CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

El Mar Muerto, un lugar lleno de curiosidades y rarezas

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 04 , 2020

El Mar Muerto, que en realidad no es un mar, sino un lago alimentado por el río Jordán, en Oriente Medio, es uno de los destinos más célebres del mundo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
el mar muerto
curiosidades-sobre-el-mar-muerto

El Mar Muerto es uno de los destinos más impresionantes y célebres del mundo: desde figuras históricas como Cleopatra y Herodes el Grande, hasta escritores como Mark Twain, han sido atraídos por sus encantos.

Qué es

No es un mar, sino un lago alimentado por el río Jordán, en Oriente Medio. Es el punto con menor elevación en la Tierra, pues se encuentra a 420 metros, aproximadamente, por debajo del nivel del mar.



Su agua contiene 10 veces más sal que los océanos, por lo que, a excepción de ciertas bacterias y microalgas, ningún organismo puede vivir en sus profundidades. Gracias a esta densidad de minerales, cuando te sumerges en el Mar Muerto flotas sin esfuerzo.

Dónde está

El Mar Muerto se encuentra entre Cisjordania, Israel y Jordania. En estos dos últimos se concentra la mayor parte de la oferta turística, con hoteles playeros para diferentes presupuestos, ubicados a orillas del lago.

Por qué contiene tantas sales

No tiene ninguna salida natural hacia algún río u océano. La única manera en que el nivel de agua se mantiene estable es a partir de la evaporación causada por el sol. El agua desaparece, pero la sal se queda ahí: contiene 35 tipos de minerales, como calcio, potasio y magnesio.

Tiene cristales

Si te adentras al Mar Muerto con los pies descalzos, notarás que el piso está lleno de pequeños cristales de sal que te pueden lastimar fácilmente. Basta con caminar un poco por la orilla del lago para encontrar grandes depósitos de minerales, formados con miles de esferitas de cristal.

Si pudieras nadar hasta las zonas más profundas hallarías un paisaje aun más espectacular, pues existen grandes estructuras de cristal que sobresalen de la superficie.

Son un resultado de que la salinidad del lago ha aumentado porque una parte del agua dulce que lo alimenta se desvía para su aprovechamiento; esto se descubrió a finales de los años setenta y todavía es estudiado por los científicos.

Cómo se siente

El agua del Mar Muerto tiene un color azul turquesa tenue, con una apariencia lechosa. Su textura es un poco aceitosa, pero algunas personas la sienten como si estuviera mezclada con jabón.

Al salir, la sensación es parecida a cuando acabas de exfoliarte la piel.

¡Cuidado con los ojos!

No metas la cara al agua: te provocará un terrible ardor en los ojos; no se te ocurra tallarlos, aunque sientas ansiedad, porque el problema se agravará y alguien más deberá ayudarte a salir.



Tampoco la pruebes, su sabor es muy desagradable y deja los labios resecos. Si tienes una herida reciente o te acabas de rasurar, ¡no querrás saber qué pasará!

Playa separada

En la zona hotelera israelí de Ein Bolek, hay una playa pública dividida para mujeres y otra para hombres.

Esto es pensado para los judíos observantes: algunas ramas de la religión consideran que personas de ambos sexos no deben nadar juntas.

Beneficios para la salud

Por su elevación, la región tiene un mayor nivel de oxígeno, lo cual resulta favorable para quien tiene problemas respiratorios.

Los rayos ultravioletas son filtrados, por lo que es más difícil quemarse. La creencia popular también dicta que el agua y el barro del lago, cargados con minerales y nutrientes, tienen propiedades curativas para las personas con enfermedades reumáticas o psoriasis.

Los Rollos de Qumrán

También son conocidos como Rollos del Mar Muerto. Son un conjunto de 900 manuscritos, divididos en decenas de miles de fragmentos, que fueron descubiertos por pastores beduinos en 1947.

Entre los documentos están las copias más antiguas que se conocen de casi todos los libros del Antiguo Testamento

Fueron escritos entre los siglos III y I a.C., se encontraban ocultos en las Cuevas de Qumrán a orillas del Mar Muerto, en el territorio que hoy pertenece a Cisjordania.

Su importancia radica en que ayudan a tener un mayor entendimiento de la Biblia, así como de la historia del judaísmo y el cristianismo, de acuerdo con la Smithsonian Magazine.

 

Fuente: MSN



curiosidades sobre el mar muerto porque la gente flota en el mar muerto que tiene de raro el mar muerto rarezas sobre el mar muerto
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus