CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

El impacto del estrés y las emociones en el corazón

Lilo
FEBRERO 21 , 2024

La salud del corazón no solo depende de factores físicos y genéticos. Las emociones también juegan un papel crucial con este órgano.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El impacto del estrés y las emociones en el corazón
El impacto del estrés y las emociones en el corazón

Más allá de los latidos, el corazón alberga una compleja interacción con nuestras emociones. La salud cardiovascular no solo se define por factores físicos, sino también por nuestro bienestar emocional.

También te puede interesar leer: Dolor y emociones: lo que no dices, tu cuerpo lo manifiesta



La realidad en México

En 2022, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades cardíacas lideraron las causas de muerte en el país, con más de 105,864 casos. La hipertensión, la enfermedad coronaria y la insuficiencia cardíaca son algunos ejemplos de su impacto en la salud de los mexicanos.

El corazón roto: Un ejemplo de la conexión emocional

El síndrome del corazón roto, o miocardiopatía de Takotsubo, es una condición que ilustra la influencia de las emociones en el corazón. Según el Dr. Diego Araiza Garaygordobil, cardiólogo miembro titular y honorario de la Sociedad Mexicana de Cardiología “se trata de un cuadro clínico en donde, después de experimentar una emoción intensa como un disgusto fuerte o una situación estresante, el paciente manifiesta una serie de síntomas que se asemejan a un infarto de miocardio convencional.

Por otro lado, es esencial destacar que estos síntomas son temporales y reversibles, ya que no se originan debido a un problema coronario, sino como resultado de la liberación excesiva de hormonas (catecolaminas) en la sangre tras una emoción intensa.”

Prevención y tratamiento

Para evitar la recurrencia del síndrome del corazón roto, el Dr. Araiza  Garaygordobil sugiere un enfoque preventivo a largo plazo mediante el uso de betabloqueadores.



Betabloqueadores. Estos medicamentos son recomendados debido a su capacidad para bloquear los efectos potencialmente perjudiciales de las hormonas del estrés en el corazón. 

Manejo del estrés: Combatir el estrés crónico es fundamental para la salud cardiovascular. Técnicas de relajación, mindfulness y terapia pueden ser de gran ayuda.

Estilo de vida saludable: Ejercicio regular, alimentación balanceada, control de la diabetes y el colesterol son pilares para un corazón sano.

Conclusión

Para finalizar el especialista agregó que “en caso de experimentar cualquier síntoma o inquietud relacionada con el corazón, es fundamental buscar la atención de un especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuados.”

El corazón es un órgano sensible a nuestras emociones. El aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial son respuestas fisiológicas que evidencian la íntima conexión entre la salud mental y cardiovascular. Comprender esta conexión nos permite prevenir y abordar las enfermedades cardiovasculares de forma integral.



cómo afectan las enfermedades cardiacas corazón hipertensión arterial insuficiencia cardiaca salud cardiovascular
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus