto negativo en su bienestar emocional y psicológico. El dolor constante puede generar irritabilidad, frustración e incluso depresión, creando un círculo vicioso que empeora la situación.



Si bien la artritis y otras enfermedades crónicas son causas comunes, factores externos como el estrés laboral y el sedentarismo también juegan un papel crucial en su aparición y empeoramiento.

Especialistas confirman que la relación entre fatiga y sedentarismo es compleja y tiene consecuencias significativas para la salud muscular, ósea y articular. La falta de actividad física regular es tanto un resultado como un factor contribuyente a la fatiga crónica.

El estrés laboral: un enemigo silencioso de las articulaciones

El estrés laboral, caracterizado por la presión constante, la exigencia de deadlines y la sensación de falta de control, tiene un impacto negativo en todo el organismo, incluyendo las articulaciones. Cuando nos encontramos bajo estrés, nuestro cuerpo libera cortisol, una hormona que, en exceso, puede provocar inflamación crónica.

Esta inflamación, a su vez, afecta a los cartílagos y tendones que rodean las articulaciones, debilitándolos y haciéndolos más propensos a sufrir desgaste y lesiones. Además, el estrés puede generar tensión muscular, lo que empeora el dolor y la rigidez articular.



Te puede interesar leer: El licuado lleno de colágeno que ayuda a tus articulaciones

El sedentarismo: un estilo de vida que envejece las articulaciones

La falta de actividad física es otro factor importante que contribuye al dolor en las articulaciones. Cuando no movemos nuestro cuerpo con regularidad, los músculos que rodean las articulaciones se debilitan, lo que las hace más vulnerables a los impactos y al desgaste.

Además, el sedentarismo favorece el sobrepeso y la obesidad, lo que aumenta la carga sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas, tobillos y cadera. Esto puede provocar lesiones, inflamación y artrosis.

Prevención y alivio: tomando el control de nuestra salud articular

Afortunadamente, existen medidas que podemos tomar para prevenir y aliviar el dolor en las articulaciones causado por el estrés laboral y el sedentarismo. Algunas de las más importantes son:

  • Manejo del estrés: Implementar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y mejorar la salud mental y física en general.
  • Actividad física regular: Practicar ejercicio de forma regular, al menos 30 minutos al día, fortalece los músculos, mejora la flexibilidad y reduce el riesgo de lesiones. Es importante elegir actividades de bajo impacto que no sobrecarguen las articulaciones, como caminar, nadar o andar en bicicleta.
  • Mantener un peso saludable: Si tienes sobrepeso u obesidad, perder incluso una pequeña cantidad de peso puede aliviar la presión sobre las articulaciones y reducir el dolor.
  • Dieta equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras proporciona los nutrientes necesarios para mantener las articulaciones sanas. Se recomienda limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas.
  • Descanso adecuado: Dormir lo suficiente (alrededor de 7-8 horas por noche) es esencial para que el cuerpo se recupere y se repare.
  • Aplicar calor o frío: La aplicación de calor o frío en las articulaciones doloridas puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
  • Tomar analgésicos de venta libre: En caso de dolor intenso, se pueden tomar analgésicos de venta libre como ibuprofeno o paracetamol. ¿Puede la glucosamina ayudar a aliviar el dolor en las articulaciones?

Con información de El Heraldo de México



cómo lidiar con el estrés laboral dolor en las articulaciones el peligro del sedentarismo estrés sedentarismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus