CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

El mar se contamina más por los cigarros que por los popotes

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 30 , 2018

Los cigarros son el objeto más contaminante para el mar que suele tirar el ser humano, aún por encima del plástico de los popotes.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
colillas-de-cigarros

Los cigarros son el objeto más contaminante para el mar que suele tirar el ser humano, aún por encima del plástico de los popotes, luego de que fueran prohibidos en distintas partes del mundo.

Se necesita echarle un ojo a las estadísticas para ver lo que es el problema de la contaminación en los océanos y saber que las colillas de los cigarros son su principal causa y no los popotes de plástico.



En principio, se pensaba que el principal enemigo eran los popotes y las bolsas de plástico, pero de acuerdo con una investigación de NBC News, el principal contaminante de nuestros océanos son las colillas de los cigarros.

Los filtros de los cigarrillos están hechos de acetato de celulosa, una especie de plástico que tarda una década o más en descomponerse.

La razón de los filtros

Se supone que se empezaron a usar por razones “médicas”, pero en realidad no ayudan en nada a contrarrestar los elementos cancerígenos o en proteger al consumidor, solo se usan por ‘comodidad’ y estética, explicó Thomas Novotny, profesor de políticas de Salud en la Universidad de San Diego.



Impacto en la naturaleza

El Centro de Investigación de Biotecnología Mariana del Golfo Pérsico de la Universidad de Ciencias Médicas de Bushehr encontró que las colillas contienen metales como el cadmio, hierro, arsénico, níquel, cobre, zinc y manganeso, algo mucho más grave que los plásticos de los popotes.

De acuerdo con datos de Ocean Conservancy, de las playas y vías de Estados Unidos se recogieron 1,030,640 colillas de cigarros en 2016. En el mundo, ese mismo año el número de colillas arrojadas al medio ambiente fue de 5 billones, siendo la mayor fuente de basura en los océanos.

Según NBC News, aunque algunas compañías lleven a cabo campañas en las que se “invita” a los fumadores a tirar en un bote las colillas de cigarros, esto es un sueño imposible.

En Estados Unidos, asociaciones civiles trabajan para que se legisle el asunto y se prohíban los filtros, con el impulso de la campaña “antifiltro”. La mala noticia es que muchos legisladores ‘se olvidan de esto’ pues reciben contribuciones de campaña por parte de las compañías productoras de cigarros, y antes de que comience la lucha, la dan por terminada



colillas contra popotes colillas de cigarros el mayor contaminante del mar contaminación del mar las colillas de cigarros contaminan
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus