CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El impacto del estrés psicológico en el envejecimiento de la piel

Lilo
NOVIEMBRE 19 , 2024

Estudios recientes han demostrado que el estrés psicológico no solo afecta nuestra salud mental, sino que también tiene un impacto directo y significativo en el envejecimiento cutáneo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Descubre cómo el estrés psicológico acelera el envejecimiento de la piel y aprende estrategias científicas para protegerla de adentro hacia afuera.
estrés psicológico y piel

La conexión entre la mente y el cuerpo es indiscutible, y uno de los órganos que más refleja esta relación es la piel. Estudios recientes han demostrado que el estrés psicológico no solo afecta nuestra salud mental, sino que también tiene un impacto directo y significativo en el envejecimiento cutáneo. A continuación, exploramos cómo el estrés influye en nuestra piel y qué estrategias podemos implementar para minimizar sus efectos.

¿Cómo afecta el estrés psicológico a la piel?

El estrés psicológico activa la liberación de hormonas como el cortisol y la epinefrina, que tienen un impacto profundo en la salud de la piel. Estas hormonas desencadenan procesos biológicos que afectan la regeneración celular, la producción de colágeno y la función de la barrera cutánea.



Efectos del cortisol en la piel:

  • Reducción de colágeno: El cortisol inhibe la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Esto acelera la aparición de líneas finas y arrugas.
  • Deshidratación: La barrera cutánea pierde efectividad, lo que facilita la pérdida de agua y deja la piel más seca y vulnerable.
  • Inflamación: El cortisol también está relacionado con la exacerbación de condiciones inflamatorias como el acné, la rosácea y la dermatitis.

Efectos a nivel celular: Estudios han encontrado que altos niveles de estrés impactan la pureza del ADN y ralentizan los procesos de cicatrización. Además, los antioxidantes naturales que protegen la piel de los radicales libres se ven reducidos, dejando la piel expuesta a mayores daños.

Factores que aceleran el envejecimiento cutáneo bajo estrés

El envejecimiento de la piel no solo depende del estrés psicológico, sino también de factores internos y externos que lo agravan:



  1. Factores internos:
    • Nutrición deficiente: Una dieta pobre en antioxidantes y rica en azúcares puede dañar la piel desde adentro.
    • Falta de sueño: La regeneración celular ocurre principalmente durante el descanso nocturno. Sin un sueño reparador, la piel no puede recuperarse adecuadamente.
    • Medicamentos: Algunos tratamientos farmacológicos pueden alterar el equilibrio natural de la piel.
  2. Factores externos:
    • Exposición solar: Los rayos UV destruyen fibras de colágeno y elastina, acelerando el envejecimiento.
    • Contaminación: Las partículas en el aire dañan la barrera cutánea, causando inflamación y sequedad.
    • Consumo de tabaco: El cigarro reduce el flujo sanguíneo en la piel, disminuyendo su capacidad de regenerarse.

Resultados de los estudios científicos

En un estudio publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology, científicos de Mónaco evaluaron el impacto del estrés psicológico en la piel mediante técnicas avanzadas como imágenes 3D. Los resultados fueron contundentes:

  • Líneas finas y arrugas: Los participantes con niveles moderados o altos de estrés presentaron un 33% más de severidad en líneas finas comparado con aquellos con bajo estrés.
  • Integridad de la barrera cutánea: Aquellos con mayor estrés mostraron una barrera cutánea más débil, lo que los hace más susceptibles a irritantes externos.
  • Reducción de antioxidantes: Se observó una disminución significativa de antioxidantes naturales en las personas con altos niveles de estrés.

Estrategias para reducir el impacto del estrés en la piel

Controlar el estrés no solo mejora la calidad de vida, sino que también protege la salud de nuestra piel. Estas estrategias pueden ser de gran ayuda:

  1. Priorizar el sueño. Dormir entre 7 y 9 horas por noche permite que la piel se regenere, fortalezca su barrera y recupere hidratación. Implementar una rutina de sueño regular es clave para combatir los efectos del estrés.
  2. Practicar la meditación y la respiración profunda. Ambas técnicas reducen los niveles de cortisol y promueven la relajación. Dedicar 10 minutos al día a estas prácticas puede tener un impacto positivo tanto en la mente como en la piel.
  3. Mejorar la dieta. Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras y frutos secos, protege la piel de los radicales libres. Además, el colágeno y el ácido hialurónico pueden incluirse como suplementos para reforzar la salud cutánea.
  4. Incorporar ejercicio regular. El entrenamiento de fuerza y las actividades aeróbicas mejoran la circulación, lo que aporta más oxígeno y nutrientes a la piel. También ayudan a regular los niveles de cortisol.
  5. Consultar con un profesional. Terapias psicológicas y consultas dermatológicas personalizadas son esenciales para abordar tanto el estrés como sus manifestaciones en la piel.

La piel, un reflejo de la salud interna

La piel no solo es el órgano más grande del cuerpo, sino también un espejo de nuestro estado interno. Las arrugas, la sequedad y otros signos de envejecimiento pueden ser indicadores de niveles elevados de estrés. Al adoptar hábitos saludables y buscar ayuda profesional, podemos minimizar estos efectos y mejorar nuestra calidad de vida.

Tomado de  The Healthy.com New Study: Chronic Stress Could Age This Body Part 33% Faster



8 señales de estrés acciones que generan arrugas consejos contra el envejecimiento estrés y ansiedad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus